• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
lunes, 2 octubre , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

5 inventos de musulmanes que cambiaron la historia

Por Luqman Nieto
11/09/2013
En Conocimiento, Cultura, Historia
0 0
6
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cuando te levantas por la mañana y sorbes esa taza de café que te despierta, para luego ir a la universidad donde estudias álgebra y el funcionamiento de la óptica porque, más adelante, quieres trabajar en un hospital. Todas esas cosas fueron descubiertas por científicos o pensadores musulmanes. O, aunque no hagas nada de lo anterior, estas invenciones o descubrimientos han ayudado a darle forma a la civilización tal y como la conocemos y de las cuales todos nos beneficiamos. Y estas son solo algunas de las innovaciones que han ayudado a este avance de la civilización, hay muchas más.

Formar Palestina de hacer el café, 1900
Formar Palestina de hacer el café, 1900

El Café

Artículos relacionados

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022

Libertad religiosa, un hito histórico en España

23/02/2022
Cargar más

El primer lugar en el que se preparó la bebida favorita de occidente hoy en día fue en Yemen alrededor del siglo IX. En sus primeros días, el café ayudó a los sufís a mantenerse despiertos durante las noches de devoción. Más tarde un grupo de estudiantes lo llevó hasta el Cairo, y muy pronto esta “inyección de espabilina” se extendió por todo el imperio. En el siglo XIII alcanzó Turquía, pero en Europa no empezamos a hervir sus semillas hasta el siglo XVI, cuando un mercader veneciano las llevó a Italia por vez primera.

La Universidad

Formar Palestina de hacer el café, 1900
Formar Palestina de hacer el café, 1900

En el año 859 una joven princesa llamada Fátima al-Fihri fundó la primera universidad expendedora de graduados en Fez, Marruecos. Su hermana Mariam fundó una mezquita adyacente y uniendo ambos complejos se creó la Universidad y Mezquita al-Qarawiyyin. 1200 años más tarde la universidad sigue funcionando. Salim al-Hassani (autor del libro: “1001 inventos, la historia olvidada de 1000 años de herencia musulmana”) hace hincapié en recordar que la enseñanza está en el núcleo de la tradición islámica y que la historia de las hermanas al-Fihri debería inspirar a las jóvenes mujeres musulmanas de todo el mundo.

Imagen de Al-Kitāb al-muḫtaṣar fī ḥisāb al-ğabr wa-l-muqābala
Imagen de Al-Kitāb al-muḫtaṣar fī ḥisāb al-ğabr wa-l-muqābala

El Álgebra

El término álgebra viene del título de un famoso tratado escrito por un matemático persa titulado “Kitab al-Jabr Wa l-Mugabala”, que se podría traducir como “El libro de la reducción y comparación”. Construido sobre los fundamentos de los sistemas griego e indio, el nuevo orden algebraico trataba de unificar los números racionales, los irracionales y las magnitudes geométricas. El mismo matemático, al-Khwarizmi, fue también el primero en introducir el concepto de elevar un número a la potencia.

La Óptica

Libro de la óptica de Al Hayzam
Libro de la óptica de Al Hayzam

Alrededor del año 1000, Ibn al-Haitham (o Alhacén) probó que los humanos ven los objetos gracias a la luz que estos reflejan y que entra en nuestros ojos, oponiéndose a las teorías de Euclides y Ptolomeo que sostenían que el ojo era el objeto emisor de la luz. Este gran físico musulmán descubrió también el fenómeno de la cámara oscura, que explica como el ojo ve imágenes íntegras a causa de las conexiones entre el nervio óptico y el cerebro.

Los Hospitales

Los hospitales tal y como los conocemos hoy en día, con salas y centros de enseñanza nacieron en Egipto en el siglo IX. El primer centro médico de estas características fue el Hospital de Ahmad ibn Tulun fundado en en el año 872 en el Cairo. El hospital de Tulun ofrecía asistencia sanitaria gratuita a todo aquel que lo necesitaba; una política basada en la tradición islámica del cuidado de los enfermos. Desde el Cairo, esta clase de hospitales se expandieron por todo el mundo musulmán

Fuente de la información: www.muslimheritage.com

Etiquetas: álgebracafécivilizaciónhumanismoinventosislamoccidenteóptica
Compartir422TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)
  • El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años
  • Empresario saudí adquiere palacio en Portugal
  • La guerra y la paz, el Gran Juego y el rey tuerto presa de sus propias mentiras
  • Adiós a las herramientas

Categorias

El Reino de Granada fue el último territorio bajo el poder de los árabes en España.

Las palabras y expresiones en español que provienen del árabe (y que usas a diario quizá sin saberlo)

septiembre 27, 2023

El principal Imam independentista de Kashmir dirige la oración del viernes después de cuatro años

septiembre 26, 2023

Empresario saudí adquiere palacio en Portugal

agosto 28, 2023
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..