• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Supermercado cooperativo ecológico

En el barrio Almenara de Madrid

Por Abdelhadi Gómez
31/03/2021
En Actualidad, Noticias, Salud
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Hay un proyecto inspirador, una propuesta, de organizar un supermercado cooperativo en la periferia de Madrid, en un barrio que, curiosamente, se llama Almenara. La idea surge de un grupo, pequeño en un comienzo, de jóvenes vinculados a los movimientos sociales alternativos. El origen está en una experiencia, exitosa, que comenzó en los años 70 en Nueva York, donde unos hippies, seguro que alguno lo fue, montaron bajo un metro de NY una empresa comunitaria para autogestionar una cooperativa y proveerse de productos alimenticios sanos, de calidad y ecológicos (en su mayoría): el supermercado cooperativo Park Slope Food Coop que, contando con 17 000 socios activos, movió en compraventas un capital cercano a los treinta y nueve millones de dólares. Sí, has leído bien, 39 millones de dólares. Llevan casi 50 años de proyecto exitoso, ante un significativo muro de silencio en los medios de comunicación (que evidencia, que, algo así, al sistema capitalista basado en el lucro individualista y la usura, le puede hacer daño).

Supermercado Cooperativo y Participativo LA OSA
Supermercado cooperativo y participativo LA OSA

En 2016, el proyecto cruza el charco y es emulado en París, en un supermercado cooperativo de nombre «La Loba». En 3 años, tienen seis mil socios concienciados, que dedican tres horas de trabajo, voluntario y gratuito, en el supermercado (algo relativamente parecido a un economato, en realidad) una vez al mes. La idea es que los socios son propietarios y como tal trabajan en su propia empresa, eliminando, a su vez, el mayor gasto que existe en los supermercados, que son los sueldos (de los trabajadores asalariados).
El beneficio económico, en vez de distribuirse a los accionistas propietarios en forma de dividendos, se reinvierte en la cooperativa para abaratar el coste de los productos y obtener mejores precios de los productores, beneficiando a los socios; siempre intentando conseguir un estándar suficiente, de calidad ecológica y pagando precios justos por los productos a los productores.
La idea es tan buena que duele. Duele que no se haya hecho antes. Saldrá adelante, si Allah quiere; al tiempo. El 14 de septiembre de 2019 se celebró en Madrid la segunda asamblea de cooperativistas implicados en el proyecto en un ambiente distendido (ya van por la sexta asamblea).
Es algo que, por su propia naturaleza, supera las cortas expectativas de una cooperativa de autoconsumo ecológico de barrio, de las que felizmente crecen como gramíneas por todo el país, de estas que proliferan por aquí y por allá. Es como combatir a las grandes multinacionales, a las superficies de distribución (extranjeras en su mayoría), monopolistas, y al Corte Inglés, con sus mismas armas. Y cumpliendo escrupulosamente con la legalidad vigente. No es una barricada antisistema. Es un modelo de negocio, sostenible, comunitario y cooperativo. Nada más inspirador ha venido de ese sector de la sociedad en los años que preceden. Ojalá tengan éxito. Ojalá cunda el ejemplo y se extienda la experiencia.
Evidentemente, algo así no acabará con el sistema capitalista, ni es algo perfecto, incluso puede ser criticado, pero siempre será menos malo que comprar en los templos del consumo, que pertenecen, en muchos casos, por accionariado, si obtienes la información, a los amos de la usura en el mundo.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Si te gusta Biocultura, te gustará. Hacerse socio cuesta cien euros, y la información se obtiene en www.cooperativalaosa.com

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..