• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 9 febrero , 2023
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Una pincelada de la biografía de Al-Idrissi

by Uzman Bersabé
07/02/2022
in Artículos, Conocimiento, Hispanismo, Historia
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Sharif Al-Idrisi, uno de los fundadores de la ciencia de la geografía, fue el primer diseñador de la esfera terráquea.

Abu Abdellah Muhammad bint Muhammad Al-Idrissi Al-Hashmi Al- Qurshi. Un erudito árabe musulmán nacido en Sebta (Ceuta) en el año

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Load More

1.100 dc y que murió en Belram Sicilia en el año 1.165 o 66dc, es considerado uno de los mejores geógrafos de la historia y el  fundador de la geografía moderna, desarrolló un alto grado de conocimiento también, en literatura, poesía, jardinería, filosofía, medicina y astronomía, éste trabajo multidisciplinar lo desarrolló en gran parte, gracias al mecenazgo estatal que recibían los científicos  en Córdoba, que aunque en esa época se encontraba en un periodo  de gran inestabilidad política, los diwuanes científicos seguían operativos gracias a la creación de Fundaciones benéficas que eran financiadas con donativos particulares y con peculios provenientes del Zakat obligatorio para los musulmanes, que constituía el eje económico de la sociedad musulmana de Al-Ándalus.

Sus cartografías y mapas fueron usados por otros exploradores cristianos en la época del Renacimiento europeo.

Hizo grandes adelantos a la hora de determinar las direcciones de los ríos, lagos y altiplanos, también proporcionó información sobre las principales ciudades, así como sobre las fronteras estatales.

El famoso libro de Al-Idrisi “El aspirante a caminar, rompiendo horizontes”, también conocido como (el libro de Roger). Y es porque el rey Roger, rey de Sicilia, le pidió que lo escribiera, una vez realizado un primer encargo, ni más ni menos que construir una esfera de plata, en la que grabó, la imagen de noventa regiones. Desgraciadamente no se conserva nada de este círculo de plata, pues fue destruido en una revolución, en la Sicilia de esa época.

Después de este encargo y convencido del conocimiento único que poseía, le encargó este libro, totalmente novedoso para la época.

En primer lugar, recogió un catálogo de los instrumentos geográficos árabes más famosos y sus especificaciones para construirlos y  usarlos convenientemente. Además, para poder completar la descripción y mapeo del mundo, lo dividió en siete regiones y cada región en diez secciones, dibujando un mapa detallado de cada una de ellas, junto a una descripción política, histórica y geográfica.


Tardó 15 años en escribirlo, en los que recorrió gran parte  del  mundo Islámico en tres continentes. Viajero incansable, dejó grandes trabajos geográficos en los diferentes Estados por los que pasó y su fama fue enorme en todo el mundo Islámico. Por lo que era bien recibido y apoyado por los diferentes gobiernos.

Por otra parte, los países europeos se beneficiaron también, ya que el Rey Roger, permitió que dos equipos de trabajo, venidos por encargo de otros reinos europeos, transfirieran los mapas y tradujeran

algunas de sus secciones a sus diferentes idiomas. Por lo que pudieron compartir información sobre los países orientales, de los que se desconocía casi todo.

El libro “El aspirante a caminar, rompiendo horizontes”, es un libro único, que permitió a la humanidad un nuevo enfoque de la ciencia de la geografía, base para la Geografía moderna, tal como se conoce actualmente. Y esto es gracias a la alta tolerancia y generosidad, que el espíritu islámico inspiraba en sus hombres más prominentes, para los que la búsqueda del conocimiento era considerado una obligación ante Dios para beneficio de la humanidad.

Que lastima que la maravillosa esfera de plata, que debió ilustrar visualmente gran parte de lo que se describe en este increíble libro,  se perdiera, como tantas maravillas humanas, se han perdido por la codicia y la ignorancia violenta.

 

Tags: Al ÁnadalushistoriaHistoria del Islamislam
ShareTweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..