• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La codicia y la banca

Por Redacción
22/11/2012
En España
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La codicia y la banca

Luqman Nieto

BA (Grado) Política e Historia, Dallas College

Artículos relacionados

Albert Rivera

Análisis del programa económico de Ciudadanos: ¿Qué propone el partido de Albert Rivera?

19/02/2015
Miles de personas celebran La Diada el pasado 11 de septiembre en Barcelona.

Naciones naturales, antídoto ante el nacionalismo estatista

18/11/2014
Cargar más

El diario El País ha publicado un artículo titulado de una forma curiosa: “La codicia de la banca por crecer propició la concesión de hipotecas a insolventes” (El País, lunes 12 de septiembre 2012). Es decir, que la avaricia de los bancos por aumentar sus ganancias a cualquier costa les hizo prestar sumas de dinero muy grandes a gente que no las podía pagar. Se sobre entiende que esta sumas de dinero van acompañadas de altos intereses.

Lo curioso es que se nos informe de la codicia de la banca de una forma tan abierta, no el hecho de que los banqueros sean codiciosos. La codicia es, en mayor o menor medida, una cualidad humana. Pero que se nos diga que una de la causas de la ‘crisis’ es la codicia de los banqueros supone algo bastante reciente en la prensa. Hasta ahora se había hablado (en los medios de comunicación) sobre todas las posible razones que han causado esta situación; desde el poco cuidado de la gente a pedir prestamos hasta razones macroeconómicas un tanto complicadas de entender para la mayoría de nosotros, gente de a pie. Pero la palabra ‘codicia’ se había usado poco, y, colocada antes de la palabra ‘banca’ (nótese que se habla de la banca como algo impersonal ¿Pero qué es la banca sino la gente detrás de esa palabra, es decir, los banqueros?) es algo nuevo.

Pero claro, muchas de las razones de esta situación se pueden entender como efectos de la practica extendida de la usura (interesante notar también que en una palabra que se está retomando en los medios de comunicación para explicar ciertas acciones de la banca). La usura y la avaricia son dos cosas que van de la mano, se podría decir que la usura es la forma externa, la manifestación física de la avaricia, y dar rienda suelta a la usura es, por consecuencia, dar rienda suelta a la avaricia humana, que por otro lado, al no ser algo físico y tangible, al ser un sentimiento como puede ser el amor, el odio o la alegría, no se le puede poner límite. De ahí la prohibición de la usura en el Islam. A la avaricia no se le puede poner límite, pero a su forma externa, lo que es su impacto en la sociedad, a eso sí se puede y se debe poner límite. No se puede legislar las ganas o el deseo de una persona por matar a otra, pero si comete el crimen entonces tiene un castigo, y puede que el castigo sea un preventivo para que la persona no cometa ese acto. Si cometer crímenes tales como robar, matar a alguien o una violación, quedasen impunes, entonces se extenderían esas prácticas. Con la usura es similar, se legisla el efecto que tiene en la sociedad y no la emoción/sentimiento/deseo que la provoca, es decir, la avaricia. Pero claro, todo empieza por considerar la usura como un crimen.

Etiquetas: bancacodiciacrimenusura
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..