• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 30 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El rapto de Europa

Por Nasim Abdassami
07/08/2014
En Actualidad, AÑO 2014, IH Impreso, Número 33, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
El rapto de Europa de Valentin Serov, 1910.
El rapto de Europa de Valentin Serov, 1910.

En la mitología griega, es famoso el episodio en el que Europa, hija de Ágenor, es raptada por un Zeus metamorfoseado en toro blanco. El simbolismo de este relato está hoy en día más patente que nunca, en una Europa secuestrada por los poderes financieros y que, además, sufre una especie de síndrome de Estocolmo.

Sin embargo, este secuestro, que tan terribles consecuencias está trayendo a millones de ciudadanos europeos (por ejemplo, en toda la Unión hay 27 millones de niños en riesgo de pobreza, según Save the Children) no es sino la última consecuencia de un rapto milenario que hunde sus raíces hasta la Alta Edad Media y que fue perpetrado, en última instancia, por la conveniencia de la Iglesia romana.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

El pontificado, para ello, se amparó en un documento falso, la Donación de Constantino, mediante la cual el emperador supuestamente había entregado al papado la posesión del Imperio de Occidente. Fue esta autoridad basada en una falsedad histórica la que legitimó a León III el día de Navidad del año 800 a coronar Emperador a Carlomagno. Es este punto el que tomamos como referencia para señalar la usurpación de la identidad europea.

Usurpación, porque, a partir de aquí, Europa quedará asociada, en el imaginario de la cristiandad romana, luego descompuesta a comienzos de la Edad Moderna, al Sacro Imperio. En el cual no se integran ni los recién nacidos reinos cristianos de España ni Inglaterra. Y al que, por supuesto, permanecen ajenos Bizancio y un ámbito mediterráneo que poseía unas raíces culturales netamente europeas.

Si Roma había sido la capital imperial de Occidente y Bizancio la de Oriente, ahora el referente quedaba en tierras del norte, en manos de pueblos y dinastías poseedoras de una cultura que no era más que una pobre imitación, mal que le pese a algunos medievalistas, de la del esplendor clásico. Y de aquellos barros, estos lodos. Hoy en día, los terrenos de decisión de Europa se sitúan en las tierras de aquel viejo imperio, y su posición dominante es heredera directa de una falsedad documental, como ya hemos visto.

La Unión Europea reconoce, de una forma más o menos implícita, al Imperio Carolingio como su antecesor. Y, para el desastroso modelo que ha venido consolidando tratado tras tratado, lo es innegablemente. Con la boca pequeña se reconoce, anteriormente, el papel desempeñado por el Imperio Romano en la difusión cultural o el de la democracia ateniense, aunque sin entrar en detalles, porque cualquier semejanza entre el modelo de la asamblea ática y el del Parlamento Europeo es pura coincidencia. Más bien, los mecanismos de designación de los presidentes de la Comisión y el Consejo, amén de casi todos los restantes cargos de importancia, recuerdan a aquellos de las dietas imperiales destinadas a elegir qué cabeza llevaría la corona.

Así, como hemos dicho, se ha venido configurando un panorama geopolítico histórico, aún vigente, en el que el núcleo gobernante de Europa se sitúa entre Francia, el Benelux y Alemania, que no son sino evoluciones de la tripartición del Imperio que los nietos de Carlomagno acuerdan en Verdún en el 843.

Esto es lo que se reclama cuando se hace referencia al origen cristiano (aunque realmente se deje fuera de ello a la Iglesia Oriental) de Europa. Se rapta su historia diversa y se la entiende conceptualmente en un esquema en el que hay unos poderes geográficos que someten a otros.

Se dejan como secundarios el peso del Imperio bizantino, la influencia musulmana andalusí y otomana, las ricas tradiciones eslavas, las diversas culturas propias de las minorías étnicas y los pueblos periféricos.

Sólo si comprendemos que la historia de Europa va mucho más allá de la construcción de un dominio político por parte de algunas dinastías (como la borbónica) con el apoyo voluntario o forzado del papado, luego refrendado por otras castas económicas, podremos liberar a nuestro Viejo Continente del secuestro de su identidad. Y una vez que Europa sepa realmente qué es, tendrá mucho camino ganado para escapar del rapto al que los poderes financieros, con la complicidad de las instituciones políticas, la tienen sometida.

Etiquetas: 1910.El rapto de EuropaEl rapto de Europa de Valentin SerovEuropaidentidadmitologíarapto
Compartir9TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..