• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El musulmán es, por definición, intelectual

Por Luqman Nieto
01/03/2015
En AÑO 2015, IH Impreso, Número 37
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Dice Spengler en su obra La decadencia de Occidente: “La historia nos enseña que la duda de la fe conduce al saber, y la duda del saber –tras un tiempo de análisis crítico– otra vez a la fe”.

El hombre, como ser racional que es, busca constantemente un explicación a los sucesos y fenómenos que ocurren a su alrededor. Esta búsqueda la basa en aquello que conoce a través de sus experiencias, observaciones e investigaciones. En base a las conclusiones que obtiene de este propósito construye su discurso existencial; a través del cual procura entender el tiempo y el espacio que le ha tocado vivir y encontrar su sitio en él.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

La variedad de métodos que el hombre ha utilizado a lo largo de la historia va desde la explicación mágica de los fenómenos hasta la experimentación científica, con todo tipo de posibilidades intermedias que, sin duda, han enriquecido la experiencia y el saber humano.

A pesar de esto, el momento actual en el que nos encontramos ha homogeneizado el conocimiento y la información. El conocimiento a través del sistema educativo y la información a través de los medios de comunicación. El resultado es, por lo tanto, un discurso homogéneo.

Este discurso homogéneo lo podemos asimilar a las aguas estacadas de un pantano. En estas aguas los componentes químicos serán los mismos independientemente de donde tomes las muestras, quizás con ligeras variaciones sin importancia que no cambian la composición principal.

Esto se hace patente en las conversaciones y tertulias a muy diferentes niveles culturales y lugares geográficos; desde las que podemos ver televisadas con pretendidos expertos en Nueva York a las que ocurren mientras se desayuna en el bar de la esquina. Tanto que hay ocasiones en las que uno se aburre soberanamente, ya que los argumentos expuestos son repetitivos. Y esto es algo que sucede de igual manera entre la comunidad de musulmanes en general y los que no lo son.

Poner estas aguas en movimiento requiere un esfuerzo enorme. No se trata simplemente de abrir las compuertas y dejar que entre agua nueva, puesto que al poco tiempo esta adquiere características similares a la original, sino de convertir el pantano en río.

La característica de río es que el agua fluye, se renueva. Y tal ha de ser nuestro pensamiento. Hemos de hacerlo fluir, cambiar, transformarse. Decía Goethe que el hombre ha de leer todos los días algo nuevo, mirar una pintura o escuchar música. Y no solo lo decía por el natural impacto positivo que la belleza sutil puede tener en el espíritu humano, sino por la necesidad de enriquecer las aguas de nuestro pensamiento.

Este enriquecimiento lo buscamos en la lectura reflexiva, en el desarrollo de la curiosidad por diversos temas que nos lleva al no-conformismo, en exponernos a situaciones y experiencias que nos conecten con la interioridad innata y en la compañía beneficiosa.

Uno de los propósitos de construir este discurso es el de descubrir nuestra individualidad y, en base a ello, entender nuestra libertad. Una de las mayores tareas a la que se enfrenta el individuo hoy en día, y en la que la mayoría fracasa, es descubrir su individualidad en un contexto tremendamente individualista. Cuando los componentes para esta tarea han sido estandarizados, la individualidad se convierte en superficialidad y la libertad en una idea fácilmente manipulable sin realidad.

Más allá de la situación existencial a la que nos toque enfrentarnos, hemos de ser conscientes de esto, y cada uno, en la medida de sus posibilidades, ponerlo en práctica. Dice Shaij Abdalqadir As Sufi en su libro Carta a un musulmán africano que el musulmán es, por definición, intelectual. Recuperemos pues esta intelectualidad.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..