• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 3 junio , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Carta de Malcolm X desde La Meca

Por Redacción
17/09/2014
En Artículos, Historia
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Malcolm X

Malcolm X o Al-Hayy Malik Ash-Shabazz, vio la luz del verdadero Islam a través de su peregrinación en abril del año 1964. Como miembro, hasta entonces, y portavoz de la organización “La Nación del Islam”, movimiento religioso socio-político nacionalista con tendencias racistas. Malcolm creía firmemente que el hombre blanco era diabólico y el hombre negro debía ser su enemigo.

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Después de dejar “La Nación del Islam”, en marzo de 1964, cambió su perspectiva completamente respecto a los hombres blancos, y abandonó su postura de rechazo a los mismos. La peregrinación fue un factor primordial para lograr esta evolución.

Esta es una cita de una carta que Al-Hayy Malik Ash-Shabazz escribió a sus ayudantes y seguidores en Harlem, de corazón, contándoles su experiencia. En ésta, explica lo que experimentó durante el Hayy y lo que produjo tan profundo cambio en su perspectiva sobre la raza y el racismo. Debemos tener presente que esta carta se escribió en un tiempo donde la historia de los afroamericanos en Estados Unidos estaba aún forjándose.

“Yo no he visto ningún caso de hospitalidad y sentido de hermandad tan fuerte como el que he observado aquí por personas de todos los colores y razas; aquí, en esta antigua Tierra Santa, la casa de Abraham, Muhammad y todos los otros Profetas de las Escrituras Sagradas. Durante la última semana, he estado totalmente mudo y fascinado por la gracia que constantemente veo desplegada a mi alrededor por las personas de todos los colores de piel.

He sido bendecido por visitar la Ciudad Santa de La Meca, he hecho mis siete circuitos alrededor de la Ka’aba, me llevó un mutawaf joven llamado Muhammad, bebí agua del pozo de Zam Zam. Caminé siete veces de un lado a otro entre las colinas de As Safa y Al Marwah. He orado en la ciudad antigua de Mina, y he orado en el Monte de Arafat.

Había decenas de miles de peregrinos de todo el mundo. Eran de todos los colores, desde gente rubia de ojos azules, hasta africanos negros. Pero todos estábamos participando en el mismo ritual, desplegando un espíritu de unidad y hermandad que mis experiencias en América me habían llevado a creer que no podrían existir entre el blanco y el no blanco.

América necesita entender el Islam, porque ésta es la religión que borra de la sociedad el problema del racismo. A lo largo de mis viajes en el mundo musulmán, yo me he encontrado, he hablado, e incluso he comido con las personas que en América habrían sido consideradas “blancas”, pero la actitud blanca estaba alejada de sus mentes por la religión del Islam. Yo nunca antes tuve una experiencia así, de hermandad sincera y verdadera, practicada conjuntamente por gente de todos los colores, independientemente de su raza.

Ustedes pueden asustarse por estas palabras que vienen de mí. Pero en esta peregrinación, lo que yo he visto y experimentado, me ha obligado a que reestructure muchos de mis pensamientos y modelos que había sostenido previamente, y me veo obligado a dejar algunas de mis conclusiones anteriores de lado. Esto no fue demasiado difícil para mí. A pesar de mis convicciones firmes, yo he sido siempre un hombre que intenta enfrentar los hechos, y aceptar la realidad de la vida con la nueva experiencia y el nuevo conocimiento que trae. Yo siempre he tenido una mente abierta que necesariamente debe ir, junto a la flexibilidad, de la mano con cada persona que de forma inteligente busca la verdad.

Durante los últimos once días, aquí en el mundo musulmán, he comido del mismo plato, bebido del mismo vaso, y dormido en la misma alfombra – mientras orábamos al mismo Dios – con musulmanes compañeros, cuyos ojos son los más azules, cuyo pelo es el más rubio, y que tienen la piel más blanca. Pero en las palabras y en los hechos de los musulmanes blancos, yo sentía la misma sinceridad que sentía entre los musulmanes africanos negros de Nigeria, Sudán y Ghana.

Nosotros éramos de verdad todos iguales, hermanos, porque la creencia en un único Dios, había quitado el blanco de sus mentes, el blanco de su conducta, y el blanco de su actitud.

Yo podría ver que quizás, si los americanos blancos aceptaran la Unidad de Dios,  también ellos podrían aceptar en la realidad la Unidad del Hombre, y dejar de medir a la gente por el color de su piel.

Con el racismo que aqueja a América como un cáncer incurable del llamado ‘Cristianismo’, el corazón americano blanco debe ser más receptivo a una solución probada a tal problema destructivo. Quizás podría ser tiempo de salvar a América del desastre inminente: la misma destrucción que trajo en Alemania el racismo que destruyó el país.

Aquí, en la Tierra Santa, tengo las visiones espirituales más claras sobre lo que está pasando en América entre el negro y el blanco. El Negro americano nunca puede ser culpado de sus animosidades raciales, él sólo está reaccionando a cuatrocientos años de racismo consciente del blanco americano. Pero como la preeminencia del racismo está llevando a América al camino del suicidio, yo creo, de acuerdo a las experiencias que he tenido con ellos, que los blancos de la generación más joven, en las universidades y facultades, tomarán conciencia y muchos de ellos se volverán al camino espiritual de la verdad, la única manera de salvar a América del desastre a que el racismo la llevará inevitablemente.

Nunca había sido tan sincero. Nunca me he sentido más humilde y digno. ¿Quién creería las bendiciones que se han acumulado en un negro americano? Hace unas noches, un hombre que sería llamado en América “hombre blanco”, un diplomático de las Naciones Unidas, embajador, un compañero de reyes, me dio su lugar en el hotel, su cama. Nunca habría yo soñado que sería el receptor de estos honores, honores que en América se darían sólo a un Rey, no a un negro.

Toda la alabanza es debida a Dios, el Señor de los Mundos”.

Malcolm X vio y experimentó muchas cosas positivas: la generosidad y sinceridad eran cualidades que lo impresionaron y la bienvenida que recibió en esos lugares. Él vio la hermandad y la fraternidad real de etnias diferentes, y esto lo llevó a cambiar su actitud hacia el hombre blanco y decir:

“Yo no soy racista… En el pasado me permití hacer acusaciones aplastantes contra las personas blancas, contra la raza blanca entera, y estas generalizaciones han causado lesiones a algún blanco que quizás no mereció ser herido. Debido al esclarecimiento espiritual con que fui bendecido como resultado de mi reciente peregrinación a la Ciudad Santa de La Meca, yo no subscribo ya a las acusaciones generales contra la raza blanca. Estoy esforzándome por vivir la vida de un verdadero musulmán. Debo repetir que yo no soy racista ni admito los principios del racismo. Yo puedo declarar ahora, con total sinceridad, que deseo libertad, justicia e igualdad, vida, libertad y felicidad para todas las personas”.

Etiquetas: AméricaBlancosCarta de Malcolm XCarta de Malcolm X desde La MecaEstados UnidosLa MecaMalcolm XmecaNación del IslamNegros
Compartir5TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..