• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
miércoles, 17 agosto , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

La riqueza, el derroche y la moderación

by Redacción
18/03/2015
in Actualidad, Artículos, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

peninsula de noche espacio

Allah en su noble Corán dice acerca de los siervos del Misericordioso:

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Load More

Y aquellos que cuando gastan, ni derrochan ni son avaros, sino un término medio entre ambas cosas. (Sura del Discernimiento 25:67)

Hoy en día en occidente uno de los principales asuntos preocupantes es la gestión de la riqueza y el mal uso que se le llega a dar en muchas ocasiones. Esta falta de moderación es uno de los motivos intrínsecos que han conducido a la situación actual, por lo menos en occidente, con las consabidas crisis económicas. Este derroche se da tanto en gobiernos, empresas y organizaciones como en los ciudadanos. Ya sea por una falta de consciencia a la hora de adquirir costumbres «cómodas», de permitirse caprichos por el hecho de poder hacerlo o simplemente por ostentación entre otros motivos, la incorrecta utilización de la riqueza no conduce a nada bueno.

Observamos constantemente como todo tipo de tramas de corrupción y uso indebido de la riqueza, propia y ajena, en nuestra sociedad. Estos casos pueden servir de ejemplo para aquel que desee reflexionar acerca de las consecuencias que genera la falta de ética y de principios en nuestra sociedad, es más, incluso en muchos casos el simple hecho de no tomar conciencia de las consecuencias de nuestros actos. Esto está presente ya sea que observemos la cada vez mas grave situación de muchísima gente por debajo del umbral de la pobreza, o los efectos en nuestro entorno del gasto desmesurado y sin trabas.

Allah nos llama en esta aleya mencionada anteriormente  y en otras, a que tengamos discernimiento en todo, incluido por supuesto en como gestionamos la riqueza que él nos da, pues nos provee con unos medios para  un fin y debemos ser cuidadosos, y estar atentos para descubrir cuál es el uso adecuado para el que se nos ha concedido el privilegio y la tarea de gestionar lo que se nos da.

Y no tengas el puño cerrado, asfixiándote, ni lo abras del todo, pues te quedarías reprobado y desnudo. (Sura del Viaje Nocturno 21: 29)

Es importante por lo tanto recordar, a la hora de gastar en cualquier cosa sea de la naturaleza que sea, la moderación. Esta se alcanza tomando  consciencia y distinguiendo entre cuáles son necesidades reales y que es por capricho, por un hábito prescindible tomado de forma inconsciente o simplemente por ostentación.  Y es importante destacar como queda dicho en las aleyas anteriores que esta moderación es para el gasto incluso a la hora de dar por generosidad, pues el exceso inconsciente no es correcto.

Es importante tener presente en nuestro día a día, sobre todo viviendo entre gente que derrocha, la moderación en todos los sentidos. Buscando en ello el favor y la generosidad del Misericordioso

Tags: derrocheeconomíafilosofiamoderacionriqueza
Share19TweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España

Categorias

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..