• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Lo que Occidente ha dicho sobre el profeta Muhammad

Por Luqman Nieto
10/09/2013
En Conocimiento, Historia, Libros
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El conflicto que se nos presenta a diario entre Occidente y el Islam -y que pretende ser insalvable- está basado en la ignorancia. La ignorancia -o obviación voluntaria- de mucha gente sobre el Islam y la rigidez de pensamiento y cierto puritanismo de mucho países árabes sobre la cultura y costumbres occidentales. Pero, en ningún caso, ninguna de ambas opiniones definen al otro, sino que son una percepción individual alimentada por un gran número de medios de desinformación al servicio de interese económicos a los que poco les importa el daño que esto pueda causar, siempre que les sirva para aumentar su beneficio. Y no nos confundamos, el sistema democrático-capitalista está instalado en todo el mundo (en sus diferentes versiones o ‘dialectos’ chino, ruso, árabe) y esto hace difícil la aparición otra forma de ordenación social (también esto incluye a los países árabes). Una de esas percepciones es la idea errónea que mucha gente tiene sobre el profeta Muhammad, s.a.w.s. Por lo tanto, ver lo que grandes pensadores de Occidente han dicho sobre él puede ayudar a vencer esos prejuicios.

Johan Wolfang Von Goethe: Goethe sobre el Islam

Artículos relacionados

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022

Libertad religiosa, un hito histórico en España

23/02/2022
Cargar más

Él es profeta y no poeta. Así pues su Corán debería ser considerado como Ley Divina y no como libro de un ser humano hecho para educar o entretener.

(1749 – 1832) Noten und Abhandlungen zum west-östlicher Divan, WA, 1,7,32

Thomas Carlyle:Thomas Carlyle sobre el Islam

Cómo un solo hombre ha podido unir a tribus guerreras y pueblos nómadas beduinos en la nación civilizada más poderosa y en menos décadas.

(1795 – 1881) Heroes and hero worshipping and the heroic in history

George Bernard Shaw sobre el IslamGeorge Bernard Shaw:

Debe ser llamado el Salvador de la humanidad. Creo que si un hombre como él asumiera la dictadura del mundo moderno, tendría éxito en resolver sus problemas de forma que traería la tan necesaria paz y felicidad.

Siempre he tenido a la religión de Muhammad en alta estima a causa de su maravillosa vitalidad. Es la única religión que me parece que posee la capacidad de adaptarse a las cambiantes fases de la existencia y que mantiene su atractivo en todas las edades. Le he estudiado –al maravilloso hombre (Muhammad)- y en mi opinión, lejos de ser un Anticristo, debe ser llamado el Salvador de la Humanidad.

El Islam Genuino, Singapur, Vol. 1, No. 8, 1936 

Mahatma Gandhi:Gandhi sobre el Islam

Deseaba conocer a ese personaje que aún hoy en día mantiene un dominio indiscutible sobre los corazones de millones de personas. Me convencí  rápidamente de que no fue a través de la espada como se extendió el Islam, en el esquema de vida de aquellos tiempos. Fue la rígida simplicidad, absoluta extinción del Profeta Muhammad, el escrupuloso cumplimiento de sus compromisos, la intensa devoción hacia sus amigos, compañeros y seguidores, su coraje, su audacia, su absoluta confianza en Dios y en su propia misión. Cuando cerré el segundo volumen del libro sobre su vida me disgustó no tener más volúmenes para seguir leyendo sobre su apasionante y extraordinaria vida.

Young India 1924

Alphonse de Lamartine sobre el IslamAlphonse de Lamartine:

Filósofo, orador, apóstol, legislador, guerrero, conquistador mediante ideas, restaurador de dogmas racionales, del culto sin imágenes, fundador de veinte imperios terrenales y un imperio espiritual: ese es Muhammad. Teniendo en cuenta los parámetros que miden la grandeza humana, deberíamos preguntarnos: ¿existe algún hombre más grande que él?.

Historie de la Turquie, París 1854, Vol. II, pp. 276-77

 Edward Gibbon y Simon Ocklay:Edward Emily Gibbon sobre el Islam

No es la propagación sino la permanencia de su religión la que merece nuestra admiración, la misma impresión pura y perfecta que grabó en La Meca y en Medina se conserva, después de revoluciones de doce siglos por parte de los seguidores indios, africanos y turcos del Corán… los mahometanos[1] han resistido de manera uniforme la tentación de reducir el objeto de su fe y devoción al nivel de los sentidos y la imaginación del hombre. ‘Creo en Un Dios y Mahoma es el Apóstol de Dios’, es la profesión simple e invariable del Islam. La imagen intelectual de la Deidad no ha sido degradada nunca por ningún ídolo visible; los honores del profeta nunca han transgredido la medida de la virtud humana, y sus preceptos de vida han refrenado la gratitud de sus discípulos dentro de los límites de la razón y la religión.

Historia del Imperio Sarraceno, Londres, 1870, p. 54

Reverend Reginald Bosworth Smith:

Jefe de estado y de la iglesia. César y Papa a la vez; pero papa sin los derechos del Papa y César sin las legiones del César, sin un ejército permanente, sin guardia personal, sin palacio, sin estipendio. Si alguien hubiera dicho alguna vez que mandaba según el Derecho Divino, ése era Muhammad, pues el ostentaba todo el poder sin disponer por ello ni de medios ni de apoyo alguno. La simplicidad de su vida privada era equivalente a la de su vida pública.

Muhammad and Mohammedanism, Londres 1874, pág. 92

 

Etiquetas: CarlyleculturaGoetheislamMuhammadoccidentepensamiento
Compartir245TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..