• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
jueves, 23 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Prefacio del El Retorno del Dinar de Oro

Por Redacción
08/01/2014
En Actualidad, Análisis, Conocimiento, Dinar y Dirham, Islam, Política y Economía
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

dinar y dírham

Prefacio del El Retorno del Dinar de Oro, libro escrito por Sheij Umar Ibrahim Vadillo

Artículos relacionados

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

11/11/2022

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

No hay duda de que este trabajo deja atrás un siglo del sufrimiento y de derrota para los Musulmanes y abre el futuro para un Islam poderoso y revitalizado.

Durante cien años todos los asuntos Islámicos se han presentado dentro de una dialéctica de tradición y modernidad. Sostener la tradición significaba ser acusado de oscurantismo, de rechazo de la tecnología y de arrastrar el mundo musulmán a la Edad Media. Sostener la modernidad significaba la aceptación implícita de la asamblea política representativa de los partidos, todas las invenciones técnicas, las naciones-estado, y las instituciones supranacionales. Los problemas se presentaron como políticos, y las soluciones eran copiar a “occidente”. Los activistas egipcios lucharon contra Sadat, los sirios contra Assad etcétera. Kashmir buscó su independencia. Lo mismo hicieron Bosnia, Palestina, Argelia. Cuándo Irán expulsó al Sha se declaró una República, inventó una asamblea de gobierno, cambió el nombre de la policía secreta, imprimió papel moneda, continuó torturando, y envió embajadores a las Naciones Unidas.

Las enfermedades de la Comunidad Islámica se pueden enumerar: el nacionalismo, la fijación del censo de los apellidos para aplicar impuestos, el reclutamiento forzoso y el gobierno decepcionante. Además, todas las tentativas para liberar a los esclavizados musulmanes no han terminado mas que en el fracaso, encontrando el cínico desinterés de los medios de comunicación mundiales. Los soldados israelíes, usando balas de caucho, apuntaban deliberadamente a los niños, dejando ciegos de un ojo a mas de doscientos niños entre las edades de seis meses y quince años. Los hospitales se quedaron sin ojos de cristal. Todavía, peor que eso era el hecho que los hombres Palestinos mandaban a sus niños de luchar para ellos. ¿Qué otra bid´a hay mas vergonzosa que esa? Supongamos de todos modos que Palestina llega a ser un estado, o que Argelia y Chechenia ganan la independencia. Al día siguiente abrirán un banco nacional, imprimirán una moneda de papel, y después se volverán a uno de los súper-bancos como FMI y suplicarán un préstamo. Que se les otorgará. Aparte del gangrenoso interés, y la seguridad de que la ‘Libertad de Mercado’ hará pasar sus bienes y sus tierras a las manos de los inversionistas extranjeros, serán obligados a desmantelar la estructura legal Islámica por la que lucharon. No hay las soluciones políticas. No hay personalidades políticas.

El sistema bancario dirige las instituciones internacionalistas del mundo hoy. La independencia política y las reformas sociales son gobernadas por el imperativo categórico de la bolsas de valores y la manipulación de las monedas.

El poner fin a la esclavitud de las masas Musulmanas no requiere de un jihad en el sentido tradicional sino de un esfuerzo para obedecer a Allah, restaurar Zakat, el pilar caído de Islam – una recaudación fiscal forzosa no un obsequio de caridad – y abolir la usura. Aquí reside el logro del autor al indicar el método necesario para tal programa.

El tema central de este importante trabajo ha entrado ya en el discurso político de los Musulmanes. Este texto y los recientemente acuñados Dinares de oro y Dirhams de plata fueron presentados por su autor a Dr. Erbakan, el Líder del Partido de Refah, el Partido Islámico Nacional de Turquia. Dr. Erbakan, entonces, declaró que de ser elegido el Dinar de oro se convertiría en la moneda nacional de Turquía. Esto fue impactante. Mucho más que cualquier fantasma terrorista, el instrumento usual de los medios para enajenar el público, la posibilidad de monedas de oro que reemplazan el papel moneda desastrosamente inflado, creó pánico. Si se necesitaba alguna prueba de que el asunto central había sido finalmente identificado, el temor de los partidos políticos seculares turcos ante este anuncio, la proporcionó.

En una Conferencia Islámica organizada por a Ciudad de Estambul y su Alcalde, Recep Tayyib Erdogan, Dr. Erbakan me llamó a la plataforma para que levantara los Dinares para mostrarlos a los ciudadanos de Estambul. La amplia sala explotó en un aplauso atronador y en gritos de Allahu Akbar. Fué un momento histórico que llevará inevitablemente a la implementación del programa propuesto en este libro.

Propiamente hablando, este libro marca el fin del Islam político fundamentalista y abre el camino a ese Islam cuyo origen puro es Medina al Munawara y que no ha cambiado desde la creación de esa ciudad, el lugar del Din, por nuestro Profeta, que Allah lo bendiga y le de paz. Este sendero volverá a llevar a la Ummah a su forma y su gobierno unificados. Leyendo este libro, uno oye el sonido de las puertas de Medina que se abren.

Shaykh Abdalqadir As Sufi.

Sahl Ibn Abdellah at-Tustari, que pasó a la otra vida en el año de 173 de la Hégira, era uno de los salaf, citados ampliamente por los ´ulama de todas las escuelas. El guardó compañía con Dhu´n Nun el Egipcio que había tomado el Muwatta directamente de Imam Malik. Al Qurtubi, en su famoso tafsir, lo cita en su comentario del ayat, «…..obedeced a Allah y obedeced al mensajero y a aquellos con autoridad entre vosotros……», como ordenando: «Obedeced al Sultán respecto de siete cosas: la acuñación de Dinares y Dirhams; la fijación de pesas y medidas; los dictámenes legales; el Hayy; el Yumu’ah, los dos ‘Id y el Yihad». Imam At Tustari.

Etiquetas: DinarDirhamShaykh Umar VadilloUmar Ibrahim Vadillo
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..