• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 24 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Otro joven español completa la memorización del Corán

Por Hamza Castiñeira
01/07/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 21
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Alabanzas a Allah por cuyo inmenso favor se alcanzan los grandes logros, y Su gracia y paz sean sobre el Profeta Muhammad, quien transmitió el mensaje, enseñó el Corán, mandó enseñarlo y exaltó a quien lo aprende. Tal es el caso del estudiante español Abdulqadir Harkassi, que finalizó su memorización completa el pasado mes de mayo. En su honor se celebró una fiesta el día 23 del mismo mes en Fez, la ciudad en la que ha culminado su memorización y en la que sigue estudiando con un grupo de españoles, incluido quien esto escribe. A la celebración acudieron miembros cercanos de su familia, algunas personalidades locales y numerosos invitados llegados de diferentes puntos de Marruecos, al igual que de Alemania, Sudáfrica, Inglaterra y España. Cabe destacar la presencia de un importante grupo proveniente de Granada que, en su camino al sur del Magreb, incluyó Fez en su ruta para asistir a esta celebrada ocasión.

En ese día luminoso, el festejo fue grande, el júbilo mayor y la alegría desbordante. La ceremonia comenzó tras la azalá del asr. Como acto primero, el festejado fue paseado por las calles de la ciudad sobre un caballo blanco ricamente enjaezado, seguido por la cohorte de todos los estudiantes de la madraza y demás invitados, siempre acompañado de cánticos. De esta forma se ensalza al homenajeado y se da a conocer la noticia a las gentes del barrio y de la ciudad, de manera que el regocijo sea general. Seguidamente el protagonista sacrificó un cordero. Tras la azalá del magrib, la fiesta se reanudó con recitaciones de Corán y más qasáid. Hubo asimismo varios breves discursos en los que se habló del enorme mérito de memorizar el Corán, del ímprobo esfuerzo que conlleva y del alto rango que Allah otorga a quien lo hace, elogiando así a Abdulqadir y a sus compañeros. Entre los oradores se encontraban el Director Regional del Ministerio de los Awqaf y conocidos maestros y ulemas de diferentes ciudades de Marruecos, así como el director de la Madrasa Hafsa −en la que estudiamos− y Shaij Muhammed Kassbi, imam de la Mezquita Mayor de Granada. En las palabras de estos últimos, se hizo patente la cooperación y la buena relación existentes entre los dos centros islámicos y el orgullo que sienten en la madraza por todo el grupo de estudiantes españoles. El Imam de Granada también dio importancia al hecho de que la comunidad a la que estos pertenecen proviene del esfuerzo de Shaij Abdulqader As-Sufi, quien abrazó el Islam en la misma ciudad de Fez de manos del Imam de la Qarawiyyín, Sidi Abdul Karim Daudi, en los años sesenta, y luego plantó la semilla en Europa. Ahora los frutos se manifiestan de nuevo en Fez. Al final de la velada el graduado recitó a su maestro el último fragmento de Corán memorizado; luego el instructor le entregó su tabla decorada, a modo de credencial, como distintivo de que le ha transmitido el Corán.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Abdulqadir Harkassi forma parte del grupo de diez estudiantes de Corán, casi todos de nacionalidad española, que estamos instalados en la ciudad marroquí de Fez. La actividad del grupo se inició en el curso 2009-2010 gracias a la oportunidad que nos brindaron conjuntamente la Comunidad Islámica en España y el Ministerio de Asuntos Islámicos de Marruecos. El presidente de la Comunidad, Hayy Malik Abdurrahman Ruiz, y el director de la Mezquita Mayor de Granada habían solicitado la formación de un grupo de jóvenes musulmanes españoles al ministro marroquí durante las Durus Hasanía que se celebran cada año en Ramadán y en las que estuvieron invitados. El ministerio ofreció su apoyo y colaboración para que, con su respaldo oficial, un grupo de jóvenes musulmanes españoles se estableciesen en la escuela de enseñanza tradicional magrebí que prefirieran para memorizar el noble Corán. Este ofrecimiento fue aceptado y al poco tiempo se consolidó un grupo de una decena de talaba. Desde entonces el número se ha mantenido constante, aunque los miembros del grupo han se han ido paulatinamente renovando casi en su integridad. Nuestra rutina diaria se basa en el estudio intensivo del Corán en una madraza moderna que aplica el método antiguo de la memorización con tabla, que consiste en: dictado, escritura, memorización y recitación, siempre bajo la supervisión e instrucción de un excelente hafiz. También estamos inscritos en la Universidad de la Qarawiyyín.

Hayy Malik Abdurrahman Ruiz se ha involucrado desde el comienzo a favor del grupo, haciendo un prolijo seguimiento de su avance, mostrando siempre su apoyo y poniendo a su cargo a Bashir Castiñeira (antiguo imam de la Jumuah Mosque de Ciudad del Cabo), quien a lo largo de estos tres años ha mostrado un compromiso muy serio y una entrega incondicional que le han hecho merecedor de nuestro respeto y apoyo. Se ha esmerado por complementar el programa diario de estudio intenso del Corán con clases de árabe y de taywid y con actividades adicionales, como excursiones, viajes por Marruecos y actividades deportivas. También son importantes las lecciones semanales recibidas en la antigua y célebre Mezquita Qarawiyyín (mezquita además de universidad). Estas sesiones tienen como materia principal el estudio de la lengua árabe, a la cual se añaden temas de otras ciencias islámicas, como la sira, el hadiz y el fiqh, y son impartidas por profesores de la Universidad.

Desde un punto de vista histórico, la transmisión de conocimiento de los ulamá de la que es la universidad más antigua del mundo, fundada en el año 859, y considerada como la cuna del conocimiento del Magreb, a estos españoles musulmanes, es muy relevante. Significa volver a tomar las ciencias que heredaron los norteafricanos de hombres como el Imam ad-Dani, Al Xatibi, Ibn Málik o al-Qurtubi. Significa revivir esa relación existente antaño entre los hombres de conocimiento del Norte de África y de Al-Ándalus, ese flujo de saber a través del Estrecho que tan provechoso resultó para ambas naciones y que resultó en la aparición de sabios de gran calibre. Retomamos asimismo la costumbre tan loable de buscar el saber en tierras lejanas, allá donde se encuentre.

La meta alcanzada por Abdulqadir (a la cual pronto llegaremos algunos de sus compañeros, si Allah quiere) debe considerarse como uno de los primeros frutos que ha dado esta generación de musulmanes nacidos en España en beneficio de la Ummah, y también como la aparición de una nueva generación de fuqahá y ulamá hispanos que, con el permiso de Allah, propiciarán el resurgir de la sociedad noble y arraigada en el conocimiento de la que la Península Ibérica fue testigo.

Pedimos a Allah que conceda éxito a todo aquel que tome la senda del conocimiento útil. Amin.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..