• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Más que una madraza, un hogar

Por Surur Sabaté
30/06/2015
En Artículos, Educación, Relatos
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

El instante peligroso

01/08/2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

06/05/2022
Cargar más

Más que una madraza, un hogar

La inspiración es algo con lo que todos los seres humanos hemos sido dotados. Puede ser una sensación efímera de lucidez o eterna. Dentro de este fenómeno encontramos momentos en blanco, situaciones de frustración o, a veces, periodos de puro fracaso de la imaginación; pero eso no significa que no siga ahí.

La madraza es exactamente lo mismo, es un lugar donde estás en conexión constante con tu musa. Pero la única diferencia es que aquí aprendes a mantenerla tenaz en tu recuerdo; cada día que pasa te vas a dormir con una nueva lección, un nuevo argumento de sabiduría o una cosa más por lo que agradecer.

Muchas de nosotras, los primeros días, no sabemos dónde estamos ni cuál es nuestra misión en esta ciudad perdida en el norte de Marruecos, Larache, entre un palacio de música y una mezquita. Pero poco a poco, sin la mínima consciencia de cómo ha pasado, empiezas a amar este lugar, que se convierte velozmente en tu hogar.

La Madrassa Sharif Al Wazzani es una escuela coránica para chicas, fundada en 2005. Tiene dos cuatrimestres: el primero, de septiembre a febrero, en Larache, Reino de Marruecos; y otro, de marzo a mayo, en Norwich, Reino Unido.

El estudio del Corán es uno de los muchos milagros que tiene este lugar. Los primeros cuarenta días son los más duros, en los que, de cada una de nosotras, nacen complejos sentimientos que nos confunden. Y no es más que nuestro ego presentándose en sus múltiples caras. Pero eso no hace más que remarcar la sabiduría del noble Corán: “Y os pondremos a prueba hasta saber quiénes de vosotros son los que luchan y son los pacientes y para probar vuestros actos” (Sura de Muhammad, 32).

Estudiar el Noble Libro crea unas fuertes alianzas entre las estudiantes, una alegría del mismo género, una superación constante y un amor en una misma dirección: Al-lah. Como nos dice Hayya Fátimah, directora y fundadora de la escuela: “Hacerlo todo lo mejor que podáis, dar de vosotras el 150%, porque eso es ser un buen musulmán”.

El aprendizaje en esta vida es infinito, pero gran parte de la base de la mujer en el Islam la aprendes en la convivencia con otras chicas, rezando junto a ellas en la oración de la mañana, recitando tablas repletas de palabras que se dirigen directamente al corazón y con nuestras ganas de aprender, que lentamente se va transmitiendo de unas a otras.

He aprendido a escalar mi montaña de temores, creciendo o simplemente aprendiendo a cómo crecer. He valorado, de una vez por todas, el regalo tan grande que es ser musulmán. Ahora, por fin, sé que ser agradecido es sinónimo de ser feliz.

Resulta maravilloso escuchar por las calles de piedras turquesa las mágicas palabras que son “Insh Al-lah», »Alhamdulil-lah; el saludo de paz entre miles de musulmanes desconocidos; la bondad de las gentes, que lo poco que tienen lo convierten en mucho para dar; el maravilloso adhán que se escucha cinco veces al día seguido del curioso sonido que tienen las pisadas de la gente que se dirigen a la mezquita. Todo eso no es más que facilidad. Estar en Marruecos es como estar inducido en un sueño que persiste durante seis intensos meses.

La segunda parte del curso, nos trasladamos a Inglaterra, donde pasamos la mayor parte del día junto a una hermosa comunidad y continuamos con nuestro aprendizaje en una elegante mezquita. Son fases en las que la dificultad va aumentando, pero el examen final es cuando llegas a tu casa y tienes que aplicar en tu rutina diaria todo lo asimilado los últimos meses.

Nos preparamos para salir al mundo, no para hablar sobre lo que hacemos o lo que somos; para demostrarlo con nuestros actos, para ser un ejemplo, para demostrar que ser musulmán es equivalente a prudencia, paz, respeto, agradecimiento y responsabilidad. En la Madrassa Sharif al Wazzani hay chicas de todas las partes imaginables del mundo, de lugares que pensabas que ni existían, todas ellas con sus innumerables talentos.

La dificultad de los viajes es recompensada con creces cuando llegas a tu destino, ya que Al-lah nos ha puesto la Tierra extendida para que en ella recorramos amplios caminos. Sólo tenemos que empezar dando un paso, y el mío ha sido posible gracias a esta experiencia que guardo dentro de mi corazón.

Etiquetas: chicasCoraneducaciónMadrasaa Sharif Al WazzanimarruecosReino Unido
Compartir76TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..