• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
domingo, 26 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Crítica al documental “Pop islámico”

Por Redacción
25/02/2013
En Cine, Cultura, Opinión
0 0
1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Crítica al documental “Pop islámico”

Luqman Nieto

Granada

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

El 10 de febrero La Dos de TVE, en el espacio “Documentos TV”,  emitió un documental llamado “Pop islámico” (Pop Goes Islam). Para quien no haya tenido la oportunidad de verlo, puede hacerlo en la web del programa (http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-pop-islamico/1687252/). El documental trata sobre dos temas que pueden interesar a muchos: la música y la moda en el islam. Respecto a la música se centran en el canal de televisión “4shbab” y su director Ahmed Abu-Heiba. En cuanto a moda se centran, principalmente, en la modelo egipcia Yasmine Mohsen.

El documental pretende iluminar varios aspectos sobre las diferentes opiniones que existen respecto a estos dos asuntos y la discrepancia que crean. Pretende, también, iluminar el panorama musical y de la moda en el mundo musulmán.

En cuanto a iluminar el panorama musical y de la moda en el mundo musulmán, no lo consigue. Esto se debe a que el documental se centra en los dos personajes mencionados antes y ambos son, viven y trabajan en Egipto. Lo que sí consigue es mostrarnos que recibimiento tiene el fenómeno en este país. Esto es a pesar de que el canal de TV se emite broadcast por satélite, con financiación saudí, y que la modelo/presentadora tiene aspiraciones internacionales. Pero respecto al resto del mundo, no ofrece una información que nos permita hacernos una imagen de este fenómeno. No aparecen, ni por asomo, cantantes de la talla de Yusuf Islam (Cat Stevens); emergentes, como Yumna, cantante Malaya; ni ofrece ninguna pista sobre nuevos grupos ni músicos que se han hecho musulmanes. Es decir, si el tema del documental era tratar este fenómeno y su aceptación en Egipto, entonces el título debería de haber sido: “Pop islámico en Egipto”. El ambicioso título -que  queda muy bien y causa controversia- no es acorde al documental, que no responde a las expectativas creadas por el título.

Sí ofrece la controversia que la música puede crear en círculos conservadores (esto a pesar de que la música del canal es “islámica”, es decir, que la letra de todas las canciones es de contenido islámico) puesto que la música causará siempre controversia entre estos círculos en cualquier lugar. Y a estos efectos el director de la cadena, Ahmed Abu Heiba, sale ganando, puesto que ofrece una imagen mucho más cercana y comprensible que su oposición. No es nuestro asunto entrar a discutir los pormenores de si la música es aceptable o no, o de que tipos de música los son, respecto a los preceptos musulmanes.

En cuanto a moda, lo más destacable es la personalidad de la modelo: una mujer que sabe lo que quiere y lucha por conseguirlo. Esto, por sí mismo, ya es encomiable, incluso más cuando lo que hace está en concordancia con sus creencias, como es el caso. Yasmin Mohsen también se enfrenta a mucha crítica, de la que ella también sale ganadora, puesto que sus críticos se basan más en costumbres culturales que en realidades de los preceptos del islam, y, por lo tanto, sus críticas quedan anuladas en cuanto el espectador es de una cultura diferente.

En general, el documental tiene éxito en mostrar el impacto que estos dos personajes y su actividad causan, o están causando, en Egipto, y, tal vez, en lo que los jeques y los ‘alim saudís piensan de ellos. Pero se queda corto, por no decir que no muestran nada, del panorama musical ni de la concepción de la moda entre los musulmanes del resto del mundo. Requiere este propósito una investigación más a fondo para descubrir todos los diferentes grupos y tipos de música que musulmanes están produciendo por todo el mundo y una mirada mucho más amplia al mundo de la moda. Sobre todo ha de tener en cuenta a todos los no árabes –Malasia  es, a día de hoy, el país con mayor población musulmana– para poder ofrecer una imagen general, que siempre va a ser multicultural.

Por último y para terminar, me gustaría hacer un apunte de opinión personal: el documental peca del estereotipo de que todo árabe es musulmán y viceversa. Además, la calidad de la música mostrada y de la moda dejan mucho que desear.

 

Etiquetas: documentos tvmúsicapop islámicortve
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..