• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
martes, 3 octubre , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Jornada de reflexión sobre la situación política actual en el Mundo Árabe

Por Redacción
29/04/2015
En Actualidad, Cultura
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Centro de Estudios Hispano-Marroquí de Málaga

José Antonio Sierra

Artículos relacionados

El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años

26/09/2023

Empresario saudí adquiere palacio en Portugal

28/08/2023
Cargar más

La asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (CODENAF) en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga a través de la área de participación ciudadana, inmigración y Cooperación Internacional al Desarrollo y el Centro de Estudios Hispano-Marroquí, organizan mañana 30 de abril, una jornada sobre «la situación política actual en el Mundo Árabe y El Islam Político».

La jornada, que se desarrollará en la sede del Centro de Estudios Hispano-Marroquí (calle Muro de San Julián 33, junto plaza del Teatro), se centra en torno a las oleadas de revueltas en 2011 sin precedentes en el mundo árabe. Estas revueltas dieron paso a complejos procesos de transición de diversa índole, todavía en plena gestación.

En ambos casos esta jornada pretende clarecer y ofrecer un balance de cuanto había acontecido en el denominado «Mundo Árabe» de la mano de prestigiosos expertos académicos y profesionales de las relaciones internacionales y de los países que conforman una región que, a lo largo de 2015, seguirá siendo una de las piedras angulares de la geopolítica mundial por la propia naturaleza de los cambios que se están produciendo en su seno.

La intención de CODENAF, teniendo en cuenta la velocidad vertiginosa con que están sucediendo en el mundo árabe los acontecimientos, es la de invitar a la sociedad a la serena reflexión para tratar de conseguir un análisis más cercano a la objetividad política, económica y social de la situación.

En este marco, se hace necesario intentar responder algunas preguntas claves que pueden permitir comprender la naturaleza de estos acontecimientos: ¿Qué se entiende por Mundo Árabe?, ¿cuáles son sus principales características?, ¿por qué el movimiento comienza en el mundo árabe? ¿Por qué ahora?, ¿cómo y por qué se contagia tan rápido?, ¿qué es lo que ha cambiado?, ¿quiénes ganan? y ¿quiénes pierden?, ¿Por qué estalla el mundo árabe ahora? Cierto es que la crisis económica global ha agravado la situación económica de estos países, cierto es que la tasa de paro se ha incrementado con creces, cierto es que el nivel de corrupción y autoritarismo han alcanzado niveles altísimos insoportables por los ciudadanos, es decir, las condiciones objetivas para la revolución existieron y existen desde hace décadas en el mundo árabe.

Estas jornadas están abiertas a todo el público y en concreto a aquellas personas que de manera personal, profesional o académica están vinculados con la investigación, la Cooperación para el Desarrollo, y la Acción Humanitaria: expertos y expertas, representantes y personal técnico de acción humanitaria de las administraciones públicas, personal técnico y voluntario de ONGD, miembros de centros de investigación en ayuda y cooperación al desarrollo y estudiantes vinculados a la acción humanitaria y la cooperación al desarrollo.

Programa

Jornada sobre la situación política actual de los países del mundo árabe

17:00h Inauguración de las Jornadas

  • Don Said Bentrika el Ghazi, Presidente de CODENAF, Cooperación y desarrollo con el Norte de África
  • Dña. Ruth, Sabia García, Directora General de las áreas de Derechos Sociales y Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga.
  • Don Arturo Rodríguez Menéndez, Responsable de Relaciones Institucionales-Internacionales del Ayuntamiento de Málaga

17:30h – 20:30h
(Se alternarán ponencias y debate con los asistentes.)

LAS NUEVAS DINAMICAS SOCIALES EN EL MUNDO ARABE Y EL ISLAM POLITICO.

  • MªAntonia Martinéz Nuñez, Directora del Departamento de Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General y Documentación.
    Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga.
  • Said Hassan Idda, Periodista, expresidente de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en España. Director de la agencia Andalusmedia.
  • Rafael Durán Muñoz, Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid e
    investigador del Observatorio Europeo de Gerontomigraciones.
  • Driss Jebrouni Mousmadi, Delegado en Marruecos de la Red Mundial de Escritores en Español. Columnista en varios medios. Traductor.
  • Mustafa Akalay Nasser. Sociólogo, Coordinador del Centro Cultural Arábigo Amazigh en Melilla.

Habrá una Pausa-Té de 15 minutos a lo largo del desarrollo de la jornada.

20:30 Clausura

Etiquetas: geopolíticajornadasmundo árabeprimavera árabe
Compartir12TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)
  • El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años
  • Empresario saudí adquiere palacio en Portugal
  • La guerra y la paz, el Gran Juego y el rey tuerto presa de sus propias mentiras
  • Adiós a las herramientas

Categorias

El Reino de Granada fue el último territorio bajo el poder de los árabes en España.

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)

septiembre 27, 2023

El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años

septiembre 26, 2023

Empresario saudí adquiere palacio en Portugal

agosto 28, 2023
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..