• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 11 agosto , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Qadi Abu Bakar Ibn al-‘Arabi, ¿el Alavés?

by Redacción
20/12/2012
in Historia
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Qadi Abu Bakar Ibn al-‘Arabi, ¿el Alavés?

Luqman Nieto

Existen indicios para suponer, y plantear como hipótesis, que la familia de Qadi Abu Bakar fue originaria de Álava. El primero es que hasta el siglo XIX su nombre no se escribía ‘al-‘Arabi’ sino ‘al-Aravi’, sin el apóstrofe inicial que indica la presencia de la letra ‘ain y con uve en vez de be. Esto se convierte en un indicio capaz de despertar la curiosidad investigadora de cualquier historiador cuando añadimos el dato de que Álava era por entonces más conocida como ‘Arava’. Por lo que la kunia, o nombre de familia, de Qadi Abu Bakar bien podría significar ‘hijo del alavés’ y no ‘hijo del árabe’. Diferenciar a alguien como ‘hijo del alavés’ tiene más sentido que como ‘hijo del árabe’, puesto que en ese momento, alrededor de 1080, debía de haber muchos árabes en la península, y la kunia ‘al-‘Arabi’ la compartió con su padre, lo cual significa que como poco, venía de su abuelo.

Artículos relacionados

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022

Libertad religiosa, un hito histórico en España

23/02/2022
Load More

Para que esta hipótesis tuviese sentido entonces habría que situar a algún alavés de renombre por unas fechas anteriores en Al Ándalus. Digo algún alavés de renombre para que dé sentido a distinguir a alguien por esa kunia.

Resulta que en el libro La idea imperial de Carlo V, de Ramón Menéndez Pidal (Colección Austral, Espasa-Calpe, 1971), se nos cuenta la historia del destierro del conde Vela y sus hijos, originarios de Álava −o Áraba− a la corte de Almanzor en Córdoba en el año 958. Dice la historia que una vez el conde de Castilla, Fernán González, hubo destronado al rey Sancho I de León en el 958, se vio desobedecido por un joven alavés, el conde Vela, que se creía superior en linaje al mismo conde Fernán. Éste, después de guerrearlo, expulsó al joven conde Vela, con su familia, exiliándose en la corte de Almanzor hasta que años después, su nieto, conde Vela en ese momento, fue repatriado a sus tierras y devueltas sus posesiones  por Sancho García en un intento de los castellanos por recuperar a sus nobles.

Lo interesante es anotar que no fue el conde Vela desterrado originalmente quien fue repatriado −ya había muerto−, sino su nieto. Lo cual nos dice que durante el tiempo pasado en la corte de Córdoba, y en el cual lucharon junto al rey Musulmán, la familia del conde Vela siguió creciendo y se casaron sus hijos, los cuales probablemente crearon sus propias familias.

Lo que esta historia nos descubre es el cabo suelto para sostener nuestra hipótesis de que Qadi Abu Bakar pudo ser de familia procedente de Álava. Es decir, empezada nuestra investigación por un apunte lingüístico, la hemos relacionado con un suceso histórico que la sustenta y da cuerpo. No es descabellado decir, por tanto, que la kunia de Qadi Abu Bakar bien pudo ser ibn ‘al-Aravi’ y no ‘al-‘Arabi’, refiriéndose a que era hijo (o nieto) de un alavés y no de un árabe, lo cual tiene más sentido, puesto que alaveses en Córdoba por aquel entonces debía de haber muy pocos (de renombre posiblemente sólo la familia del conde Vela) pero árabes muchos.

Tags: Qadi Abu Bakar ibn al-Arabi
ShareTweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España

Categorias

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..