• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Viviendo el Ramadán

Por Ahmad Garcia
01/07/2016
En AÑO 2016, IH Impreso, Número 43
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ramadán es un mes señalado en el calendario de todos los musulmanes. Naturalmente, cómo se vive varía según el lugar en el que se reside. No es lo mismo hacerlo en un país de mayoría musulmana, en el que la vida diurna prácticamente se detiene, que hacerlo en un lugar en el que los musulmanes son minoría, y en el que hay que conciliar el ayuno con el ritmo de la vida cotidiana.

 

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Además, el ayuno, su duración, depende del lugar, de la latitud, cuanto más alejado del ecuador, mayor será el tiempo de ayuno. Así, podemos observar que en Madrid se ayunan alrededor de diecisiete horas, en Londres sobre diecinueve, y, en el otro extremo, en Santiago de Chile, menos de once horas.

 

En todas las mezquitas, alrededor de todo el planeta, se preparan para recibirlo y, durante este mes, llevan a cabo actividades especiales.

 

De este modo, en el Centro Cultural Islámico de Madrid, Sami El Mushtawi, Director de su Departamento Cultural explica que “mucho antes del inicio de Ramadán, el Centro Cultural Islámico de Madrid se prepara para ello: se hace mantenimiento de la mezquita, se pintan las paredes si es necesario, se lavan las alfombras, etc.”.

 

Asimismo, se edita el horario del salat, que es enviado a instituciones y embajadas, al mismo tiempo que se entrega a los musulmanes que acuden al centro.

 

“Al inicio de Ramadán -señala el Sr. El Mushtawi- el Centro abre sus puertas para entrevistas a medios de comunicación con el objetivo de informar respecto al significado e importancia del ayuno de Ramadán para los musulmanes”.

 

Entre las actividades que se realizan durante el Ramadán, destacan el iftar diario, durante todo el mes, para más de 500 personas, y el suhur durante las diez últimas noches, además del tarawih, la oración nocturna, de la que se hacen cargo dos imames.

 

En Chile, la comunidad musulmana, cuenta con alrededor de 3500 miembros y está formada por chilenos que han aceptado el Islam e inmigrantes, de Oriente Medio mayormente.

 

Muhámmad Said Sufie, secretario general del Centro Islámico de Chile, fundado en 1926, explica que “Ramadán es un mes muy esperado por la gente de la comunidad islámica chilena, y ya es costumbre, desde hace unos veinte años, que la mezquita ofrezca una cena iftar a los miembros de su comunidad. Esta se lleva a efecto en un salón para los varones y en otro para las mujeres. Lo que comenzó como un tímido inicio con pocos asistentes, hoy, alhamdulillah, ya cuenta con un número importante de ayunantes que acuden a la mezquita a orar y romper el ayuno en ella”.

 

Este año, por primera vez en la historia, el Gobierno chileno, encabezado por su presidenta Michelle Bachelet, invitó a la comunidad musulmana a un iftar, acto en el cual, además de la tradicional ruptura del ayuno, se pudo escuchar, en el Palacio de la Moneda, el adhán, hecho que emocionó a los presentes, y en especial a los invitados musulmanes.

 

En la Mezquita Mayor de Granada, abierta en el año 2003 y situada en el emblemático barrio del Albaicín, frente al palacio de la Alhambra, cada día de Ramadán desde su inauguración se ofrece un iftar, dátiles y leche, como indica la Sunna y, después de la oración, harira, una sopa tradicional del norte de África elaborada a base de tomate, carne y legumbres. Además, se hace el tarawih, en el cual se recita, a lo largo del mes, el Corán completo a cargo de los dos imames de la mezquita, Sheij Ahmed Bermejo y Sidi Said Erraziqi.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..