• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
miércoles, 31 mayo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Musulmanes en la política europea

Por Redacción
01/09/2016
En AÑO 2016, IH Impreso, Número 44
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, primer regidor musulmán de una capital nacional occidental, cumplió el martes pasado, 16 de agosto, sus primeros cien días en el cargo. Contrariamente a otros muchos cargos electos de origen musulmán, el señor Khan, de 45 años e hijo de un conductor de autobuses pakistaní, no ha sido miedoso a la hora de hablar públicamente de su fe. La víspera de Ramadán escribió en un artículo de opinión en el periódico The Guardian: “Un aspecto de mi trabajo es mostrar que es posible que alguien con valores liberales occidentales puede ser también un musulmán perfectamente normal. Mi elección, el 5 de mayo, puso de manifiesto que Londres cree que uno puede ser ambas cosas al mismo tiempo.”

Ahmed Aboutaleb, alcalde de Rotterdam (Países Bajos). AFP PHOTO / ROBERT VOS

Si bien el señor Khan puede que sea el primer alcalde musulmán elegido directamente en una capital de un país occidental, no es el primer alcalde musulmán de una de las grandes ciudades occidentales. Ese honor le corresponde al alcalde de Rotterdam, nacido en Marruecos, Ahmed Aboutaleb. El señor Aboutaleb fue nombrado por primera vez en 2008 y desde entonces se ha convertido en uno de los políticos que genera más simpatía en los Países Bajos, un país notorio por el auge de sus sentimientos antimusulmanes. En aquel momento, Geert Wilders, líder del Partido Holandés por la Libertad, dijo de su nombramiento que era tan ridículo como “nombrar a un holandés para alcalde de la ciudad de Meca”. Siendo el primer alcalde de origen emigrante a la cabeza de una ciudad holandesa de importancia como es Rotterdam, el alcalde ha hecho uso de su posición para promover la tolerancia así como para encauzar un debate más matizado en torno al extremismo. A raíz de los ataques al Charlie Hebdo en París dijo: “Debe haber sitio para el Islam en nuestra sociedad libre. Con nuestros corazones y con nuestras mentes hemos de invitar a esta gente a participar en nuestra sociedad. No puede ser una confrontación ‘nosotros contra ellos’. Mi ciudad está dispuesta a enseñarle esto al mundo”.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Además de su participación en los Gobiernos locales, hay musulmanes por toda Europa que están desempeñado papeles importantes en los parlamentos nacionales. En 2010, la Baronesa Sayida Warsi, hija de emigrantes procedentes de Pakistán, se convirtió en el primer miembro musulmán de un gabinete del Gobierno británico cuando el primer ministro David Cameron la nombró Ministro sin cartera. Las imágenes de la ministra vestida con su shalwar, túnica tradicional, posando en los escalones del 10 de Downing Street se han convertido en fotos icónicas. La Baronesa Warsi también fue elegida presidenta del Partido Conservador, primera persona musulmana a la cabeza de uno de los partidos principales en Gran Bretaña. En 2014 causó controversia con su dimisión del Gobierno debido a su política “moralmente indefendible” con respecto a Gaza. Después de su dimisión, la Baronesa Warsi ha alentado a los musulmanes a desarrollar un Islam esencialmente británico: “Puesto que el Islam toma sus referencias culturales del territorio donde se encuentra, el Islam británico debe adoptar los puntos culturales de referencia del terreno en el que crece”.

La Baronesa Warsi es tan sólo una entre varias personalidades políticas que están llamando a un Islam europeo. Cem Özdemir, miembro del Bundestag germano y copresidente del Partido Verde, que se define como un “musulmán laico”, también ha argumentado que “no necesitamos un Islam turco o árabe, sino un Islam europeo”. En toda la extensión del continente hay musulmanes que están asumiendo posiciones de influencia y están cambiando en un sentido positivo, tanto directamente –a través de sus políticas y de sus campañas– como indirectamente –en virtud de su mera identidad musulmana–, la percepción que otros europeos tienen del Islam y de los musulmanes.  Como el alcalde londinense, Sadiq Khan, expresó sucintamente: “Los musulmanes que estamos en el punto de mira del público jugamos un papel: el de tranquilizar a la gente de que nosotros somos gente normal; no porque seamos más responsables, sino porque somos más efectivos”.

Etiquetas: EuropaLondrespolíticarotterdam
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..