• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 11 agosto , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Islam, el ‘din’ con más crecimiento, expansión y proyección mundial

by Redacción
14/09/2015
in Actualidad, Análisis
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Islam, el ‘din’ con más crecimiento, expansión y proyección mundial
Las perspectivas de crecimiento del Islam serán superiores al de la población general en todas las regiones, excepto en América Latina. Especialmente notable es el aumento de la población musulmana en América del Norte. Según este cuadro, la población mundial crecerá un 44% y la población musulmana un 91%, dando a entender que por cada habitante nuevo, habrá dos musulmanes nuevos. Es decir, la mitad de la población mundial será musulmana para 2050.

Según un estudio efectuado por el Pew Research Center (1), durante los últimos veinte años el número de musulmanes en el mundo ha aumentado considerablemente.

“Las estadísticas de 1973 indicaban que la población mundial de musulmanes era de 500 millones, cifra que alcanza hoy los 1.500 millones. Actualmente, una de cada cuatro personas es musulmana. Con toda probabilidad la población musulmana continuará creciendo, convirtiéndose el Islam en la religión más numerosa del mundo”.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

28/03/2022
Load More

“La razón de este continuo crecimiento no es sólo el incremento de la población en los países musulmanes, sino el gran número de personas que se convierten al Islam, fenómeno que ha aumentado, especialmente tras los ataques contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. Este ataque, condenado por todo el mundo, especialmente por los musulmanes, ha atraído la atención de la gente (especialmente americanos) hacia el Islam”.

La gente de Occidente se pregunta “acerca de qué clase de religión es el Islam, qué es lo que el Corán dice, qué obligaciones acontecen a los musulmanes y cómo las llevan a cabo”.

Así como en el resto del mundo, el Islam está creciendo rápidamente en Europa. Este incremento no sólo es debido a la inmigración, sino también al gran número de personas que adopta Islam como modo de vida. Un reportaje de NTV News afirmó que, “en Francia, tras los ataques del 11/S, el número de personas convertidas al Islam había pasado de 30.000 a 40.000 en el año 2004”.

También se informa en otro estudio que “hoy en día existen 13 millones de musulmanes viviendo en Europa, 3.2 millones en Alemania, 2 millones en Gran Bretaña, 4-5 millones en Francia y el resto disperso por Europa, aunque especialmente en los Balcanes. Esta representación viene a ser más del 2% de la población europea, siendo moderados en las cifras, ya que la realidad parece ser superior”.

Existe un número importante de personas británicas, casi todas ellas mujeres, que se están convirtiendo al Islam. La proporción de conversiones hacen ver que “el Islam se volverá la religión más importante rápidamente en este país. De hecho, en los próximos veinte años el número de conversos británicos igualará, o dará alcance, a la comunidad musulmana inmigrante que llevó la fe allí, puesto que ninguna nación o etnia puede decir que el Islam le es algo propio. Las conversiones al Islam se han acelerado, sobre todo en las mujeres, dado que es una mentira extendida en Occidente que el Islam maltrate a las mujeres”.

En los EE. UU., “las conversiones de mujeres superan en número a las de los hombres por cuatro a uno; y en Gran Bretaña, se estima que por cada 10.000 hombres conversos, hay 20.000 mujeres conversas, dándose la mayoría de las conversiones entre personas de 30 a 50 años de edad”.

En Dinamarca, después del gran espacio dedicado al Islam por los medios de comunicación, consecuencia del 11 de septiembre, muchos daneses se han interesado en esta religión, “notándose un importante incremento en la venta del Corán. Muchas mujeres danesas convertidas al Islam afirman que han sido atraídas por éste, después de haberlo estudiado de cerca, encontrándolo racional; añadiendo que esta religión define claramente reglas en materia de moralidad, alimentación y relación entre hombre y mujer”.

(1) El Centro de Investigaciones Pew Research Center es un think tank  con sede en  Washington D. C.  que brinda información sobre problemáticas, actitudes y tendencias que caracterizan a los  Estados Unidos  y el mundo. Pew regularmente presenta encuestas de gran alcance de este tipo sin tomar posturas en cuanto a políticas públicas. Con seis años en el proceso, su estudio recopiló datos de 234 países y territorios, pronosticando el destino de cinco religiones importantes –budismo, cristianismo, hinduismo, judaísmo e islam– al igual que las religiones tradicionales y las personas sin afiliación religiosa, entre ellos, los ateos.

El estudio, que según Pew es el primero de este tipo, basa sus proyecciones en la edad de la población, tasas de fecundidad y mortalidad, así como los patrones de migración y conversión. En pocas palabras, los musulmanes tienen las familias más numerosas, conservan más miembros y son más jóvenes que los adeptos de otras religiones. Más de 1 de cada 3 musulmanes es menor de 15 años

Tags: cuantos musulmanesEstadisticaestudioislam
Share122TweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España

Categorias

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..