• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Mausim de Shayj Dr. Abdalqadir as-Sufi

Por Redacción
01/11/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 23
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En los días 5, 6 y 7 del pasado mes de octubre tuvo lugar en la increíble Ciudad del Cabo el Mausim de Shayj Dr. Abdalqadir as-Sufi. Como cada año, los cientos de personas que acudieron al evento llegaron cargados de bárakah y buenas energías, además de una gran himma de expansión tanto en lo personal como en lo social.

En esta ocasión se dieron cita muchas y numerosas representaciones de diversos países, entre ellos: Alemania, España, Malasia, Marruecos, México, Indonesia, Inglaterra, Italia, Singapur, Suiza y, claro está, muchos grupos de Sudáfrica que acudieron al evento desde diferentes ciudades del país: Pretoria, Johannesburgo y Durban, entre otras.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Además, asistieron grandes shuyuj, entre los que cabe destacar la presencia de Shayj Muhammad bin Mubarak Al Kassbi Al Sousi, imam de la Mezquita Mayor de Granada; Shayj Sidi Motada Elboumashouli, de Marruecos;
Shayj Abdalhaqq Bewley, de Norwich, Gran Bretaña, y Shayj ‘Umar Ibrahim Vadillo, director de WIM (World Islamic Mint) y asesor financiero del Estado de Kelantan, Malasia.

La primera cita tuvo lugar el viernes, en La Mezquita Yumu’a de Ciudad del Cabo, donde Shayj Muhammad Al Kassbi pronunció el jutba del salat al yumu’a, hablando de las buenas cualidades de carácter del Profeta Muhammad, al que Allah le dé Su gracia y paz, y sus Compañeros, y nos llamó, en un bello discurso, a seguir estos ejemplos. El jutba y la oración fueron seguidos por una comida en el mismo complejo de la mezquita y a la que todos los asistentes estaban invitados.

Esa misma noche del viernes, después de magrib y la recitación del Wird de Shayj Muhamad ibn al-Habib, Shayj Abdahaq Bewley habló de la importancia de la buena acción. La buena acción lleva al buen carácter, futuwa, y ésta, a su vez, nos hace seguir a los Mensajeros; subrayando que lo más acuciante en nuestros tiempos es el restablecimiento del Zakat, que, consecuentemente, está ligado a la acuñación de la moneda de oro y plata y su utilización y circulación en nuestro día a día.

El sábado se produjo la primera noche de dikr. De nuevo, en la Mezquita Yumu’a de Ciudad del Cabo. Se recitaron el Wird y qasidas del Diwán de Shaykh Muhamad ibn al-Habid, además del Noble Corán y pasajes del Burda; culminando la noche con el hadra, recitación de Corán y un discurso de Shayj Murtada, en el que habló de la futuwa, explicando −en palabras de Ya’far as-Saddiq para la gente de tasawuf− “que cuando se nos da algo prefiramos a los otros antes que a nosotros mismos, que lo que se nos da, lo damos a otros, y que cuando no se nos da nada, agradecemos a Allah. Esta es una de las estaciones de la futuwa”. La noche se cerró con una gran cena, llena de bárakah y reencuentros.

La noche del domingo fue el broche final y la noche de Shayj Dr. Abdalqadir as-Sufi por excelencia. Después de una velada de recitación de Corán, el Wird y qasidas, y tras el hadra, magníficamente dirigido, y una vez todos los asistentes quedaron serenados y concentrados en el recuerdo de Allah, Shayj Dr. Abdalqadir as-Sufi leyó su corto pero contundente discurso. En él expuso −de manera ejemplar y fuera de los moldes comunes− la situación mundial actual. Desde América y su declive, pasando por China y llegando al mundo musulmán: África, el mundo árabe y el Subcontinente asiático; exponiendo los diferentes problemas, retos y referencias para el futuro. Como la noche anterior, la velada se cerró con una magnifica cena.

El domingo de la semana siguiente, y todavía con delegaciones que prolongaron su viaje por más tiempo, se organizó una visita a la tumba del wali Shayj Abdurrahman Matibi Shah, rahimahu llahu, donde se recitó la Surat Yasin y el Du’a Nassiri. La mañana del domingo fue agradable y soleada y los congregados, acompañados de café y pastas, aprovecharon para socializar, intercambiar ideas y fortalecer los lazos de hermandad y trabajo en el camino de Allah.

Cabe destacar el trabajo incansable de Shayj Dr. Abdalqadir as-Sufi. Un trabajo de gran importancia para la Ummah en estos tiempos convulsos y de escaso liderazgo dentro del mundo del Islam, tanto su trabajo en general −ya contrastado− de años de esfuerzo, como su participación en este acontecimiento haciendo las veces de anfitrión principal. Supervisó personalmente todos los detalles del encuentro en cada una de sus etapas y veló por el bienestar, la expansión y elevación de todos los asistentes en la medida de lo posible, organizando comidas en su residencia a las que muchos tuvieron el placer de asistir y desde donde nos deleitó, de nuevo, con su conocimiento certero y su bárakah.

De igual manera, cabe destacar la labor de la comunidad de Ciudad del Cabo. Como cada año, han superado sus propios estándares de servicio y disposición hacia los invitados y el evento en general, haciendo de este Mausim un evento agradable y lleno de luz, que se ha convertido, a lo largo de los últimos años, en referente para las comunidades musulmanas allí donde se encuentren.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..