• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
miércoles, 29 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Una ‘hiŷra’ por el Corán

Por Alia Díaz
01/11/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 23
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cuando decidimos mudarnos a Marruecos aun vivíamos en Sudáfrica, eran los últimos días de Ramadán y cada noche asistíamos a las oraciones del tarawih en la Jumuah Mosque de Ciudad del Cabo dirigidas por varios recitadores, entre ellos mi marido, Imam Bashir. Recuerdo que solía disfrutar mucho de escucharlos y fue en esos días cuando él decidió que, ya que se le había otorgado la condición de Imam, quería tener los conocimientos necesarios del Corán y llegar a ser Hafiz.

Teníamos la intención de venir a Marruecos para completar la memorización del Corán; y qué mejor sitio que nuestro país vecino, en la ciudad de Fez, que es llamada en Marruecos ‘Asimatul ‘ilm, la capital del conocimiento.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Nuestro primer objetivo era venir aquí para estudiar en una madraza coránica con el método tradicional de «la tabla y el cálamo» (al-lauh wal qalam) que se ha utilizado durante siglos, también para mejorar nuestro dominio de la lengua árabe y obtener conocimiento directo de los maestros y los ‘ulama que aquí residen.

Llevamos a cabo nuestro proyecto, dejamos la maravillosa comunidad de Sudáfrica en la que vivíamos felizmente para embarcar con un nuevo rumbo, a un nuevo mundo, a un nuevo hogar, con un idioma diferente.

Se trata de la mayor causa que puede mover a una familia entera de un país a otro, lograr algo tan grande como es aprender el Libro de Allah.

Desde el principio la idea me fascinó; conocía este país desde muy jovencita y tenía buenos recuerdos de mis visitas de niña, de los grupos de campamentos a los que asistí durante tres veranos seguidos, recordaba la generosa hospitalidad de la gente, la buena comida, el sonido del adhán, los olores del zoco, el gentío de las calles, la luz en las caras de la gente… me atraía mucho la idea de vivir en tierra musulmana y poder beneficiarme de su báraka. Recordaba que aun era un lugar con fitra, quedaba gente pura de la que ya apenas se ve y por ello tenía muchas ganas de descubrir y conocer un poco más este entorno. También pensaba en mis hijos y en cuántas puertas se les podrían abrir al darles la oportunidad de vivir aquí y el sello que se llevarían desde tan pequeños de esta experiencia.

Alhamdulillah, todo se fue abriendo muy fácilmente desde el primer momento, parecía estar todo en armonía y equilibrio para que nuestra estancia fuera posible; tuvimos permiso e invitación del Ministerio de los Awqaf, nos facilitaron las clases en la Qarawiyín, una de las mezquitas −y a su vez universidad− más antigua y conocida en todo el mundo, nos recomendaron una buena madraza en un barrio popular y todo eso iba despertando cada vez más nuestra ilusión y anhelo.

Cuando llegamos a Granada a hacer escala, la noticia de que nos veníamos a Fez se había esparcido a una velocidad increíble, y más sorprendente aún para nosotros fue que en pocos días teníamos un tren de diez jóvenes queriendo acompañarnos en nuestra aventura a la ciudad del conocimiento y no sólo eso, sino que tres familias también se unieron con ganas de estudiar el Corán, así que llegamos a Marruecos a primeros de octubre del año 2010 a empezar un nuevo capítulo para todos.

La gente en el barrio nos ha aceptado muy bien, ya nos conocen como los estudiantes españoles y siento que hay afecto y cariño, hemos topado con gente buena, gente de corazón y sincera que nos ha ayudado mucho en nuestro día a día y le doy gracias a Allah por ello.

Una de las cosas de las que he podido observar en estos años viviendo fuera de España y sin un grupo de gente de nuestra comunidad, es que disfrutamos de un regalo enorme teniendo como tenemos a Shaij Abdul Qader as Sufi, un Shaij de instrucción, que nos ha explicado paso a paso en qué consiste el Din, nos ha mostrado la importancia del adab, nos ha explicado el fiqh y nos ha dado las claves para poder aplicar el Islam a estos tiempos. Es curioso, pero tan solo te das cuenta de esta realidad cuando sales de nuestros círculos y hablas y tratas con otra gente. Que Allah lo bendiga, lo proteja y le recompense por todo su trabajo constante durante tantos años. Amin

Otra de las cosas que hace que mi vida en el Magrib sea especial y privilegiada con respecto a Europa y que no me deja irme aún, es la facilidad que hay en el vivir aquí. La vida es fácil y sencilla, no hay prisas, ni estrés ni restricciones en los horarios, se puede vivir tranquilamente, haciendo tus cosas sin agobios, las tiendas no cierran hasta muy tarde y no tienes que andar corriendo de un sitio a otro o vivir con esa angustia de que no te da tiempo a hacer casi nada, en cambio aquí en el tiempo hay báraka y se nota, y eso es algo que para una madre con tres niños pequeños ayuda mucho.

Hay otras pequeñas cosas que hacen más beneficiosa nuestra vida en Fes, como es el saludo entre los musulmanes, o los du’as que hace la gente por ti cuando te encuentra por la calle, o si les haces un favor, siempre hay un dua para ti, o para tus hijos o para tus padres. Todos estos pequeños detalles me hacen valorar más lo que tengo aquí.

También agradezco mucho escuchar el adhan cinco veces al día. Es lo que llena mi corazón de tranquilidad y sosiego, lo que marca el ritmo de nuestras vidas y nos guarda de distraernos en hacer otra cosa o dejar el salat para más tarde. Y es a la vez lo que más echo de menos cuando me voy de esta tierra.

Después de tres años en Fez, la situación actual ha cambiado bastante, las tres familias con las que convivíamos se han marchado, cada una por diferentes motivos, pero aún seguimos con el grupo de jóvenes, aunque han ido variando sus componentes, ha sido siempre muy beneficioso para todos el mantenernos unidos, en grupo y colaborando como una pequeña comunidad, alhamdulillah.

Debo destacar el gran logro de la celebración del pasado mes de mayo, nuestro primer hafiz de Corán. Ha sido para nosotros una satisfacción enorme y he visto madurar el fruto de este esfuerzo y dedicación, lo cual me conmueve muchísimo.

Alhamdulillah alá ni’matil islam wa Kafa biha ni’mah.

Doy gracias a Allah por el regalo del Islam, que es suficiente como regalo.

Y pido a Allah que nos haga ser de la gente del Corán, que nos dé permiso, éxito y facilidad para conseguirlo. Amin.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..