• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 1 julio , 2022
  • Login
  • Register
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
No Result
View All Result
ISLAM HOY

Respeto al pueblo de Nueva Zelanda

by Iman Yauhariah
27/03/2019
in Actualidad, Opinión
0 0
1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Los recientes atentados de Nueva Zelanda y la respuesta del pueblo neozelandés han dado a los europeos una gran lección de solidaridad y respeto.

En España hemos tenido que oír en programas de “debate” o “tertulia” cosas tan aberrantes y desinformadas como que en el Corán está escrito que los musulmanes “conquistaremos Al Ándalus con el vientre de nuestras mujeres” sin pararse a pensar siquiera que cuando el Corán fue revelado, Al Ándalus no existía. Cosas que hacen sentir vergüenza ajena por esa gente que se atreve a mencionar “lo que dice el Corán”, no digo ya sin haberlo leído sino sin haberse tomado cinco minutos para buscar la frase que quieren mencionar y comprobar si es cierta. Personajes mediáticos y periodistas que además demuestran una falta absoluta de respeto hacia su público al que evidentemente consideran inculto e incapaz de pensar.

Artículos relacionados

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

28/03/2022

La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

27/02/2022
Load More

Mientras tanto, el pueblo de Nueva Zelanda ha reaccionado con una ola de empatía y solidaridad hacia la gente inocente que ha sido asesinada mientras no hacían ningún daño a nadie.

Pocos medios informativos españoles han informado en detalle de la reacción del pueblo y del gobierno en Nueva Zelanda, desde una declaración pública de la jefa superior de Policía declarando que ella es musulmana, a millones de mujeres portando “el pañuelo” en un acto de solidaridad con las víctimas o a dar el adhan en las universidades, toda una declaración de rechazo a los crímenes y de apoyo a las víctimas ha recorrido el país. Sin embargo, en España, en un intento de justificar lo injustificable hemos oído hablar incluso de que se trataba de una reacción –casi lógica– por los atentados previos llevados a cabo en Europa por personas que se hacen llamar a sí mismos musulmanes.

Sin embargo, tanto en un caso como en otro, nada es justificable, los asesinos son solo eso, gente que ha perdido la guía y que han perdido el maaruf, es decir, el conocimiento primigenio y natural que todo ser humano lleva dentro y que le sirve para distinguir lo que está bien de lo que está mal en cualquier situación o circunstancia.

Ningún musulmán debería atreverse tampoco a hablar de yihad cuando se trata de justificar un asesinato de gente inocente porque éste –el yihad– tiene condiciones muy claras, entre otras: un Califa reconocido por toda la Umma, no matar inocentes ni personas desarmadas que no estén combatiendo, no atacar cuando se está en franca minoría (con lo cual la idea de la inmolación queda rotundamente descartada), ni matar a un enemigo cuando el corazón está lleno de ira, odio o deseo de venganza.

Además, el yihad está establecido como defensa al igual que la sharía; de lo que se trata es de defender la vida, el honor, la propiedad, la creencia, las buenas costumbres… cosas a las que todo ser humano tiene un derecho inalienable, pero en ningún caso es algo que un individuo puede asumir por sí mismo ni atribuirse en solitario o en un pequeño grupo.

Yo creo que los neozelandeses nos han dado una gran lección a todos, a los que no son musulmanes, porque se han mostrado como un pueblo que defiende la paz, la convivencia y el respeto a las creencias de sus vecinos; y a los musulmanes también, porque ya es hora de que en Europa se conozca a los musulmanes por los valores que representan el verdadero Islam más que por los incidentes aislados de crímenes injustificables.

Los valores que tradicionalmente han defendido los musulmanes y de los que han sido siempre ejemplo sus sociedades: la generosidad, la hospitalidad, el respeto a los mayores, la buena vecindad, la paciencia, la veracidad, en definitiva, el buen carácter, que es para lo que Muhammad, la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él, su familia y sus compañeros, vino a este mundo, y nos enseñó el Islam, para ayudarnos a mejorar las cualidades de nuestro carácter.

Que así sea.

Tags: Nueva ZelandaTerrorismo
Share11TweetSend
Please login to join discussion

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania
  • Libertad religiosa, un hito histórico en España
  • Una pincelada de la biografía de Al-Idrissi

Categorias

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022

El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros

marzo 28, 2022

La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

febrero 27, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Login
  • Sign Up

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..