• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El dólar, el petróleo y Oriente Medio

Por Luqman Nieto
12/09/2013
En Análisis, Mundo
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

petroleo-dolar-eu

La relación entre los dólares y el petróleo, y los intereses que mueven, no son los únicos causantes de la situación en Oriente Medio, pero si un factor importante a tener en cuenta.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Para entender esta relación primero tenemos que explicar brevemente la naturaleza del papel moneda.

El papel moneda es un medio de intercambio que no tiene valor en sí mismo,  por lo tanto necesita algo que respalde su valor. En teoría, ese respaldo lo ofrece el Gobierno del país que lo emite y la situación de la economía de ese país –por ejemplo Europa y el Euro o EE. UU. y el dólar–.

Pero esto no siempre ha sido así, de hecho esto relativamente nuevo.

El papel moneda sin ninguna mercancía –lo que en inglés se llaman commodities– que lo respalde data 1971, cuando el presidente Nixon desvinculó el dólar de la convertibilidad en oro. Esto sucedió porque debido a la situación política de EE. UU.  este necesitaba  emitir más dólares que el oro que tenía, para poder cubrir sus gastos. Hasta entonces los dólares representaban una cantidad de oro por la que en teoría eran intercambiables –lo que se conoce como el patrón oro– pero desde ese momento dejaron de estar respaldados por ese oro y pasaron a estar respaldados por el Gobierno de los EE. UU.

En un principio EE. UU. se benefició mucho de esto. Pero al poco tiempo los dólares perdieron algo de credibilidad –aunque desde entonces todos los países del mundo usan el mismo sistema–.

EE. UU. no podía permitir que se dudara de su moneda porque esto pondría en jaque su hegemonía, por lo que ingenió una formar de respaldar su moneda, que, aunque no oficialmente, ofreciese una garantía de la validez del dólar.

Para conseguir esto llegó a un acuerdo con la OPEC, que incluye a varios de los mayores productores de petróleo, al final de los setenta para que estos solo aceptasen dólares por su petróleo.  El resultado de esto fue que desde ese momento el dólar no solo estaba respaldado por el Gobierno americano, sino que ahora estaba respaldado por el oro negro, porque si querías comprar petróleo, algo que todo el mundo necesita, lo tenías que hacer en dólares.

Por lo tanto, desde entonces y siempre que no cambie la situación, siempre que sube el precio del petróleo la moneda americana, el dólar, se fortalece.

Esta es una de las razones por las que EE. UU. no tiene interés en que haya orden en Oriente Medio, cuanto más caos haya más se encare el petróleo, lo que tiene un efecto sobre su economía.

Y, no vaya ser, que a alguno se le ocurra querer cobrar el petróleo en otra cosa que en dólares –euros o yuans por ejemplo– como ya intentó Sadam Husein poco antes de la invasión a Iraq; todos sabemos cómo acabo eso. Incluso hay quién dice que Gadafi quiso cobrar oro por su petróleo, algo aun más inaceptable.

Etiquetas: dólareconomíaEE.UU.oriente mediooropapel monedapetróleopolítica
Compartir36TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..