• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

‘Loreak’. Solo son flores

Por Sarah Ojembarrena
01/07/2016
En AÑO 2016, Cine, Cultura, IH Impreso, Número 43
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

–Se están marchitando. Las flores… se están marchitando.

–Tienes que ponerles una aspirina; y si les cortas un trozo, mucho mejor.

–¿Por qué?

– Cuando les cortas un trozo es como si hicieras una herida y absorben el   agua, pero con el tiempo la herida cicatriza y ya no pueden absorber más.

–Entonces hay que mantener la herida abierta.

–Si quieres que duren más, sí.

Un momento sostenido de lluvia, la vibración del paisaje frío, planos de sombra y luz. Verde y quietud. Minuto uno de la película y el séptimo arte ya ha sido capaz de adentrarse por alguna fisura del armazón. Estamos dentro y las flores entran en escena con su poder: el de activar, transmitir y manifestar la vida en silencio. El poder de florecer.

Loreak (“flores”) es una película rodada en euskera y estrenada en el año 2014. Dirigida por José María Goenaga y Jon Garaño, cuenta con varios premios y reconocimientos a nivel nacional y fue seleccionada por la Academia del Cine Español para representar a España en la pasada preselección de los Óscar. Magistralmente, las reseñas quedan claras desde el primer plano. Cada segundo es imprescindible.

Artículos relacionados

Spirou y Los soviets

22/03/2021

Hacia soles nuevos

24/06/2019
Cargar más

Dividida en tres actos sucesivos dentro de la propia historia, cada parte se centra en una fase del viaje. Ane abre la trama cuando empieza a recibir flores anónimas. Un hecho a través del cual se transforma el brillo de sus ojos, la extensión de su mirada, la percepción del exterior mientras se descubre a sí misma. Algo que empezaba a estar muerto resurge.

Más flores. Para Tere son el vehículo del recuerdo en la orquesta de su memoria. Cualquier cosa que olvidemos perecerá, incluso aunque no esté presente de manera física es indispensable el recuerdo. Lourdes no puede permanecer ante las flores, hay una lucha hacia el espacio que ocupan. El hueco vacío ha de llenarse. Cada revelación a su tiempo.

El título que da nombre a este film se convierte en el nexo común entre sus protagonistas, tres mujeres en diferentes estados y ciclos de la vida que a través de la pérdida (con diferentes matices) emprenden una búsqueda y una transformación interior. Un recorrido que solo ocurre a través de la herida.

“La herida es el lugar por donde la luz entra” (Rumi).

Como ocurre con las flores, es el único modo para seguir bebiendo. Es esa grieta emocional, diferente para cada personaje, la que activa el motor de la propia existencia y pone de relieve temas como la certeza y la duda, la vida y la muerte más allá del propio término, el amor incondicional, la necesidad del entusiasmo, la belleza habitando infinitos significados, la importancia de la reconciliación, la contemplación, el recuerdo. La intimidad absoluta. El peso de la acción y la naturaleza de los cambios.

Siempre a través de las dos caras de la moneda, este melodrama íntimo conserva los opuestos continuamente. La simbología de cada escena aparece hilada en tan perfecta armonía y con una sencillez que despierta sin llamar. Dulzura sin azúcar, como si aplicara la proporción áurea entre los acontecimientos que se van entrelazando. La imposibilidad de las casualidades frente al poder de las causalidades, la unión de los personajes y hechos se revelan admirablemente entre su mutua necesidad e independencia. Una sencillez que lo contiene todo.

El encuentro solo requiere de nuestra disposición a abrir el corazón y navegar los tránsitos psíquicos y emocionales que correspondan. Es ahí donde albergan todas las posibilidades, la herida se convierte en un puente para descubrir el mundo. Los grados los marca el propio temperamento de los personajes. Como si de arte kintsugi se tratase. (El kintsugi es la práctica japonesa de reparar fracturas de la cerámica con barniz o resina espolvoreada y oro. Es silencioso y manifiesto. En esta filosofía hay 

algo opuesto a la manera occidental de ver la fractura, tanto anímica como material. En lugar de que un objeto roto deje de servir y lo desechemos, su función se transforma en otra: en un mensaje activo).

Quedarse solo en el estado ordinario oculta el extraordinario. Las flores son también el espejo. Al final 

las circunstancias se determinan con lo que se hace de ellas y la visión, resultado de la altura que 

alcanzan.

Con un guión único, una técnica perfecta y una belleza estética virtuosa, Loreak es sin duda una obra

maestra.

Como dicta el corazón, uno se queda donde ama la vida, allí donde las flores se mantienen más vivas.

 

 

 

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..