• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Obama reelecto: ¿Quién ganó en América y el Medio Oriente?

Por Redacción
07/11/2012
En Mundo, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Obama reelecto: ¿Quién ganó en América y el Medio Oriente?

Lcdo. Wilfredo Amr Ruíz

EE.UU.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Abogado y Analista Internacional

Tras su bien trabajada victoria electoral el reelecto presidente Barack Hussein Obama enfrenta retos para reconocer y afianzar sus alianzas tanto en el plano doméstico como en el plano de política exterior.

En el plano doméstico la victoria del presidente sirvió para reafirmar la consolidación del poder de minorías como por ejemplo los hispanos y los musulmanes. Un estudio comisionado por el Consejo de Relaciones Islámico-Americanas (CAIR por sus siglas en inglés) titulado «Los Votantes Musulmanes Americanos y las Elecciones de 2012: Un Perfil Demográfico y Encuesta» reflejó la intención de más de dos terceras partes de los musulmanes votarían por el Presidente Obama y más de la mitad de los musulmanes opinaron que el Partido Republicano era antipático para con los musulmanes. Indudablemente minorías identificables como los hispanos y los musulmanes americanos contribuyeron a la victoria del presidente en varios estados determinantes o «swing states»; como Ohio y Florida.

El resultado de estas elecciones muestra la intención del electorado de repudiar las agendas exclusivistas de alegadas elites étnicas, religiosas y económicas. Ello ha quedado evidenciado no sólo con la derrota del aspirante Romney sino también con otros resultados que afirman el rechazo a los portavoces del odio y xenofobia. Sólo por mencionar algunos. Allen West, el reconocido islamofóbico congresista de la Florida perdió su escaño con Patrick Murphy.

La pasada aspirante a la candidatura presidencial, la congresista Michelle Bachman, reiteradamente apeló al apoyo del electorado hiper-conservador pretendiendo ganar su simpatía presentando reiterados discursos islamofóbicos e incluso haciendo acusaciones infundadas asosciaando con vínculos terroristas a funcionarios íntegros como Huma Abedin, ayudante especial por varios años de la Secretaria de Estado Hillary Clinton. En cuanto a Bachman hoy su candidatura pende de un hilo cuando aventaja a su contrincante con una insignificante mayoría.
Póngase en turno el congresista Peter King (R-NY), quien condujo reiteradas vistas congresionales persiguiendo estereotipar la comunidad musulmana americana. En estas elecciones resultó re-electo pero ahora en la medida que no ajuste su acercamiento a las minorías religiosas anticipo que también su turno de recibir el rechazo electoral también le llegará.

Lo cierto es que la agenda divisoria y de odio del Tea Party ha quedado herida de muerte. Ello demuestra que es otra la composición social de la nación norteamericana donde los hispanos y otras minorías sí cuentan. La sociedad apuesta por mayores niveles de tolerancia y convivencia con las minorías. En estas elecciones la sociedad gritó ¡Basta!; al discrimen por raza, sexo, religión, origen racial. El divorcio del Partido Republicano y sus líderes de las causas y aspiraciones de las minorías étnicas le costó ese mínimo de votos que necesitaba para tomar las riendas del país.
En cuanto a la política exterior del Medio Oriente anticipamos que la victoria del presidente Obama no debe significar cambios significativos en las políticas establecidas hasta el momento. Es predecible que el presidente extenderá su política actual en la región del Oriente Próximo pero cuidemos de mantener abierta la posibilidad de que, dado el caso de ya no es candidato a reelección, se permita a sí mismo abrir una ventana en la que ejecute algunos cambios; si así lo deseare.

El presidente Obama tiene ahora la oportunidad histórica de honrar su Premio Nobel de la Paz terminando ávidamente la guerra en Afganistán. Una guerra de ocupación sin sentido que es el conflicto bélico más longevo en las historia de los Estados Unidos. Igualmente debe honrar ese mismo premio manteniéndose firme en no morder el anzuelo de guerra que le tiende insistentemente Israel para que Estados Unidos entre en otro conflicto bélico en Medio Oriente; esta vez con Irán.

Obama debe hacer cumplir su promesa de acercamiento al Mundo Islámico implementando una agenda seria y comprometida para lograr la justicia con la nación Palestina. El apoyo incondicional a las políticas israelíes en el conflicto Palestino – Israelí aún cuando las mismas sean contrarias al derecho internacional, como es el caso de la constante expansión de asentamientos por colonos judíos en el Margen Occidental; ha afectado y seguirá afectando la percepción de los EE.UU. con el mundo islámico. Sin un compromiso con la justicia es imposible hablar, negociar y lograr la paz. La situación hoy es más compleja, pues el reciente apoyo abierto del Primer Ministro israelí Netanyahu al candidato Romney durante la campaña presidencial es un trago amargo que seguramente aún le amarra la lengua al reelecto presidente.

Obama enfrenta retos de instaurar nuevas relaciones saludables con los países del Medio Oriente, específicamente aquellos tocados por la primavera árabe y en otros donde aún salen pueblos a la calle a reclamar por sus derechos y la democracia. El caso más grave es el de Siria donde el tirano de Al Assad sigue masacrando decenas de miles y desde el poder burla las agencias internacionales, como la ONU, que se han mostrado incapaces de alguna forma evitar la muerte y destrucción. ¿Cómo piensa responder el Presidente a los otros pueblos de la región, como en Bahréin y Kuwait, donde reprimen brutalmente a quienes se lanzan a la calle reclamando libertad? ¿Cambiará su política del ensordecedor silencio?

No sabemos si en realidad Obama tendrá la disposición y voluntad de alejarse de las políticas tradicionales que por décadas aliaron al país a dictadores y tiranos de la región. Es imperativo que el Presiente trabaje de cerca con los gobiernos emergentes para que no establezcan instituciones estatales alejadas de políticas bilaterales beneficiosas para ambos países. Políticas que les ayuden a construir sus nuevas instituciones dándole espacio a las diferencias históricas, políticas, culturales y religiosas entre esos países y los EE.UU. Ojalá en este nuevo término presidencial Obama pueda darse cuenta que con aislamiento, bombardeo de aviones no tripulados y con guerras de ocupación no se hacen amigos ni aliados. Sólo así hará la diferencia implementando realmente el «cambio» que prometió en su primer término; y cumpliendo con «moverse adelante», como ha prometido en esta campaña.

Fuente:http://voces.huffingtonpost.com/wilfredo-amr-ruiz/obama-reeleccion-quine-gano-america-medio-oriente_b_2087471.html?utm_hp_ref=tw

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..