• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
martes, 3 octubre , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

‘Agent Provocateur’

Por Redacción
12/11/2012
En Análisis, Mundo
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

‘Agent Provocateur’

Luqman Nieto

Granada

Artículos relacionados

La guerra y la paz, el Gran Juego y el rey tuerto presa de sus propias mentiras

23/08/2023

Adiós a las herramientas

24/04/2023
Cargar más

La reciente dimisión del general americano, jefe de la CIA, David Petraeus, deja muchos cabos sueltos, algunos de ellos de carácter interno para la política de los EE.UU., pero otros, en cambio, de un aspecto mucho más general. Su dimisión se alega a una supuesta relación sentimental extramatrimonial que, según él, le impediría desarrollar su trabajo de forma eficiente, y sin poner en duda la veracidad de esto, nos surgen otras más relevantes razones, especialmente debido al momento en el que esta dimisión se produce. A saber, justo después de las elecciones y poco después de las revueltas en el mundo árabe a causa de unas ínfimas caricaturas que causaron la muerte del embajador de los EE.UU. en Libia, embajada de la cual el General Petraeus era responsable de seguridad por ser un emplazamiento de interés estratégico para la inteligencia de los EE.UU.

A pesar de las teorías que circulan, muchas bien fundamentadas, sobre la muerte del embajador Stevens, y de como su posicionamiento cercano al mundo árabe no era muy bien recibido en los círculos de poder de los EE.UU. y de la supuesta involucración de la CIA en su muerte, no vamos a entrar en ese tema por no caer en teorías conspiratorias. Aun así, nos surgen algunas preguntas de la dimisión del General Petraeus, ex-jefe de la CIA, y que más que por razones sentimentales, consideramos las otras razones de las que se ha hablado y por las cuales iba a comparecer en el Capitolio próximamente: el ‘escape’ de seguridad confidencial de la CIA.

En un artículo publicado por El País (martes 25 septiembre 2012) poco después del incidente de las caricaturas, Bernard-Henri Levy, escribía en dicho artículo, para limpiar la culpabilidad atribuida a los judíos de dicho vídeo lo siguiente:

“Hasta el día que nos enteramos que de que Sam Bacile no existe. De que el autor de esa necia –e inmunda- película noes en absoluto judío ni tampoco israelita, sino copto. De que los 50 o 100 donantes judíos no son más reales que Sam Bacile, que en realidad ha contado con el apoyo de un puñado de fundamentalistas cristianos, sin duda respaldados por un estafador de poco monta y un autor de películas porno. En resumen, le prensa despierta de sus 48 horas de locura y descubre que ha repetido una y otra vez, sin la menor verificación, la historia de un manipulador, un entramado de mentiras, un montaje al que ha dado una repercusión planetaria”.

No podíamos estar más de acuerdo con Henri Levi en este aspecto, y añadimos, este montaje causó, en teoría, la muerte del embajador y cuatro de sus empleados. O, recapitulemos, quizá y por lo que se dice que se ha filtrado de información sobre este asunto, razón que lleva al General Petraeus a dimitir, y sabiéndose parte del entramado y cabeza de turco, todo no indica que todo el montaje de las caricaturas no era más que un agent provocateur para llevar a cabo algo que de otra manera no hubiese sido posible.

Pero lo que resulta más triste que esto, es, a nuestro entender, que la CIA y las agencias de inteligencia se sientan capaces de manipular a los musulmanes, es decir, a sabiendas de la reacción que dichas caricaturas y video iban a causar, lo hacen para provocar a las masas musulmanas a una reacción que les sirve para, no solo llevar a cabo acciones criminales, sino para justificar ante occidente su supuesta guerra contra el terrorismo y el extremismo.

Como musulmanes deberíamos estar más atento a aquello que nos concierne más directamente, esto no quiere decir, en ningún momento que no nos importe que se calumnie al Profeta, s.a.w.s., y es perfectamente entendible la reacción de muchos, pero salir a las calles en masa a protestar, quemar contenedores enfrente de embajadas y demás no nos conduce a nada, hay otros medios. No debemos caer en su juego y dejarnos arrastra por sus estratagemas. Esto nos demuestra, ante todo, que necesitamos unidad política para que en estos asuntos haya una respuesta clara y contundente. También, y como ha dicho el Dr. Alawi: “El silencio de los musulmanes respecto a la destrucción de Meca y Medinah es desastroso e hipócrita. La reciente película sobre el Profeta Muhammad ha causado protestas en todo el mundo, y en cambio, la destrucción de su lugar de nacimiento, donde hizo el salat y fundó el Islam, se ha dejado continuar sin criticismo”

Etiquetas: caricaturasnoticiasopiniónPetraeus
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)
  • El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años
  • Empresario saudí adquiere palacio en Portugal
  • La guerra y la paz, el Gran Juego y el rey tuerto presa de sus propias mentiras
  • Adiós a las herramientas

Categorias

El Reino de Granada fue el último territorio bajo el poder de los árabes en España.

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)

septiembre 27, 2023

El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años

septiembre 26, 2023

Empresario saudí adquiere palacio en Portugal

agosto 28, 2023
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..