• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 25 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Las series cambian nuestro punto de vista

Por Luqman Nieto
16/05/2013
En Cine
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Poster presentación de la serie 'House of Cards'
Poster presentación de la serie ‘House of Cards’

Hasta hace poco la literatura ha servido, además de para muchas otras cosas, para ilustrarnos, en clave de ficción, la realidad detrás de muchos asuntos. Hay novelas históricas que se basan en investigaciones de historiadores, novelas que narran sucesos revolucionarios, criminales, policiacos, que hablan sobre la paz y sobre la guerra, y todas, cuando está bien escritas y el autor ha hecho una investigación a fondo del asunto, tienen la capacidad, no solo de entretenernos, sino de mostrarnos cómo suceden las cosas en ámbitos a los que, en nuestra vida cotidiana, a lo mejor no tendríamos acceso. También nos ofrecen la posibilidad de sumergirnos en la psicología de los personajes y así explorar diferentes formas de experimentar el mundo.

Hoy en día los medios audiovisuales han tomado el testigo de las novelas, no quiere esto decir que las novelas vayan a desaparecer, aunque el debate al respecto está abierto. Especialmente las series, por su naturaleza de larga duración, de varios capítulos o temporadas, son quizás el medio más parecido a leerse una novela. Al contrario que un largometraje, en el que rara vez se supera la hora y media o dos horas de duración, una seria ofrece a sus creadores la posibilidad de desarrollar a sus personajes y de enfrentarles a situaciones que nos harán ver cómo se desenvuelve la trama de la historia, como van cambiando los protagonistas y nos sumerge en su psicología. Claro está que esto no ocurre con todas las series, y, como en el mundo literario, las hay mejores y peores, o, como dirían otros, para todos los gustos.

Artículos relacionados

‘Loreak’. Solo son flores

01/07/2016
VI muestra cine palestino

VI Muestra de Cine Palestino de Madrid

30/11/2015
Cargar más

Pero resulta que en los últimos años este género, que hasta hace poco se consideraba menor, está viviendo un momento álgido. Se han dado algunos de esos raros eventos creativos en el cual se reúnen para una misma obra gente de gran talento, en este caso tanto delante como detrás de las cámaras. David Fincher, director de la película El curioso caso de Banjamin Button, dijo hace poco: “He percibido en los últimos 10 años que la mejor escritura para los actores estaba ocurriendo para televisión. Por lo tanto he estado buscando algo de un formato más largo” (Dijo esto hablando de la series House of cards, de la cual hablaremos más adelante)

No podemos olvidar que al auge de las nuevas tecnologías, que “democratizan” el acceso a producciones a través de la red, ha sido también un fenómeno que ha ayudado a este formato. Y, porque no decirlo, puede que, en lugares como España, el prohibitivo precio del cine para muchos haya hecho que la gente tienda a buscar alternativas.

En cualquier caso, hay series que merece la pena ver, no solo por el entretenimiento y posible disfrute que podamos obtener, sino también por lo que podemos aprender, o por lo menos, porque nos abren los ojos a una nueva forma de leer ciertos asuntos.

Leer más sobre

De Berlusconi a Kurosawa

Documental ‘Searching for Sugar Man’

Un buen ejemplo de esto es la serie House of Cards. Esta serie, cuyo productor ejecutivo es David Fincher y actor principal Kevin Spacey, se centra en lo que pasa detrás de la toma de decisiones y como sucede esto en la Casa Blanca. La serie sigue su principal protagonista, Frank Underwood (Kevin Spacey), quién, después de verse visto privado del puesto de Secretario de Estado, decide tomarse su revancha obteniendo poder sin ostentar ningún cargo especialmente relevante. El directo, David Fincher, dijo que buscaron a un escritor capaz de “transmitir la política parlamentaria a Washington”.

Pues bien, después de haber visto esta serie y cómo sucede el proceso de la toma de decisiones, los actores implicados; los intereses, personales, públicos o del partido y la dinámica que se crea, cambia nuestra percepción del proceso. Cuando esto lo trasladamos a nuestra geografía y observamos algunos de los sucesos políticos en este momento en España (salvando las diferencias organizativas el sistema político español y estadounidense tienen bastantes parecidos), uno ya no contempla el panorama político de la misma manera. Por poner un ejemplo podríamos nombrar la reforma de la ley hipotecaria o le de educación que se está planteando, la cual, además, tiene un símil directo en la serie, con huelga de profesores incluida. Ahora sí, no creo que encontremos en la política española a un personaje del carisma de Frank Underwood.

Para bien o para mal, igual que la literatura ha influenciado durante siglos la forma en la que vemos las cosas, ahora lo hacen los medios de comunicación, y, en este momento, hay muchas series que son un buen ejemplo de la calidad narrativa, artística y de contenido que este formato puede tener.

Aquí podéis ver un trailer… en inglés

[youtube id=»ULwUzF1q5w4″ mode=»normal» align=»center»]

Etiquetas: house of cardliteraturamedios de comunicaciónserie
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..