• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

El aprendizaje de Guillermo Meister

Por Abdelbasir Ojembarrena
24/01/2014
En AÑO 2014, Cultura, IH Impreso, Libros, Número 31
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El aprendizaje de Guillermo Meister

En el último tercio del siglo diecinueve surge un tipo de novela autobiográfica, centrada principalmente en el desarrollo espiritual del protagonista, que recibe más tarde el nombre de novela de aprendizaje, y que es cultivada por algunos de los mejores escritores de Alemania: Novalis, Hölderlin, Jean Paul; pero es Goethe quien establece el modelo de esta clase de ficción en El aprendizaje de Guillermo Meister.

Artículos relacionados

Spirou y Los soviets

22/03/2021

Hacia soles nuevos

24/06/2019
Cargar más

La novela de aprendizaje es por definición la historia de una persona que comienza a vivir en un estado casi completo de ignorancia, busca a personas que le sean afines, experimenta la amistad y el amor, se enfrenta a las duras realidades del mundo y, con las experiencias que todo ello le aporta, madura, se encuentra a sí misma y descubre también la tarea que le corresponde realizar en la vida.

A esto se añaden tres cosas. La primera es que el protagonista alcanza una visión del mundo y de sí mismo positivas. La segunda, que no sólo debe reflexionar sino también actuar. Si Guillermo no actuara, para ayudar a Mignon, a los actores, a Félix, el proceso de aprendizaje no tomaría lugar, ni Goethe lograría su ambición de elevar lo poético hasta el nivel del conocimiento. La tercera, que esta clase de novela pretende crear un nuevo tipo de lector, activo no pasivo, que se compromete a descifrar el significado del texto. En este sentido, el proceso de maduración del protagonista debe ir acompañado con el del lector, quien debe alcanzar la estación que aquél logra. Pero aquí, lo importante reside en que no se busca cualquier tipo de lector; la novela se escribe para el joven noble que se prepara para una vida de servicio público libre de toda traba estatal, como claramente indica Goethe en una observación que le hace a Ekermann el once de octubre de 1828: “Mis obras no pueden ser populares. Quien lo piense y trate de que lo sean comete un error. No están escritas para la multitud, sino únicamente para personas con el rango de individuos que desean lo mismo que yo, cuyos objetivos en la vida son similares a los míos”.

¿Cuál es el proceso de desarrollo de la persona individual en la novela de aprendizaje? Al principio, en la primera época de su entrenamiento como actor, Guillermo Meister comienza sobre todo por equivocarse. Durante bastante tiempo, se pierde en ilusiones vanas, errores, falsas ambiciones. Una experiencia, sin embargo, que constituye el vehículo imprescindible para el comienzo de su aprendizaje, en el que las disonancias y conflictos actúan como etapas de transición para el individuo en su camino hacia la madurez y la armonía.

En una segunda etapa, aparece la importancia fundamental de la herencia genética paterna. Para comenzar, el padre de Guillermo Meister parece sólo ser un estrecho materialista a quien Guillermo deja atrás, pero aquí no se acaban la cosas; con el tiempo, Guillermo se da cuenta de que la herencia paterna no puede ser rechazada aunque se quiera, que por naturaleza ha de repetirse en él. Pero aquí hay una clave. Si bien hay que aceptarla, no por ello es ineludible ponerla en práctica de la misma manera que el padre,  puede hacerse de otro modo, de una manera ennoblecida, a un nivel intrínseco más valioso.

Esto ocurre en la tercera etapa, con el ingreso del protagonista en la Sociedad de la Torre, donde el impulso vital de la herencia paterna centrada en la posesión de cosas materiales se purifica y se resuelve en el descubrimiento del deber sagrado de servir noblemente, tal y como lo practica la Sociedad aludida.

Esta Sociedad es una organización secreta dedicada a la educación del individuo y a su mejora espiritual y moral, a través de métodos pedagógicos y principios de vida comunitaria divergentes de los de la organización social imperante; se preocupa especialmente y trata de conseguir cambios fundamentales en el sistema económico en curso. Guillermo se integra en su comunidad de pensamiento y descubre el deber sagrado del alto servicio a los demás como lo define la Sociedad, de tal modo que recibe de los labios del fantasma de su padre las palabras que confirman que ha conseguido recibir la herencia genética paterna con éxito: “Ich bin der Geist deines Vaters…und scheide getrost, da meine Wünsche für dich mehr als ich selbst begriff, erfüllt sind” (2:66). “Soy el fantasma de tu padre… y me voy confortado, ya que lo que deseaba para ti se ha realizado de una manera más completa de la que hubiera podido imaginar”.

En la cuarta etapa de su aprendizaje, expresada en un famoso pasaje del libro octavo, Guillermo accede a la revelación de que todo desarrollo personal y social se halla dentro del círculo más amplio de la naturaleza que nos moldea en todo lo que debemos ser.

Guillermo recibe el don de comprender, por añadidura, que si bien la naturaleza es la fuente y piedra de toque de todos los valores y significados, sin embargo no puede ser conocida absolutamente, debido a su prioridad sobre la conciencia cognoscitiva de los individuos. Un concepto de la naturaleza que será debidamente clarificado y sustanciado por Ian Dallas en su novela seminal de aprendizaje, El libro de los extraños, a mediados del siglo XX, como referido a Allah, Creador y Sustentador de los mundos.

Etiquetas: El aprendizaje de Guillermo MeisterGoetheGuillermo Meister
Compartir14TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..