• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Una ventana al espacio

Por Ismael Fahmi Pérez
17/04/2014
En Artículos, Conocimiento
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

pag11 B view of the Milky Way captured above a small mosque in a secluded place in Selangor, Malaysia

Muchas veces nuestra inconsciencia nos mantiene pegados a lo cotidiano, a lo familiar, y  nos aleja de plantearnos cuestiones trascendentales, de reflexionar sobre todo aquello que nos rodea. Meditar sobre la creación es lo que nos permite conocer la Majestuosidad y el Poder del Creador así como una de las vías para conocerle más.

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Una de esas múltiples cuestiones que sería lógico plantearse es ¿por qué podemos ver galaxias a millones de años luz de distancia de la Tierra, partiendo de que solo un año luz son 9,5 billones de kilómetros?, ¿por qué podemos descubrir cosas del universo? La mayoría de los descubrimientos que desvelamos no son por casualidad o por accidente. Están planteados para que sean descubiertos, así fue la Voluntad Divina y así se manifiesta por múltiples vías.

Allah creó una atmosfera rica en oxigeno, que funciona como una ventana transparente para ver el universo distante. La distancia precisa y adecuada entre el Sol y la Tierra origina una luminosidad adecuada para que sean vistos cuerpos lejanos. La ubicación de la Tierra dentro de nuestra galaxia es ideal, y no casual, para el estudio del universo, y es algo anormal en la inmensidad del cosmos. La Vía Láctea, donde se sitúa el Sistema Solar y nuestro planeta, es una galaxia espiral, quizá la más bella de este tipo de galaxias, con sus majestuosos brazos girando desde el núcleo central compuesto por un gran cúmulo de estrellas y en cuyo centro se sitúa un agujero negro.

Muchas espirales tienen una característica muy curiosa: un bloque rectangular de estrellas en el centro en lugar de la típica forma esférica, y los brazos irradian desde los bordes de ese bloque. Los astrónomos llaman a este bloque “bulbo”, y nuestra galaxia posee uno. De hecho, el nuestro es bastante grande. Con 27.000 años luz de punta a punta es mucho más grueso que otros bulbos galácticos. Nuestro planeta está posicionado entre dos brazos espirales que forman una «ventana» al espacio exterior. Es justo esa abertura originada en el espacio entre los dos brazos la clave de poder hacer ciencia y hallazgos lejanos; si no existiese esta ventana, no podríamos ver absolutamente nada, excepto aquello que se considera cercano −decir cercano es hablar de un par de millones de kilómetros−.

Esta ventana es una abertura real que permite ver el espacio, cosa que no sucede desde otros cuerpos planetarios, donde solo veríamos nebulosas, polvo; esto funcionaría como una barrera  que impediría cualquier hallazgo de planetas, galaxias… Este gran signo (ayat) de la ventana, es mediante el cual Hubble demostró la expansión del universo, y entre otras muchas cosas más, demostrar también que «todo en el espacio se mueve siguiendo una órbita, todo está en continuo movimiento, nada es inmóvil, incluido el Sol». Más impactante aún es el hecho de que esta ventana se conserva aun con el movimiento de la Tierra a 106.000 km/h alrededor de su eje. No sólo eso, quedó confirmado también que esa ventana se conserva en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol y en los movimientos de precesión y nutación.

La ventana nos permite en la oscuridad de la noche ver miles de estrellas y los telescopios galaxias, asteroides, planetas y supernovas a años luz de distancia. La Vía Láctea tiene unas 200.000 millones de estrellas. De hecho, con unas pocas excepciones, las estrellas más distantes que podemos ver están a 1.000 años luz. Muchas estrellas son tan débiles que son invisibles aunque estén en ese rango; el Sol, por ejemplo, es una estrella tan débil que apenas se vería a 60 años luz de distancia, y eso que es bastante brillante en comparación con la mayoría de las estrellas. Dice Allah en el Corán: «Los que recuerdan a Allah de pie, sentados y acostados y reflexionan sobre la creación de los Cielos y la Tierra: ‘¡Señor nuestro, no creaste todo esto en vano. ¡Gloria a Ti, presérvanos del castigo del Fuego’”. (Sura de la Familia de Imran, 191).

Gracias a Allah. Que por Su Misericordia, nos permita conocer algo del vasto reino celestial. Es Allah Quien lo ha diseñado así. Es Allah El que permite la ciencia habiendo creado cantidad de medios para que se pueda llevar a cabo. Y Allah sabe mucho más y mejor, y todo el universo le glorifica a Él.

Etiquetas: Allahastrologíaespacioventana
Compartir29TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..