• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El Viviente, el Sustentador

Por Abdulgani Melara
01/11/2014
En AÑO 2014, IH Impreso, Número 35
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Dice Allah: “Él es el Viviente, no hay dios sino Él” (Sura de Ghafir, 65).

Es decir: Él es el Viviente, no otro, porque Su vida es esencial en Él, necesaria por la necesidad de Su esencia, permanente por su permanencia; contrariamente a la vida de otro, que es metafórica, perecedera. De manera que la vida de los seres deriva de Su vida y se mantiene por la existencia de Su esencia. Y a causa de la necesidad de los seres creados de Su vida para mantenerse va unido a él el nombre de Al-Qayyum (el Sustentador) en muchas aleyas. Al-Qayyum es Aquel que se mantiene a Sí mismo y por el que todo lo demás se mantiene.

Dice Allah en el Corán: “Allah, no hay dios sino Él, el Viviente, el Sustentador” (Sura de la Vaca, 255).

La existencia de algo por sí mismo es su vida completa y la existencia de algo por otra cosa es una vida anexa a esa otra cosa. De manera que el Real, sea glorificado y ensalzado, existe por Sí mismo y es el Viviente, y Su vida es la vida completa y no le afecta la muerte. Y el que sabe que Él es el Viviente que no muere, se confía en Él, como dice Allah, sea ensalzado:

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

“Y confíate en el Viviente que no muere y glorifica con Su alabanza” (Sura del Discernimiento, 58).
Y dice Allah, sea ensalzado: “Ni la somnolencia ni el sueño Le afectan” (Sura de la Vaca, 255).
Y sabemos que el sueño es una muerte pequeña y un símil de la misma.

Se ha transmitido de Ibn ‘Abbás, que Allah esté complacido con él, que el Mensajero de Allah, al que Allah le dé Su gracia y paz, solía decir: “¡Oh Allah! A Ti me he sometido, en Ti he creído, en Ti me he confiado, a Ti me he vuelto y por Ti he disputado. Me refugio en Tu poderío -no hay dios sino Tú- de que me extravíes. Tú eres el Viviente que no muere, mientras que los genios y los hombres mueren”.

Dice Shaij Ibn ‘Aŷiba: “Aferrarse al nombre del Viviente es prolongar la vida del espíritu con el conocimiento, el saber y el amor completo diciendo: ¡Oh Viviente! Hazme vivir una vida buena y escánciame lo más dulce de la bebida de Tu amor”.

Adoptar su cualidad es que te ausentes de tu vida y de la vida de otro en la contemplación de Su vida y de Su qayyumiyya (Su cualidad de Qayyum). De hecho, podríamos decir que lo que los sufíes llaman faná fi-llah no es otra cosa que la verificación de Su nombre Al-Ḥayy (el Viviente) a través de hacer prevalecer el recuerdo de Allah por encima del recuerdo de todo, incluido uno mismo, a la vez que lo que llaman baqá no es sino la verificación de Su nombre Al-Qayyum (Aquel por el que todo se mantiene).

Y hacerlo realidad en ti es que te afiances en la contemplación de Su vida, sola, hasta que seas con Élcomo el muerto en manos de quien lo lava. Y si haces realidad en ti esta cualidad, habrás dado vida a tu espíritu con Su vida y se mantendrá por Su qayyumiyya (la cualidad de Qayyum), de manera que todo el que se encuentre contigo se llenará de vida por tu vida.

En cuanto a Al-Qayyum es Aquel que se mantiene por Sí mismo sin necesidad de otro que Él y Aquel por el que se mantienen Sus criaturas. Pero caben en él otros significados afines, como el Permanente y el Continuo, además de Aquel que está pendiente de cada alma en lo que adquiere y la recompensa por sus acciones en virtud de Su conocimiento de ella sin que se le escape nada de ella.

El que sabe que Allah es Al-Qayyum, el que se ocupa de todos los asuntos de Su creación, confía en Él y olvida el recuerdo de todo en Su recuerdo y no contempla a otro que Él al contemplar Su qayyumiyya.

Dice el Shaij Ibn ‘Aŷiba: “Aferrarse a este nombre divino implica proveerse del conocimiento de Su cualidad de Qayyum hasta descansar de la fatiga de pretender controlar las cosas siendo suficiente Su qayyumiyya en toda cosa, sin disputa ni control».

Adoptar su cualidad consiste en asumir todo aquello de lo que somos responsables, como la familia, nosotros mismos, la riqueza y todo lo que está relacionado con nosotros.

Y hacerlo realidad en uno mismo es afianzarse en ello hasta asumir el universo entero. Dijo uno de los gnósticos: “Quien conoce a Allah, carga los cielos y las tierras sobre el párpado de su ojo”.

Dice Allah en Su libro: “Y no hay nada que no glorifique con Su alabanza. Sin embargo, no comprendéis su glorificación”. (Sura del Viaje Nocturno, 44).
Y dice Shaij Abdul-Karim Al-Yili: “Toda cosa en la existencia glorifica al Real desde cada uno de Sus nombres, de manera que la glorificación de los seres existentes desde Su nombre el Viviente es su propia existencia por medio de Su vida”.

 

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..