• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La luz del islam se expone en Sevilla

Por Redacción
30/10/2013
En Actualidad, Arte, Cultura, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La luz del islam se expone en Sevilla

  • La muestra de la Fundación Focus-Abengoa reúne 150 piezas de 14 países

La Fundación Focus-Abengoa ha inaugurado en Sevilla la exposición «Nur: la luz en el arte y la ciencia del mundo islámico», que reúne unos 150 objetos de diferentes colecciones públicas y privadas de Europa, Oriente y Estados Unidos. La muestra pone de manifiesto que la luz es un motivo unificador en las civilizaciones islámicas de todo el mundo. En la exposición han participado 14 países y ha habido unos cuarenta préstamos de particulares y anónimos.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

La directora del proyecto y comisaria es Sabiha Al Khemir, quien comentó que esta exposición se ha preparado durante cuatro años, contando al final con numerosas piezas inéditas, desde objetos de metal con incrustaciones de oro hasta ilustraciones anatómicas jamás expuestas en público. Además, en este proyecto colabora el Museo de Arte de Dallas, centro al que viajará la exposición desde el 30 de marzo hasta el 29 de junio de 2014.

La exposición se divide en distintas secciones y reúne objetos de diversas culturas. Así, nada más comenzar, el espectador puede descubrir un azulejo del siglo XIX de un Cristo con caligrafía copta y árabe en donde se puede leer la frase: «Yo soy la luz del mundo». En dicha sala conviven esa imagen de Cristo con una lámpara judía y una alfombra de oración árabe.

El Corán Azul 

Destaca, además, el «Corán Azul» (Túnez, siglos IX-X), del que se exponen por primera vez cuatro páginas, siendo el único manuscrito del Corán en pergamino de color azul (las letras están pintadas en color dorado). Asimismo está el apartado «El arte del lustre»: «La técnica de estos platos de cerámica con reflejos es un ejemplo de la mezcla entre el arte y la ciencia», indica Sabiha Al Khemir. También se pueden contemplar distintas piezas de metal de las prestigiosas escuelas de Jazira, Mosul y Khorasan del siglo XIII con incrustaciones de oro y plata.

Por otra parte, se exhibe un libro del cirujano cordobés Abu l-Qasim Jalaf ibn al-Abbas al-Zahrawi, que escribió en el siglo X, y del que se conserva una copia del siglo XIII. Este denominó a la cirugía plástica «la cirugía de la belleza». Junto a esta obra se exponen utensilios de cirugía egipcios de los siglos IX al XIII, muchos de los cuales no difieren demasiado a los que se emplean hoy día.

Igualmente, se expone una obra iraní del siglo XIX realizada en papel, de dos metros de longitud, en la que se pueden ver los doce signos del zodiaco que nunca antes ha sido expuesta. Asimismo, se ha traído hasta Sevilla el manuscrito redactado en árabe más antiguo que se conserva, que data de 1009-1010, en papel del «Tratado de las estrellas fijas», de Abd al-Rahman al-Sufi.

 

Autor: ANDRÉS GONZÁLEZ BARBA

Fuente: ABC.es

Etiquetas: ArteislamSevila
Compartir20TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..