• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La nueva subnormalidad

Por Ya`qub Gonzalez
14/07/2020
En Actualidad, Artículos, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

“Cuando pensamos un mundo unido,

no imaginamos esta prisión,

con diez mil ojos cuidando el nido,

de un halcón…”

(Canción argentina)

Si me lo hubiesen dicho hace un año, no solo no me lo hubiese creído, sino que habría puesto a quien me lo hubiese dicho en la misma categoría que los ufólogos o los seguidores de las teorías reptilianas. El caso es que han sido sobrepasados tanto la distopía del Mundo Feliz como el 1984 de Orwell y, simplemente, nos han metido en el más atrabiliario capítulo de Black Mirror.

Y la gente se lo ha creído…

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Tres meses de confinamiento o arresto domiciliario de poblaciones enteras en muchos países europeos, Estados Unidos aproximándose a una anunciada guerra civil… Mientras que en Latinoamérica vamos camino a completar el doble de tiempo que en Europa encerrados, oímos que, pese a que allí se levantaron hace un tiempo las cuarentenas, se amenaza de tanto en tanto con nuevos “rebrotes”, como predisponiendo subconscientemente a la gente a aceptar nuevos encierros una vez que se haya ido el verano.

Entre tanto, levantadas las cuarentenas, se ha mantenido la imposición del uso de mascarillas (a pesar de que hasta la, a estas alturas más que cuestionada, OMS ha dicho que son inútiles para evitar contagios virales) y la exigencia de mantener un metro o dos de distancia en lugares públicos, mientras se implementa reglamentación de estas medidas en espacios comunitarios como establecimientos educativos.

En un colegio donde hago clases (ahora virtuales), para introducir el uso de plataformas digitales gsuite para administrativos, profesores y alumnos, un funcionario arguyó, con entusiasmo, una alianza entre google y el ministerio de educación, a lo cual fue inevitable replicar que alianza refiere una unión entre instancias con un tamaño o peso semejante, pues, cuando no es el caso, es otro el término que corresponde.

Conteo diario y televisado de enfermos y muertos (como si antes de esta era no hubiesen muerto seres humanos) en paralelo con ajustes, préstamos y medidas de toda índole y magnitud para paliar las consecuencias desastrosas de estas paralizaciones estatalmente dirigidas. Al parecer, es grande la avidez de la serpiente de la usura por hincar sus dientes una vez más.

Todas estas situaciones, señaladas por los medios como la “nueva normalidad”, a pesar de que es evidente que la expresión es una simple contradicción de términos, reflejan, tal vez, una intencionalidad previa de interrumpir la que había, y/o, también, imponer una serie de patrones, tan nuevos como extraños, como norma.

Como indica el escritor norteamericano CJ Hopkins, llega un punto en la introducción de una nueva narrativa oficial en el que la gente ya no recuerda cómo comenzó. O, más bien, recuerdan cómo comenzó, pero no la propaganda que lo inició. O, más bien, recuerdan todo eso, pero ya no hace ninguna diferencia, porque la narración oficial ha suplantado a la realidad. Dicho autor lo describe como un estado de disociación funcional. No como una psicosis… o no del todo, pues no es una ruptura absoluta de la realidad.

«Las personas que funcionan en este estado saben que lo que creen no es real. Sin embargo, se ven obligados a creerlo (y, en realidad –aunque parezca absurdo–, lo creen) porque las consecuencias de no creerlo son aún más aterradoras que la disonancia cognitiva de creer una narrativa que saben que es una ficción. No creer en ella significa excomunión de la “normalidad”»

«Los animales de rebaño, en estado de pánico, corren instintivamente hacia el centro del rebaño. La separación de la manada los hace presa fácil para los depredadores. Es el mismo instinto primario que opera aquí».

«El objetivo de cada narrativa oficial es generar este tipo de mentalidad de rebaño, no con el fin de engañar o engañar al público sino, más bien, confundirlos y aterrorizarlos hasta el punto en que vuelvan a sus instintos primarios y estén siendo impulsados puramente por miedo existencial».

La democracia se revela, de ese modo, no solo como una plutocracia de facto legitimada periódicamente mediante escenificación (teatral) de “elecciones”, sino que también como una imposición real de una voluntad emergida del hombre (pro)medio-masificado, vaciado de contenido, aborregado.

Si es ese el caso, dicha voluntad es su opuesto, la falta de brío y arrojo hace de las multitudes pedazos de carne movidos por fuerzas ciegas sin sentido, propósito ni objetivo.

Tiempos extraños.  Cito a Ernst Jünger: «El hombre libre está obligado por motivos de autoconservación a preocuparse por cómo comportarse en un mundo en el que el nihilismo no solo se ha vuelto dominante sino que se ha vuelto la norma».

Tiempos de confusión para algunos y de hipnosis aguda para muchos. Un período intermedio en que los titanes arriesgan jugadas temerarias. En un escenario que creen sin dioses, se han puesto a cazar moscas. No obstante, quedarán atrapados en su propia trampa, pues, tal como dice el Libro Generoso:

«Los que han tomado fuera de Al-lah protectores son como la araña que se ha hecho una casa. Y sin duda la casa de la araña es la más frágil de las casas, si supieran».

Etiquetas: coronavirusCOVID-19pandemiavacunas
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..