• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
miércoles, 31 mayo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Cementerio musulmán de Griñón ¿Qué sucede?

Por Redacción
24/11/2014
En Actualidad, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cementerio musulmán de Griñón

A finales del año 2011, agentes de la Guardia Civil informaron de que los enterramientos que se practicaban en el cementerio musulmán de Griñón no cumplían con la normativa mortuoria, realizándose, en muchos casos, enterramientos directamente al suelo sin féretro.

Tras realizar averiguaciones en torno a esta información se puede concluir que:

• Los enterramientos efectivamente no se estaban realizando conforme a la normativa.
• No existía un registro normalizado sobre los distintos enterramientos.
• El cementerio carecía de las licencias oportunas.
• La propiedad del cementerio corresponde al Ejército español y no al Consulado de Marruecos como figuraba en el cementerio.

Debido a todo lo expuesto, el Ayuntamiento ha realizado numerosas reuniones con el ejército español en la Capitanía General de Madrid, para regularizar esta situación. Del mismo modo y al ser un tema muy sensible se tuvieron reuniones con el Cónsul de Marruecos, con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Delegación de Gobierno y con distintas Asociaciones musulmanas derivadas desde el Consulado de Marruecos.

De las distintas reuniones se acuerda que el ejército español cederá el cementerio musulmán al Ayuntamiento de Griñón por un periodo de 50 años. Esta cesión se concreta el pasado 17 de Noviembre donde el Ayuntamiento firma el acta de recepción.

La intención del Ayuntamiento de Griñón es y ha sido desde el primer momento la regularización del cementerio conforme a la legalidad vigente.

Todas estas actuaciones fueron trasladadas a la Fundación Pluralismo y Convivencia, organismo dependiente del Ministerio de Justicia, así como a la CIE (Comunidad Islámica de España), en reuniones que tuvieron lugar en el propio Ayuntamiento de Griñón.

Debido a la situación irregular del cementerio en cuanto a la inexistencia de licencias, riesgos sanitarios, falta de registros, incumplimientos de la ley mortuoria, se procede por parte del Ayuntamiento a la prohibición temporal para realizar enterramientos, durante la tramitación del expediente, para la regularización de esta actividad, siendo necesarios informes por parte de Sanidad.

Esta prohibición temporal fue comunicada a todas las partes aquí mencionadas, por ser necesaria esta medida conforme a la propia Ley, pues de otro modo sería responsable de este funcionamiento anómalo el propio Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Griñón está trabajando en colaboración con el Ministerio de Justicia y con la Comisión Islámica de España en la elaboración de los pliegos administrativos y técnicos necesarios para sacar a concurso esta concesión, para que en el menor tiempo posible se pueda proceder a realizar los nuevos enterramientos conforme a la legislación vigente.

Por último indicar que el cementerio musulmán permanecerá abierto a las visitas en horario de 9 a 18 horas.

Debido a todo lo anterior se ha recibido comunicación de Delegación de Gobierno informando de una concentración en la Plaza Mayor de Griñón para el Domingo 23 de Noviembre de 2014, en horario de 17 a 19 horas con una participación estimada de 300 personas. Esta concentración se sumará a la prevista para el mismo día en el Ministerio de Justicia con el lema NOS CIERRAN EL CEMENTERIO NOS ABREN LAS HERIDAS.

Por parte del Ayuntamiento se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la concentración, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.


NOTA ACLARATORIA – Publicada por Riay Tatary, Presidente de la CIE

Dar sepultura digna a nuestros familiares fallecidos es una preocupación para todos en general y para toda nuestra comunidad musulmana nacional en particular, siendo este un tema de gran sensibilidad con una grave carga emocional para aquellos que sufren la pérdida de sus seres queridos.

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

Europa se seca, el mundo se seca

21/04/2023
Cargar más

El cementerio musulmán de Griñón (Madrid) ha prestado y presta un gran servicio a nuestra comunidad musulmana española e inmigrante, y ante la difusión de desinformaciones, nos vemos en la obligación moral de recordar a nuestra comunidad de creyentes que no se deben crear ni propagar habladurías alarmantes, y menos en tan delicado y sensible tema como es el poder enterrar a nuestros difuntos.

Debemos por tanto informar que el Ministerio de Defensa otorgó al Ayuntamiento de Griñón la concesión de dominio público gratuita sobre el cementerio musulmán de Griñón, aceptada por el Pleno en fecha 15 de septiembre de 2014.

La resolución y anuncio del Decreto 1.595 de 17 de noviembre, resolviendo la suspensión temporal de inhumaciones en el ahora Cementerio Municipal Musulmán de Griñón, mientras se adoptan las medidas pertinentes para su rehabilitación integral, puede consultarse desde la página web del Ayuntamiento en el enlace siguiente:

http://www.grinon.es/grinon/opencms/system/galleries/download/

TuAyuntamiento/Anuncio_Cementerio_Musulmxn_de_Grixn.pdf

Las reuniones y conversaciones mantenidas sobre el particular por el secretario general de la Comisión Islámica de España y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, quien trasladó a Griñón, con la participación del responsable por la Comunidad Islámica de Griñón, han sido para asegurar la continuidad e integridad del cementerio, y no cerrarla de ninguna forma, no habiéndose realizado firma de convenio alguno y menos aún con el contenido que se está difundiendo con la consecuente alarma injustificada y creación de opinión negativa entre hermanos de buena voluntad.

Todo ello lo ponemos en conocimiento del público en general, con toda la transparencia debida, para que puedan ser apreciados los pasos jurídicamente adecuados que se están dando para la continuidad del servicio, cumpliendo el Ayuntamiento de Griñón simplemente con la ley vigente, debiendo transmitir calma y serenidad a nuestra comunidad religiosa, jóvenes y mayores.

Riay Tatary

Secretario general de la Comisión Islámica de España,

Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España,

Madrid, 22/11/2014.

Etiquetas: Ayuntamiento de GriñónCementerioCementerio MusulmánConsulado de MarruecosGriñonGuardia Civilmusulmanes en españaRiay Tatary
Compartir7TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..