• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La amenaza de un boicoteo internacional inquieta a Israel

Por Redacción
03/02/2014
En Actualidad, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Israel

La afirmación de John Kerry, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, de que la seguridad y prosperidad de Israel pueden ser solo un espejismo si no se pone un final a la ocupación de Cisjordania y se logra un acuerdo de paz con los palestinos ha abierto una crisis diplomática entre ambos países. El propio secretario de Estado norteamericano ha invertido grandes esfuerzos, con diez visitas a la zona en un solo año, en reanudar el estancado proceso de paz, que ahora queda, una vez más, al borde del suspenso, en esta ocasión por el patente enfado israelí con Washington.

Kerry habló explícitamente de la posibilidad de boicoteos occidentales a Israel si no pone fin a la ocupación, a lo que el propio primer ministro Benjamín Netanyahu respondió este domingo que esas amenazas son “inmorales e injustas”.

Las reacciones a las declaraciones de Kerry, efectuadas el sábado en la cumbre de seguridad de Múnich, han dejado patente la inquietud que en Israel provoca la posibilidad de boicoteos europeos y norteamericanos. Las iniciativas a las que se refirió el secretario de Estado protestan contra la ocupación en Cisjordania y son impulsadas por un reducido pero creciente número de ONGs, asociaciones, empresas e instituciones.

La Asociación de Estudios Americanos, una agrupación académica de EE UU, votó en diciembre a favor de no colaborar con instituciones educativas de Israel. En mayo, el científico Stephen Hawking se sumó al boicoteo académico a Israel y canceló un viaje a este país. Y varios bancos y cajas de ahorros y pensiones de Europa, como la holandesa PGGM, han dejado de hacer negocios con bancos israelíes que tienen sucursales en asentamientos.

“No hay presión que me pueda llevar a ceder en los intereses vitales del Estado de Israel, especialmente la seguridad de sus ciudadanos”, dijo este domingo Netanyahu en el consejo de ministros semanal. Israel, como la Autoridad Palestina, deberá responder pronto a un acuerdo marco que ha elaborado Kerry, que aunará unos requisitos básicos para la paz. El gobierno de Netanyahu exige una serie de garantías de seguridad, como una presencia militar suya en la frontera entre Jordania y el Estado palestino, o que este último sea desmilitarizado y no tenga espacio aéreo.

Ante esas exigencias, la advertencia lanzada por el jefe de la diplomacia estadounidense en la 50 edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich fue explícita. “Hay una creciente campaña de deslegitimización de Israel que se está desarrollando. La gente es muy receptiva a esas iniciativas. Se habla de boicoteos y de otras cosas”, dijo Kerry, evocando el riesgo de que un enésimo fracaso del proceso de paz pudiera dar alas a ese fenómeno. “El status quo actual es, sin duda, al 100%, insostenible. Es ilusorio. Hay una momentánea estabilidad, una momentánea paz”, incidió.

Esa presión, sin embargo, no pareció surtir el efecto esperado. El viceprimer ministro y titular de Defensa israelí, Moshe Yaalon, se mostró ante la audiencia de Múnich pesimista con respeto al proceso, a pesar de declararse comprometido con el proceso de paz. Cuando se le preguntó porque, si estaba comprometido con el proceso de paz, el Gobierno israelí seguía autorizando la construcción de viviendas en las colonias, respondió: “las colonias no son el problema”.

Hace sólo tres semanas el propio Yaalon criticó duramente a Kerry en unas declaraciones en privado que publicaron los medios israelíes. Le acusó de tener «una obsesión fuera de lugar» y un «fervor mesiánico» en su mediación en el proceso de paz.

Cada año, Estados Unidos destina 3.100 millones de dólares (2.300 millones de euros) a ayudas militares a Israel, en un acuerdo que expirará en 2017. En los pasados dos años, el Pentágono ha invertido 600 millones de dólares en el desarrollo de un sofisticado escudo antimisiles en Israel, que es uno de sus principales aliados en Oriente Próximo. Según la última información publicada por la Casa Blanca, EE UU exporta a Israel cada año bienes por importe de unos 15.000 millones de dólares, mientras importa de este país 25.000 millones.

Esas cifras no inquietan a los ministros a la derecha de Netanyahu. Naftalí Bennett, ministro de Economía y líder del sector que representa a los colonos, dijo que “aún debe nacer un pueblo que entregue su país por amenazas económicas” y alertó de la amenaza que supondría “la existencia de un Estado terrorista al lado del aeropuerto de Ben Gurion [en Tel Aviv]”. El ministro de Asuntos Estratégicos, Yuval Steintiz, muy cercano a Netanyahu, añadió que “no puede esperarse de Israel que negocie con una pistola apuntando a su cabeza”.

Como reflejo de las distintas almas que componen el Ejecutivo de Netanyahu, Tzipi Livni, ministra de Justicia, responsable de la negociación con los palestinos y también presente en el foro de Múnich, defendió a Kerry, interpretando que sus declaraciones son un aviso en el interés de Israel por parte de un amigo. Livni ha descrito las negociaciones como “un muro de contención de una oleada de boicoteos económicos”, según Reuters.

Kerry no es el primero en alertar de posibles boicoteos. El ministro de Finanzas israelí, el centrista Yair Lapid, ya advirtió la semana pasada de que la Unión Europea podría rescindir sus acuerdos de colaboración económica con Israel si se considera a este último responsable del fracaso del proceso de paz. Según dijo, “la economía entrará en recesión; el coste de vida aumentará; los presupuestos de educación, sanidad, bienestar y seguridad se recortarán, y muchos mercados internacionales se nos cerrarán”.


 David Alandete / Andrea Rizzi –  Jerusalén – Fuente: El PAÍS

Etiquetas: BoicotEstados UnidosEuropaIsraelNATOPalestina
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..