• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Sobre esgrima

Por Idrís Medinilla
01/03/2013
En Año 2013, IH Impreso, Número 25
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La esgrima es un arte, un arte marcial. Es el perfeccionamiento del instinto innato del ser humano de agarrar un objeto afilado para su defensa hasta la elegante y compleja utilización de técnicas realizas en el tiempo y la distancia perfecta.

A día de hoy, la esgrima más comúnmente conocida y extendida es la modalidad olímpica de esgrima deportiva. Como su propio nombre indica se trata de un deporte, un deporte muy reglamentado cuyo objetivo principal es ganar. Esto significa casi automáticamente la pérdida de ciertos valores intrínsecos del arte tanto a nivel técnico como espiritual; pasamos de un arte de combate, guerra y duelo al de dos individuos cubiertos de cables persiguiendo que su luz se encienda. Aun así, la modalidad deportiva sigue manteniendo parte de la esencia marcial de su origen: en lo físico, lo técnico y lo estratégico. Es por eso que muchos la consideren el ajedrez del deporte.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

La práctica de este arte requiere disciplina, paciencia, constancia y autocontrol, cualidades indispensables para cualquier persona que intente avanzar y profundizar en su aprendizaje.

Aun así, y a pesar de lo perseguido, penado y mal visto que están en el reglamento y la práctica de la esgrima deportiva las acciones, digamos, poco éticas e innobles, como tirador y árbitro, he experimentado y visto, tanto en mí mismo como en otros tiradores, lo difícil que es contenerse, guardar las formas y respetar a jueces y oponentes en situaciones de frustración. El lanzamiento del arma o la careta y el increpar al árbitro por parte de los propios tiradores, entrenadores e, incluso, familiares, por desgracia, es frecuente. Pero aun siendo conscientes de ese lado negativo, en parte achacado a la competitividad y escasez de valores en nuestra sociedad actual, y al ensalzamiento generalizado del pillo y del listillo, es innegable afirmar, y ver, las muchas características loables y caballerescas que este noble arte aún conserva.

¿Por qué la esgrima? Porque además del ejercicio físico y la tonificación muscular que el arte en sí conlleva, su práctica correctamente guiada nos sumerge en un camino paralelo que va más allá del aprendizaje y automatización de movimientos y técnicas; es la búsqueda de la excelencia del carácter, la tremendamente difícil empresa que es reconocer que has sido tocado en lo más intenso del asalto aunque ello signifique perderlo.

Esto no significa que sujetar una espada y hacer movimientos de esgrima te convierta automáticamente, como por arte de magia, en un individuo de carácter excelente, o que todos los esgrimistas sean nobles y honrados; pero sí que la práctica de este arte, para aquel que realmente anhele su esencia, lleva, intrínsecamente ligado, la búsqueda de la perfección de carácter, la potenciación de las cualidades individuales, la templanza, la lucha constante de mejora diaria, la paciencia en la adversidad y el sobreponerse a ella, la valentía, el respeto a uno mismo y al rival y una cierta dosis de humildad.

Es un camino apasionante para todo aquel que lo tome con fuerza e interés, es la guinda del pastel, es una conexión directa con el noble uso de la espada, maestría que nuestro amado Profeta Muhammad (S. A. W. S.) practicaba y dominaba, así como sus nobles Compañeros.

Qué mejor dawa hacia muchos hombres y mujeres de nuestros días que encontrarse con un grupo de musulmanes practicando este arte con fuerza, elegancia y honor, en su estado puro, elevándolo de nuevo, e incluso más allá, al lugar que merece en la Europa que ha de venir.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..