• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 1 diciembre , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Integración, integridad

Por Redacción
08/05/2013
En Artículos, Educación, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Muhammad Muhtar Medinilla
 [unordered_list style=»arrow»]

  • Educar hoy significa reeducar, un proceso consciente por “volver a educarnos”.

[/unordered_list]

Artículos relacionados

El Reino de Granada fue el último territorio bajo el poder de los árabes en España.

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)

27/09/2023

La guerra y la paz, el Gran Juego y el rey tuerto presa de sus propias mentiras

23/08/2023
Cargar más

Comentaban en un programa de radio, hace sólo unos días, acerca de los resultados de una “muy seria” encuesta realizada entre la creciente población musulmana que vive en España. En resumen, reflejaban el alto grado de integración de este sector de la población, y se congratulaban los comentaristas de turno, de la declarada, y para ellos sorprendente, general satisfacción en la que dicen vivir los musulmanes en este país.

Como musulmán y como educador no he podido evitar pensar en primer término en nuestros niños y jóvenes. He intentado imaginarlos, por un instante, felices y animosos, respetados y queridos, bien integrados en sus centros de enseñanza y en las calles. Y a sus padres y madres, contentos y complacidos, conformes… ¿o tal vez deberíamos decir conformistas?.

He vuelto a recordar entonces aquella sentencia de Jiddu Krishnamurti que tanto me hizo reflexionar no mucho antes de mi conversión al Islam:”No es signo de salud el estar bien adaptado a una sociedad enferma”.

Porque, «cómo hacer compatible al sistema Káfir y lo que está enseñando desde una edad muy temprana y la moralidad que está inculcando, con el elevado y noble Din del Islam», tal como ha expresado un gran Shaij.

Hemos de advertirnos seriamente de las nefastas consecuencias, de la fuente de desequilibrios tanto a nivel personal como social de una “integración” superficial, acultural, sin arraigo…, dentro de una sociedad ignorante acerca de la vida misma y de la existencia. Al tiempo que llamarnos vívidamente a recobrar la actitud vital y la dignidad acordes con la grandeza de nuestra Tradición y a recuperar una filosofía educacional que funcione, basada en la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace; en armonía con lo mejor de la civilización occidental.

Educar hoy significa reeducar, un proceso consciente por “volver a educarnos”.

[otw_is sidebar=otw-sidebar-1]

Y nuestras escuelas han de ser abiertas, para la vida, funcionales; donde se posibilite una correcta transmisión y una formación verdaderamente integral: la propia salud personal en todos los órdenes de la vida, una buena preparación y cultivo intelectual, una rica interioridad y capacidad de comprender la existencia, sentirse orgulloso de su creencia, ser libre y, en su culmen, la adquisición de un carácter genuino, noble.

Por supuesto que no estamos hablando de hacer “escuelas religiosas”. Lo que ha de interesarnos es la Ibada, nuestro Din; el Din como revulsivo, que nos confronta, que nos hace crecer; no la “religión” que conforta en la impotencia.

Pero esta escuela “alternativa” no puede ser tal si no se encuentra inmersa en una verdadera sociedad alternativa en sí misma. En otras palabras, no hay escuela sin comunidad; comunidad en el sentido más puro de la palabra, gente que VIVE UNIDA…Tendríamos que recordarnos esto constantemente. Y aún diría más, comunidad que ha aceptado la autoridad de un Emir y donde el Iman cumple su función primordial; comunidad que no “se conforma” con algo menos que reconstruir el Din del Islam de forma completa, con Adab, con la cortesía y el respeto debidos entre sus diversas generaciones.

Integrarse en la sociedad es estar capacitado, desde la cercana relación con los vecinos hasta el más amplio ámbito social posible, para actuar correctamente, comprender la realidad en la que se vive, comprometerse y tomar responsabilidad, ser capaz de transformar, al punto de ser partícipe en el establecimiento de una sociedad mejor.

No podemos los musulmanes dejarnos llevar por un conformismo impotente disfrazado de “integración”; aunque sea realmente más cómodo. Esto significaría la castración de nuestra juventud, de nuestros propios hijos; la dejación de un deber importantísimo.

Gracias a Allah, subhana wa ta´ala, hace años que trabajamos en nuestras comunidades para establecer unos cimientos educativos suficientemente firmes, no sin grandes dificultades. Nuestro anhelo reside en dar un paso más hacia delante cada día, nuestro desvelo, construir seres humanos completos, preservar la integridad de nuestros jóvenes, “que no se rompa un corazón”. Porque, en definitiva, antes que la integración del ser humano en la sociedad, necesitamos una sociedad de seres íntegros.

 

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

Islam Hoy

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Palestina. La solución de los dos estados, el garrote y la zanahoria. 
  • Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)
  • El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años
  • Empresario saudí adquiere palacio en Portugal
  • La guerra y la paz, el Gran Juego y el rey tuerto presa de sus propias mentiras

Categorias

Palestina. La solución de los dos estados, el garrote y la zanahoria. 

noviembre 17, 2023
El Reino de Granada fue el último territorio bajo el poder de los árabes en España.

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)

septiembre 27, 2023

El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años

septiembre 26, 2023
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..