• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 11 agosto , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Egipto, revolución, y la ausencia del Din

by Redacción
06/12/2012
in Análisis, Opinión
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Egipto, revolución, y la ausencia del Din

Morsi ha sacado los tanques a la calle para proteger su palacio. Es decir, el ejército ha decidido apoyar al nuevo dictador. Morsi sigue la inercia propia del líder revolucionario,  aupado por las masas que después traiciona en nombre de mantener los principios revolucionarios y la idea de revolución permanente.  Pero Morsi es un líder revolucionario que no es tal. ¿Cómo es eso? Porque en Egipto no ha ocurrido ninguna revolución. ¿Por qué no? Pues porque de acuerdo a la definición de Napoleon, líder revolucionario primero y emperador después, solo ocurre una verdadera revolución cuando se produce un cambio en la propiedad de la riqueza, es decir, de la tierra y los recursos naturales. En el caso de Egipto los Ijwan no ha derrocado al ejército, por lo tanto se han unido a él, y este mantiene el control de la mayoría de riqueza de Egipto.  El gobernanta de jure es Morsi, pero el poder de facto lo ostenta el ejercito. Ya lo hacía en tiempos de Mubarak y lo sigue haciendo ahora.

En la Revolución Rusa las masas asaltaron el Palacio de Invierno. En la Revolución Francesa las masas asaltaron la Bastilla. Los símbolos de poder fueros ocupados y destruidos, en el caso de la Bastilla ladrillo por ladrillo. En cambio en Egipto, el gobierno actual ocupa las mismas dependencias que el anterior.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

27/02/2022
Load More

Los Hermanos Musulmanes, es su afán de poder, han sustituido el sometimiento a Allah, s.w.t.a., por el sometimiento a los valores occidentales de democracia y capitalismo y a la voluntad de las masas. En Egipto el Islam correcto ha sido abolido. El Islam en su manifestación social no existe: no existe el establecimiento del Zaqat como un pilar básico y un derecho de los pobres sobre la riqueza. No existe la prohibición de la Usura y el sistema bancario campa a sus anchas, de hecho, lo primero que hizo la temprana autoridad revolucionaria fue establecer un nuevo banco nacional. Esto no existe por que no hay un líder que se someta a Allah, s.w.t.s y cuya acción e intención sea la establecer el Din para agradar a Allah, s.w.t.a., sino la de revolucionarios puritanos que esconden a sus mujeres en bolsas de plástico negras desafiando las indicaciones del Corán y la Sunna. Puritanismo religioso: consecuencia de la abolición de la justicia social representada por el Zaqat, la abolición de la usura, el uso del dinar de oro y el dirham de plata y la justicia en las transacciones comerciales. El puritanismo es la consecuencia de no poner la Muamalah en práctica. Una vez que la justicia social se abole en el Islam, solo queda girarse hacia los aspectos personales y las formas de vestir; una vez la economía no puede estar regida por el Din, este se convierte en una religión. Se produce la famosa separación del cristianismo representada en la máxima: “dale al cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios”.

En Egipto cayó un dictador pero el ejército continuó en el poder, ahora, el ejército ha encontrado un nuevo dictador y los Hermanos Musulmanes se han sometido a la voluntad de este que se somete, como en el resto del mundo, al poder bancario, y por lo tanto al sistema ateísta capitalista, con lo cual sigue siendo una colonia occidental.

Tags: capitalismodemocraciadinar y dirhamhermanos musulmanesislamMorsiMussolinirevolución egiptousurazaqat
ShareTweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España

Categorias

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..