• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Publicación del libro Eco-yihad

Por Redacción
30/10/2014
En Cultura, Libros
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Dídac P. Lagarriga recopila en este ensayo reflexiones en torno a la ecología y el consumo halal desde una perspectiva musulmana

Portada del libro Eco-yihad
Portada del libro Eco-yihad

El libro Eco-yihad. Apertura de conciencia a través de la ecología y el consumo halal (editado por Bellaterra) recopila influencias interdisciplinares (estudios culturales, decolonialismo, identidad, historia, espiritualidad, filosofía, teología política, ecologismo, hermenéutica coránica, activismo social…) para reflexionar, de forma abierta y autocrítica, sobre el papel de los musulmanes en cuestiones clave vinculadas al medio ambiente y el consumo.

Con ejemplos y testigos sugerentes, el libro nos introduce en aspectos poco conocidos pero imprescindibles del Islam, y aporta perspectivas inclusivas dirigidas a un público amplio y diverso. Un yihad que deshace prejuicios para defender la convivencia, el bien común y la biodiversidad desde una tradición espiritual rica y plural.

Artículos relacionados

Spirou y Los soviets

22/03/2021

Hacia soles nuevos

24/06/2019
Cargar más

COMENTARIOS DEL LIBRO

«Muy interesante. Comparto al cien por cien el enfoque y, realmente, no había leído nada que abordara la ecología desde una perspectiva islámica. Combina buen rigor académico con un conocimiento profundo y de primera mano del tema; y, además, está muy bien escrito (¡cosa importante en un libro!), con dosis de humor e interpolaciones personales».

Agustín Pániker, editor y escritor.

«Estamos ante una mirada muy lúcida sobre diferentes temas desde la perspectiva del Islam y a partir de la tríada: Dios, la genética familiar y las circunstancias».

Javier Melloni, antropólogo, teólogo y fenomenólogo de la religión.

Aspectos clave de ECO-YIHAD

· Algunas cuestiones que analiza el libro han sido escasamente estudiadas desde una perspectiva islámica actual.

· Existe un creciente interés para el público español y latinoamericano sobre estos temas (menos mediáticos pero fundamentales), donde la presencia del islam es cada vez más habitual.

· Se ofrecen herramientas analíticas y aportaciones sugerentes en diversos ámbitos, en especial los estudios culturales, postcoloniales e interreligiosos.

· En los debates actuales que se están gestando a nivel internacional sobre el islam más allá de la violencia y el fundamentalismo debemos incluir, al igual que las cuestiones de género y el diálogo interreligioso, la perspectiva ecologista y del consumo halal.

· El cuidado por el medio ambiente es un tema que aparece tan solo en los últimos tiempos en el discurso de los derechos humanos. Sin embargo, en la tradición islámica ocupan un lugar central que empieza a recuperarse y adaptarse a nuestra época y según las características de cada región.

· El libro mezcla ejemplos de casos actuales, reflexiones teóricas y perspectiva histórica.

EL AUTOR

Dídac P. Lagarriga (Sao Paulo, Brasil, 1976), también conocido como Abdel-latif Bilal ibn Samar, es escritor y editor. Ha publicado varios libros de ensayo, poesía y novela. También ha traducido obras sobre el mundo islámico y el continente africano y ha recibido becas de investigación en estos ámbitos. En el 2005 funda oozebap (www.oozebap.org), entidad dedicada a la difusión de experiencias y reflexiones culturales, políticas y espirituales en África y el islam y para la promoción del diálogo intercultural e interreligioso. Colabora habitualmente en prensa y participa en coloquios y encuentros sobre cuestiones relacionadas con la dimensión ecológica del islam y la alimentación halal.

FICHA DEL LIBRO

Título: Eco-yihad. Apertura de conciencia a través de la ecología y el consumo halal
Autor: Dídac P. Lagarriga (Abdel-latif Bilal ibn Samar)
Editorial: Bellaterra
ISBN 13: 978 84 7290 681 5
14 x 22, Rústica, 140 págs.
Edición: octubre 2014
P.V.P.: 12.00 € (Con posibilidad de comprarlo en la web de la editorial)

Más información en el blog del libro: http://ecoyihad.blogspot.com.es

Etiquetas: Abdel-latif bilal ibn samarconsumoDidac Lagarrigaeco-yihadecologíaLibros
Compartir39TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..