• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

¿Qué pasa si internet falla?

Por Luqman Nieto
29/08/2013
En Análisis, Año 2013, Artículos, IH Impreso, Número 29
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Cinco horas de aterrizajes en un aeropuerto en una imagen
Cinco horas de aterrizajes en un aeropuerto en una imagen

Hay algunos expertos en tecnología que están advirtiendo que internet puede fallar. Es cierto, dicen que internet no estaba diseñado para soportar la cantidad de interacciones y tráfico que hay hoy en día y que ni siquiera el mayor experto en internet y tecnología puede decirnos qué es internet, porque dos horas después de que lo haya hecho ya es algo diferente.

Aconsejan crear una forma de comunicación alternativa más primitiva y que pueda ser ‘entendida’ por el ser humano. Una especie de copia de seguridad para un caso de emergencia, para que los servicios básicos puedan funcionar. Dicen que la posibilidad de que esto ocurra es real; quizás no se ‘caiga’ todo, pero sí una parte; eso sería suficiente para crear un caos considerable. Hace poco, en Salt Lake City, EE. UU., hubo un pequeño fallo y todos los aviones del país tuvieron que permanecer en tierra hasta que se arregló. Las consecuencias de algo mayor son imprevisibles.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Es cierto, internet es una herramienta muy útil para muchas cosas, y cada vez más. Nuevas tecnologías se desarrollan casi a diario que ofrecen más y más posibilidades de conexión. La comunicación es más rápida, los negocios más eficaces y las noticias llegan en mayor cantidad y a más velocidad. Una de las cosas que se puede decir que internet ha causado es el aceleramiento del ritmo de vida al acelerar la capacidad de relacionarnos en todos los ámbitos, personal, profesional y de información/entretenimiento.

Por otro lado internet también tiene su ‘lado oscuro’. Y lo llamo así porque nos encontramos ante un fenómeno relativamente nuevo y aún desconocido, al menos una parte de él. No es seguro que ese aceleramiento del ritmo de vida sea siempre positivo. En muchos casos ha dañado nuestras relaciones personales; nos ha inundado de información, noticias y conocimiento hasta tal punto que es difícil discernir lo que nos es útil saber y lo que no; ha ayudado a que la economía se globalice hasta convertirse en algo tan desconocido y difícil de predecir como el mismo internet.

El auge de la economía especulativa está íntimamente ligado al auge de las nuevas tecnologías. Tienen una relación recíproca, la una sin la otra no podría existir. Las inversiones y el gasto necesario que se ha hecho para el desarrollo de la tecnología, su producción y su puesta al alcance de millones de individuos no hubiese sido posible sin la velocidad de transmitir información entre diferente lugares en el globo que internet y la tecnología han hecho posible. Esta velocidad alcanzada por la tecnología ha dado a su vez lugar a una economía global donde se puede comprar y vender en Nueva York lo que campesinos chinos (posiblemente sin acceso a internet) están cultivando, o aún más espeluznante, lo que cultivarán dentro de varios años.

En cierta manera internet se parece mucho a la economía hoy en día. Todos lo usamos, pocos conocen bien cómo hacerlo de forma útil y aún menos son los que saben cómo funciona. Y nadie sabe muy bien que es o puede predecir dónde va.

Las consecuencias que tendría un fallo en internet son similares a las que tendría un fallo en la economía. Sin una parte se ‘cae’ –o si entra en crisis y bancarrota– todo el sistema está en peligro. Y cuanto más lo pensamos más son las similitudes, hasta tal punto que nos hace pensar que al igual que su desarrollo y crecimiento ha ido de la mano, quizás su madurez y declive también lo haga.

Es posible vivir sin tecnología al igual que es posible vivir sin economía, pero de una formar muy primitiva. En cualquier caso no se trata de prescindir de ello, sino de usarlo de una forma que sea beneficiosa y que podamos controlar. De igual forma que los expertos dicen que es necesario crear una forma de comunicación totalmente separada de internet para hacer posible que la sociedad funcione de una forma ordenada si este falla, es necesario crear una forma de relacionarse en torno a la economía totalmente separada de la ‘economía’ actual. Y lo segundo en más urgente que lo primero puesto que ya tenemos indicios claros de que está fallando.

Etiquetas: economíaglobalizacióninternetTecnologia
Compartir22TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..