• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 18 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El Estado del malestar

Por Redacción
24/05/2013
En Año 2013, IH Impreso, Número 26, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados

El funcionamiento interno de la gran mayoría de los Estados europeos está basado en ideologías comunistas que fueron impuestas de forma definitiva después de la Segunda Guerra Mundial como medida preventiva contra el posible resurgimiento del fascismo. En España, el modelo fascista-católico se mantuvo hasta que, en la llamada Transición, los reformistas políticos, herederos de los revolucionarios comunistas previos a la guerra civil, consiguieron establecer la socialdemocracia, que es, en definitiva, una versión aguada del marxismo.

Esta ideología posiciona al Estado como deidad. El Gobierno lo regula todo; asume la responsabilidad del bienestar de todos los ciudadanos asumiendo los servicios, como la asistencia sanitaria, las pensiones y el sustento de los “parados”. Al mismo tiempo se auto-confiere la autoridad para emitir permisos de toda clase, sin los cuales la actividad concerniente se considera ilegal. En esencia, regula absolutamente todos y cada uno de los aspectos sociales bajo la presunción de que es el sistema más eficiente.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Al renunciar a esta responsabilidad y cedérsela al Estado, los individuos y los pueblos han permitido la ruptura de los grupos familiares y los vínculos de sangre o creencia. Los clanes, las tribus y grandes familias que, de manera natural, se ayudaban y se encargaban de todos sus miembros, han sido destruidos. El desmantelamiento de la familia como tejido social ha resultado en la familia nuclear, en el mejor de los casos, y, en el peor, este proceso de aislamiento del individuo se ha desarrollado hasta llegar al ciudadano perfecto: aquel que no tiene ningún lazo familiar real, cuyo fin es el consumismo y cuya perfecta sumisión al sistema, sin el menor riesgo de desafío, garantiza el buen funcionamiento de la máquina estatal.

El final es la destrucción total del tejido social orgánico y de cualquier vínculo que otorgue poder a la gente como entidad social. En pocas palabras: la absoluta individualización del ser humano junto con su sumisión al Estado y los bancos. El ciudadano moderno se apoya en el Estado, depende de él y se vuelve hacia él para todas sus necesidades. Esta ilusión de poder conferida al Estado  ha sido inculcada en todos los ciudadanos como algo absoluto, y justifica el pasmoso y francamente arbitrario sistema de impuestos, tributos y tasas, “impuestos” sobre los ciudadanos de la manera más implacable.

Adjudicarle al sistema estatal tanto poder es meterse entre las patas de los caballos. La maquinaria del Estado no tiene la capacidad administrativa ni económica, la visión, los escrúpulos, la moral ni el entendimiento existencial para gobernar una nación. Este sistema le usurpa a la gente su lado humano más social, obstruye y dificulta hasta lo imposible el desarrollo y la aplicación natural de aspectos tan fundamentales de la vida humana como la compasión, la preocupación por los otros, la confianza, la generosidad, la colaboración y la responsabilidad social.

Este sistema ha engañado a naciones enteras  de todo el mundo con los ostentosos principios de libertad y democracia. El caso es que la democracia se ha reducido al derecho de meter un papel en una caja cada pocos años y al libertinaje que justifica y tolera los comportamientos más deplorables. El sistema democrático propicia la creación y respalda la permanencia de una clase incompetente y corrupta de individuos que forman el cuerpo del Gobierno: la clase política. Esta gente, aunque teóricamente representa al “Pueblo”, se ha distanciado de él, mirando únicamente por sus intereses propios, y su labor resulta, además, enteramente ineficiente.

El Estado es un fiasco, y su promesa de bienestar ha demostrado ser todo lo contrario, con millones de personas sin posibilidades de sustento sumergiéndose en la pobreza y la indignación y sin expectativas de una vida mejor. Aun así, el Estado pretende implementar y mantener medidas que garantizan la ruina del país y crean una economía rígida, inflexible, incapaz de acomodarse a diferentes situaciones. Paradójicamente esto se lleva a cabo en nombre del pueblo y los trabajadores.

El Estado, por su naturaleza desequilibrada, está totalmente ligado y es dependiente del sistema bancario y esto, en el fondo, es la causa fundamental de su fracaso. Los impuestos representan únicamente un pequeño porcentaje de los gastos del Gobierno. El resto proviene del Banco Central y otras deudas contraídas continuamente. Esto garantiza que la situación no tenga salida. Sean cuales sean las medidas adoptadas, ya sean de austeridad por medio de recortes o de estímulo mediante inyección de fondos en la economía, este sistema está condenado a la ruina. Está firmemente afianzado en un modelo monetario artificial que ofrece una moneda carente de realidad y de valor intrínseco. Por lo tanto, el precario malabarismo exhibido por las clases financieras y políticas únicamente conduce a un aplazamiento de lo inevitable.

El desequilibrio debe remediarse y la justicia ha de restablecerse. Esto ha de ocurrir mediante grupos de gente cuyos vínculos entre sí estén basados en el Din de Allah, que otorguen autoridad a los mejores de entre ellos y recuperen la cordura en el terreno de las transacciones: una economía real de mercancías y servicios reales intercambiados con una moneda de valor real; una gente que no adore deidades, sino que reconozca al Creador como única Divinidad, sometiéndose al Él enteramente, atribuyéndole todo el poder a Él.

Etiquetas: gobiernoIslam Hoy
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..