• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Primera ‘fraternity’ universitaria musulmana

Por Luqman Nieto
05/09/2013
En Historia, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Miembros de Alpha Lamba Mu (Alif Lam Mim)
Miembros de Alpha Lamba Mu (Alif Lam Mim)

En la Universidad de Tejas, en EE. UU., a principios de este año, un grupo de jóvenes musulmanes fundó una de las primeras ‘organizaciones fraternales’ (fraternity, en inglés) para musulmanes.

La tradición de estas fraternities se establece en las universidades de los Estados Unidos en 1770, aproximadamente, con el propósito de crear lazos de unión entre los estudiantes con similares ideas, convicciones y creencias y que estos, una vez terminados sus estudios, formasen un grupo unido que se apoyase mutuamente para establecer sus ideales e intereses. Estas fraternities, además, estaban regidas por unos principios y basadas en unas normas de comportamiento que sus miembros debían de respetar.

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

El planteamiento de estas organizaciones fue bueno y funcionó, dando como resultado numeroso personajes públicos, y, sobre todo, formando redes de conocidos útiles para después de los años universitarios.

Pero en el siglo XX estas fraternities se convirtieron, principalmente, en clubs para beber juntos, y algo a lo que los nuevos estudiantes se unían para para tener su calendario de fiestas en la universidad lleno, perdiendo así su propósito.

Por esta razón, Ali Mahmoud, dice que en un principio la idea de fundar una fraternity de musulmanes parecía contradictoria. Pero luego, reflexionando sobre ello, se dio cuenta de la necesidad de una organización de este tipo para musulmanes, que recuperara los valores perdidos de las fraternities y para que los estudiantes musulmanes se comprometiesen socialmente a causar un impacto positivo, no solo durante sus años de estudio, sino una vez acabada la universidad. Además de ser algo cercano a lo recomendable en el Din y permitido. El Profeta, s.a.w.s, dijo que no había sido enviado sino para perfeccionar las nobles cualidades de carácter.

Así fue como se fundó Alpha Lambda Mu (Alif Lam Mim), con el propósito y la esperanza de que los jóvenes hombres musulmanes de la universidad se uniesen a esta iniciativa. Algo en lo que han tenido bastante éxito. Mahmoud Ali continúa diciendo: “Los musulmanes deben ser de beneficio y prevenir el daño para todo y todos, no solo para los musulmanes”

Con un problema de crisis de identidad en muchos de los jóvenes estadounidenses, una organización fundada en el Islam y sobre los principios de compasión,  justicia, integridad, honestidad, unidad y sinceridad, parece una buena solución para los jóvenes musulmanes.

Mahmoud Ali termina diciendo: “Esperamos que después de que todo se haya dicho y hecho,  tengamos un fuerte grupo de jóvenes quienes actuarán por la justicia social, los necesitados, y sus sociedades, tal y como su religión les llama a hacer”.

Además, estos jóvenes están recuperando una noble tradición Occidental en su significado de compromiso social y justicia previo a su degeneración en clubs para beber y sociedades secretas.

Etiquetas: EE.UU.fraternityJóvenesuniversidad
Compartir53TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..