• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El hombre, jalifa de Allah

Por Ismail Perez
19/09/2013
En Año 2013, Artículos, Conocimiento, IH Impreso, Número 28
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El propósito de la presencia del hombre en la Tierra es el de actuar como Jalifa (representante) de Allah en ella. Se puede decir que todo lo que hay en la creación ha sido creado para servir al hombre, dado que es la única criatura que habita este planeta con la capacidad de razonar. El resto de los animales que hay en la creación viven bajo una conducta de comportamiento básico, que las define y las limita exclusivamente a lo que son a través de un instinto visceral. No tienen responsabilidad alguna pero no por ello su existencia deja de tener propósito, pues ejercen una función vital en el equilibrio de la creación. Algunas de estas criaturas son accesibles a la vista o al conocimiento del ser humano y otras no. Estas últimas son, probablemente, dada la naturaleza tan vasta e inmensa de la tierra y de los mares, superiores en número a las primeras.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Todo, la Tierra y lo que hay en ella, pertenece a Allah, su Originador (Fatir), y el hombre, que viene de Allah y a Él ha de retornar, por supuesto también. El hombre es, en sí mismo, una creación en pequeño. Todo lo que hay a su alrededor ha sido, de alguna forma, creado para él, su experiencia y su vida. Las cosas, solo cobran realidad bajo la mirada del que las observa y él es el centro del mundo desde su propia experiencia. Su interacción con el resto de las personas y con la creación, así como todo lo que acaece durante su vida tiene un propósito y está lleno de significado. Nada es accidental. Su locus experimental es tan singular que, en una situación determinada en la que toma lugar un evento de cualquier naturaleza y es observado o vivido simultáneamente por varias personas, cada una lo vive y lo experimenta de manera distinta y única.

El hombre tiene en la Tierra, como ya hemos mencionado, un rango superior acompañado de una gran responsabilidad; es el Jalifa de Allah. “Y cuando tu Señor dijo a los ángeles: Voy a poner en la Tierra a un representante (Jalifa). Dijeron: ¿Vas a poner en ella a quien extienda la corrupción y derrame sangre mientras nosotros Te glorificamos con la alabanza que Te es debida y declaramos Tu absoluta pureza?. Dijo (Allah): Yo sé lo que vosotros no sabéis” Sura de la vaca, 29. El hombre es el recipiente de un secreto que tiene que ver con su Ruh (espíritu). Allah insufló en él, parte de Su Ruh. “Luego le dio forma e insufló en el parte de Su espíritu (Ruh)”  Sura de la postración, 8.

El hombre  sabe acerca de la existencia de Allah en lo más profundo de su ser. De ahí que la palabra que define el acto de negar la verdad sea kufur, que significa cubrir. La raíz etimológica de la palabra en árabe es ‘KA-FA-RA’ y alude al acto de cubrir las semillas alojadas en el interior de un surco. El kafir es, por lo tanto, aquel que cubre en sí mismo la emergencia de su absoluta verdad. En la asamblea del mundo de los espíritus, anterior a la creación de las cosas, la siguiente pregunta fue formulada: “¿Acaso no soy Yo vuestro Señor? Contestaron (Los hijos de Adam): Sí, lo atestiguamos”  Sura Al ‘Araf, 172) De manera que el hombre es el Jalifa de Allah en la Tierra y el recipiente del conocimiento de Él.  El hombre o mujer que reconoce y acepta su pacto con Allah puede entender su razón de ser, asumir su papel como Jalifa de Allah y así a descubrir el propósito y el secreto de su presencia en la creación.

Dijo un gran maestro Sufi: “Si el hombre conociese la valía de sí mismo, derramaría una lágrima con cada suspiro”.

En un tiempo de tanta confusión y pérdida para el ser humano y para el resto de la creación, es urgente volver a erigir la figura del hombre Jalifa. Él es el guardián y defensor de la creación y de quienes hay en ella. Para que la creación se regenere, el hombre debe asumir su responsabilidad. Las nuevas generaciones de jóvenes musulmanes tienen este desafío por delante.

Un Sufi de nuestra época dijo en un discurso: “No ha habido ni habrá nadie como tú. La creación ha sido erigida para ti, cada piedra ha sido puesta en su lugar para ti, las cosas han sido creadas para ti. El Profeta, s.a.w.s., fue enviado para ti. El Corán ha descendido para ti. Islam es para ti”. 

 

Compartir22TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..