• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 27 mayo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Protestas en Turquía por el trato de Pekín a los musulmanes Huigures

Por Redacción
07/07/2015
En Actualidad, Noticias
0 0
1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

uigur

Las manifestaciones en Estambul de los últimos días se producen tras las denuncias por los obstáculos que habrían puesto las autoridades de la región de Xinjiang, en el noroeste chino, al ayuno de Ramadán entre la población musulmana. Destaca entre la comunidad musulmana en China la minoría uigur, de lengua y cultura turcomanas.

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

Europa se seca, el mundo se seca

21/04/2023
Cargar más

A las protestas en Turquía, China responde que los diez millones de uigures viven en libertad. Sin embargo la comunidad uigur acumula denuncias sobre acoso, torturas y brutalidad policial.

En Ankara se ha puesto en marcha una campaña de boicot a los productos chinos. El Gobierno chino ha puesto en alerta a los ciudadanos de su país que se encuentran en Turquía pidiéndoles precaución. Se han producido agresiones indiscriminadas en Turquia a comercios y restaurantes de orientales afectando indistintamente a ciudadanos de origen chino surcoreano o indonesio.

China no tiene ningún “problema étnico” en su extremo oeste, y las minorías musulmana uigur disfrutan de libertad de religión, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores el lunes tras las protestas contra China sucedidas Turquía por las amenazas a este grupo étnico por parte de Pekín.

Las relaciones entre China y Turquía se han deteriorado por las políticas de Pekín hacia el pueblo uigur, ubicado en la región más occidental de Xinjiang. Muchos turcos se ven a sí mismos como comparten vínculos religiosos y culturales con los uigures, a quienes según informes, se les ha prohibido la adoración y el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán.

“Los Uigures viven y trabajan en paz y (están) contentos de disfrutar de la libertad de religión en virtud de las normas de la Constitución”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chunying a los periodistas en una conferencia de prensa habitual. “Así que el llamado “problema étnico Xinjiang” que usted mencionó planteado en algunos informes, simplemente no existe.”

Cientos de manifestantes marcharon hacia el consulado chino en Estambul el domingo, llevando banderas y coreando consignas contra China fuera del edificio.

Turquía afirma que deja las puertas abiertas a sus «hermanos» de etnia uigur

Turquía se comprometió la semana pasada a mantener sus puertas abiertas a los emigrantes uigures que huyen de la persecución en China. Turquía también ha irritado a China, expresando preocupación por los informes de las restricciones a los uigures durante el Ramadán.

El portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Tanyu Bilgic, se ha negado a hacer comentarios sobre ello, pero sí ha expresado que Ankara continuará acogiendo a sus «hermanos uigur» y ha aludido a «vínculos culturales e históricos».

Worasit Piriyawiboon, un abogado tailandés que representó a una familia uigur, ha explicado a Reuters que más de 170 personas de esta etnia han abandonado Tailandia en un vuelo chárter proporcionado por Turquía. Al menos 173 mujeres y niños de etnia uigur han llegado esta semana a Estambul desde Tailandia, donde habían estado retenidos durante más de un año por las autoridades encargadas del control de la inmigración ilegal, ha expresado Free Asia, un medio ubicado en Estados Unidos.

Etiquetas: ChinainternacionalMusulmanes UigurprotestasRefugiadosTurquía
Compartir16TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..