• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Mi definición de Estado (I): Introducción

Por Sheij Umar Ibrahim Vadillo
13/12/2013
En Actualidad, Análisis, Política y Economía, S. Umar Vadillo
0 0
2
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Sheij Umar Ibrahim Vadillo

Un asaltante de caminos salta desde detrás de un árbol, espada en mano, y se enfrenta a un caballero bien vestido:

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

— ¡Dame tu dinero! —grita el ladrón.
—¡Idiota! ¡Soy el alcalde! —replica la víctima

El ladrón baja su espada y saca la mano:

—¡Dame MI dinero!

La buena poesía, como el humor, le da a las palabras nuevos significados. La poesía debería causar introspección, forzando a ver los asuntos y los problemas desde una nueva perspectiva. Esto es importante, puesto que la mayoría de nosotros absorbe, sin crítica alguna y subconscientemente, los valores políticos y morales de padres y amigos, de la escuela y los medios.

Como tal, la poesía puede desorientar profundamente, e, igualmente, amenazar los frágiles conceptos de uno mismo. Ver el mundo a través de una nueva lente requiere un periodo de ajustes inquietantes. Para ser efectivo, pues, un poeta debe mantener a su audiencia en vilo, dejándola conmocionada. Inducir la comodidad es la más enfática antítesis de los fines de la buena poesía.

Lo que estamos señalando simplemente es que no podemos otorgar validez a una palabra sólo porque nos sintamos cómodos con ella. El valor de una palabra reside en que te ayuda a discernir, a discriminar, a identificar.

En nuestro caso, una buena definición de Estado debería darnos entendimiento acerca de esta institución y, por extensión, de nuestra sociedad. Debería ayudarnos a actuar. Y, puesto que somos musulmanes, esto implica entendimiento desde una perspectiva islámica, y actuar significa actuar fisabilillah.

Es con esta luz con la que valoro la necesidad de crear una nueva definición del Estado. Queramos o no, nuestros valores culturales e históricos están enraizados en el lenguaje. Cuando desafiamos el lenguaje, y esto es lo que hacen los poetas, desafiamos los valores culturales e históricos de nuestra sociedad. Para nosotros, esto debe hacerse con el fin de establecer nuestro propio entendimiento islámico de la vida. Esto es importante. Nuestro lenguaje debe reflejar quiénes somos.

Las palabras son ventanas que abren “mundos” ante nosotros. Qué palabras usamos y cómo lo hacemos determina el modo en que vemos el mundo. Formé esta definición del Estado desde la necesidad. No estaba contento con las definiciones actuales, eran demasiado vagas como para crear una identidad o demasiado sesgadas como para reconocer un problema. Todas parecían ignorar lo que yo llamo “el acontecimiento”.

Este acontecimiento es el matrimonio entre la banca y el gobierno que tuvo lugar en algún lugar del pasado. Este acontecimiento fue algo muy importante. Supuso un gran paso evolutivo en nuestra historia y las consecuencias han sido tan grandes que han llegado a nuestros días.

Como resultado de este acontecimiento, cambió la forma en que el pueblo interactuaba con el gobierno, y eso incluía cómo se recaudaban los impuestos, la creación de la deuda, la manera de acumular el capital, el significado de “moneda” e “inversión”, así como muchos otros asuntos colaterales referidos a las bases del comercio y las finanzas entre países.

El mundo cambió para siempre después de este acontecimiento. Y sí, me di cuenta de que nadie le había dado nombre a esta nueva institución, que era, más que un gobierno y más que la banca. Pero no tenía un nombre adecuado, y eso es un peligro, porque, si no puedes nombrar algo, no puedes pensar en ello.


  • Traducción del blog de Sheij Umar Ibrahim Vadillo por Nasim Abdassami Paredes
Etiquetas: definición de estadoEstadogobiernoGobierno Islámico
Compartir50TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..