• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 11 agosto , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Secuestros

by A. Nur Segura
01/09/2015
in AÑO 2015, IH Impreso, Número 39
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Conocí a un hombre que decidió hacer rakats hasta que le sorprendiera la muerte, cuando un vago perfume jamás percibido le sobrecogió en el interior de su cerebro. Avanzó cansado con las piernas haciendo de corazón y comenzó sus postraciones. La mariposa se desprendió del capullo, desperezó las alas e inició el vuelo. La perdí de vista en un instante y sólo volví a deleitarme con los dibujos fractales de sus alas durante un sueño. En tales casos es asombroso si vuelves a encontrarte con semejante mariposa durante la vigilia.

He visto en los hospitales crisálidas pendiendo del techo. Cuando se deja en paz a los pacientes al caer la tarde, el sol del ocaso hace intersecciones con el hilo de oro de las crisálidas. No deja de sorprender que algunos pacientes se agiten a esa hora. Coinciden los metabolitos tóxicos en el cerebro con el albor de la noche. No reconocen a sus familiares y atizan un manotazo si no se les deja en paz. Miran hacia arriba -desencajados- viendo cómo el capullo de seda se seca y se seca. En el peor de los casos, algunos comienzan a realizar cartografías con las manos -los médicos saben que es signo de un diálogo con la muerte-. A la mañana siguiente reinician el arduo ascenso por la fatigosa duna que ayer también subieron. En los hospitales las crisálidas se secan y la futura mariposa también.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Load More

Morir es semejante a nacer y en esos trances los médicos deben andarse con cuidado. El líquido amniótico debe encontrarse en su punto de densidad y de cantidad. Día arriba, día abajo, el oleaje de lo justo y conveniente deviene en contracciones de parto. Se vuelve necesario que la futura madre se encuentre ajena a conflictos vacuos insuflados por temores. Así el Destino y sus propios deseos se sincronizan.

Morir no es un día y una hora y un certificado. Morir prepara las facies y las carnes. Como sucede con la crisálida a punto de culminar la metamorfosis, acontece cuando el último hilo completa el tejido dando la forma ovoidea -tan cósmica- del capullo de seda. En ese momento el médico ha hecho acto de fe académica con una completa anamnesis, una exploración por aparatos, ha valorado el pronóstico y debe decidir sobre el tratamiento para curar, paliar o acompañar. Pero Asclepios huiría despavorido si el médico del siglo XXI no mira de reojo.

Mirando con el rabillo del ojo es como se leen los espacios en blanco del texto.

¿Cuándo los médicos dejaron de mirar por el rabillo del ojo? En la misma época en que también lo hicieron los artesanos y se convirtieron en fabricantes, el valor del oro se volvió dudoso y el incremento de las cosechas y de los bienes de consumo contrastó extrañamente con la pauperización de las masas.

Al médico arquetípico se le ha desmembrado su figura apretando un tornillo hiperespecializado sobre una porción de la salud del paciente. Cuando se desviste de su arquetipo ancestral pasa a transformarse en lo que Ernst Jünger llamó la figura del Trabajador. Se movilizan masas de vocacionales -antaño sustentadores de sociedades equilibradas- que conforman un Titán formidable e imparable por su vigor, pero desalmado, que obedece órdenes sin criterio; siguiendo el símil de la leyenda judía del Golem, ese ser monstruoso y robótico creado por el rabino gracias a sus dotes esotéricas. Cuando éste, a petición de su esposa, ordenó al Golem sacar agua del río, la creatura descerebrada extrajo agua sin posibilidad de cerciorarse de la inundación de la ciudad.

La esclavitud de hoy día cobra un valor inusitado en la historia de la humanidad, en tanto los grilletes ya han atenazado al Corazón -como locus de conocimiento-.

La Medicina está secuestrada, al igual que el médico protocolizado, al igual que el abogado cuyo aliento empaña las cristaleras de la puerta del hospital. Como sucede con los familiares que demandan eternidad televisada, al igual que los cuerpos iatrogenizados desde al infancia.

La noche en un hospital permite guardias con deprivación de sueño, y lejos de ser un inconveniente, ante el evento estresante de un anciano insuficiente cardiaco agudo, puede que el médico se sorprenda por un destello dorado que procede del techo: una crisálida entreabierta por la que se libera el secuestro del alma.

Feliz quien sabe recorrer caminos diferentes y más osados.

Ernst Jünger

ShareTweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España

Categorias

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..