• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
miércoles, 10 agosto , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Ramadan y el temor a Allah.

by Karim Filiakov
01/07/2013
in Año 2013, IH Impreso, Número 27, Sin categorizar
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Por la Voluntad de Allah estamos a las puertas del mes de Ramadán, cuando los demonios, shayatin, serán encadenados y las Puertas del Cielo de la Divina Misericordia estarán abiertas. Hace aproximadamente 1500 años este mes fue elevado por Allah mediante la revelación del Corán, el Libro que fue enseñado por el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, a su gente.

Allah el Exaltado dice: “En el mes de Ramadán se hizo descender el Corán”. Sura de la Vaca, 185.

En otra aleya de la misma Sura: “¡Creyentes! Se os ha prescrito el ayuno al igual que se les prescribió a los que os precedieron. ¡Ojalá tengáis temor de Allah!”.

Shaykh Abdul-Qadir as-Sufi, que Allah lo preserve, en uno de sus discursos sobre el ego humano, nafs, menciona los elementos internos, batini, de las reglas de la Shari´ah:

Artículos relacionados

La nueva irracionalidad y la necesidad de sembrar las semillas del mundo que viene

27/12/2021

Editorial n.º 44

02/11/2016
Load More

“Así pues, la oración, salat, muestra al hombre su posición real en este mundo. Su cabeza, el lugar del intelecto y la más alta y noble de las partes del cuerpo, no solo se agacha, sino que se postra en el suelo, frente a la Majestuosidad de Allah el Exaltado.

El impuesto obligatorio, zakat, destruye no solo la avaricia, sino también la idea de posesión en sí misma. Zakat, el cual pagan los musulmanes ricos, no deja lugar a la asociación, shirk, y elimina la ilusión de posesión y riqueza. Solo Allah el Exaltado es al- Ghani (Rico y Autosuficiente), y Sus siervos son fuqará (pobres y necesitados). Y eso siempre será así: el esclavo nunca será el Señor, y el Señor nunca se convertirá en esclavo”.

Tras mencionar la obligación de ayunar Allah dice: “¡Ojalá tengáis temor de Allah!”. Es decir, puede que así, a través de la reflexión sobre el ayuno, obtengáis el temor de Allah, taqwa.

La palabra ‘taqwa’, que normalmente es traducida como ‘temor de Allah’, procede de las letras raíces wauw-qaf-ya. Estas letras, cuando van unidas, indican en árabe el significado de protección y cubrir. Por ejemplo, de estas letras raíces proviene la palabra escudo en árabe, porque cubre al guerrero y le protege del enemigo. Así pues, ‘taqwa’ es el temor de Allah, que es seguido con la intención de protegerse y cubrirse a uno mismo de Su castigo. Esta protección se obtiene a través de seguir las órdenes de Allah y dejar lo que Él ha prohibido.

Allah menciona la taqwa en el Corán, mientras ordena a aquellos con intención de hacer el hajj: “Y llevad provisiones, aunque la mejor provisión es el temor (de Allah)”. Sura de la Vaca, 185.

La culminación del hajj es estar en el monte de ‘Arafa. Su significado es el de recordar el Día del Juicio y el estar frente al Señor. Tal y como aquel que tiene intención de hacer el hajj ha de preparar su provisión, todo el mundo debe ocuparse en la obtención de taqwa. El aprovisionamiento de alimentos es necesario para el viajero que se dirige a las Tierras Santas, mientras que la taqwa es necesaria para el viajero que se dirige a su tumba y a la consiguiente rendición de cuentas por sus acciones.

En el hadiz qudsi, narrado por Imam Bukhari en su Sahih, Allah el Exaltado dice, a través de Su Esclavo y Profeta, saws, : “Toda obra que el hijo de Adam (el hombre) realice es para él, excepto el ayuno que es para Mí y Yo recompenso por él.”

Excepto la persona que ayuna, solo Allah conoce cuán difícil es el estar atento al ayuno. A la vista de lo dicho anteriormente, es interesante advertir que la Biblia atribuye a nuestro maestro Jesús (Sayyiduna `Isa, la paz sea con él) las siguientes palabras:

Y cuando ayunéis, no os mostréis tristes como los hipócritas, porque ellos desfiguran sus rostros para que su ayuno sea visto por otros. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. (Mateo 6:16)

Incluso si no tuviésemos derecho a atribuir estas palabras a nuestro maestro Jesús (Sayyiduna `Isa, la paz sea con él), aun así podemos beneficiarnos de esta indicación, sea quien sea a quien estas palabras pertenezcan.

Hipócritas son aquellos que ayunan por la gente que les está viendo, mientras que los creyentes son aquellos que ayunan porque Allah lo ve todo, Sus ángeles están escribiendo todas nuestras acciones y la rendición de cuentas después de la muerte es ineludible. Y este conocimiento es la primera cualidad que Allah menciona al principio de la Sura de la Vaca, según describe a los ‘muttaqun’, la gente de taqwa:

Alif, Lam, Mim. Ese Libro, no hay duda, contiene una guía para los temerosos (de su Señor). Ésos que creen en el No-visto, establecen el Salat y de la provisión que le hemos dado, gastan. Y esos que creen en (la Revelación) que se hizo descender sobre ti; y de la Otra Vida tienen certeza. Ellos son los que van en una dirección de su Señor y son los que tendrán éxito.

 

ShareTweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España

Categorias

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..