• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
domingo, 4 junio , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Marruecos apuesta por formar a imanes moderados

Por Redacción
16/09/2015
En Actualidad, Noticias
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

Europa se seca, el mundo se seca

21/04/2023
Cargar más

Marruecos apuesta por formar a imanes moderados

El reino alauita hizo un profundo análisis sobre dónde y cómo se radicalizan sus jóvenes. Las mezquitas ocupaban el primer puesto en ese lugar. Así que se pusieron manos a la obra. Además de incrementar la presencia policial en las calles y de aumentar la vigilancia de los servicios de inteligencia en las redes sociales, el Estado del norte de África, con el amparo y la financiación del rey Mohamed VI, empezó a formar imanes para que el discurso moderado, de inspiración sufí, imperara en las mezquitas.

En pocos meses, el éxito de esta iniciativa ha sido rotundo, al menos en cuanto a cifras se refiere. El primer instituto se abrió hace una década y ronda los 800 estudiantes. Sin embargo, las peticiones crecen cada día, sobre todo de países de África y Europa. Todos piden formación adaptada para sus lugares de origen, pero respetando los principios del islam moderado. El Ministerio de Asuntos Religiosos marroquí ha recibido solicitudes de Costa de Marfil, Francia, Guinea, Mali y Túnez.

La nueva Fundación de Ulemas Africanos

Tanto es así, que este mes de julio ha visto la luz la Fundación de Ulemas Africanos, proyecto personal del rey marroquí. Este instituto tendrá como objetivo, según ha informado la agencia oficial de noticias MAP, “animar la investigación científica sobre la religión y cultura islámica,  integrar los valores del islám moderado en toda reforma o iniciativa de desarrollo en el continente africano, y coordinar y unificar los esfuerzos de los ulemas africanos en la difusión del islám moderado, así como continuar las labores de formación que ya se venían realizando hasta la fecha”.

La efectividad, tal y como reconoce Pedro Baños, antiguo jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, es algo que sólo se verá con el tiempo. “Es muy difícil ver resultados a corto plazo, porque el proyecto no se reduce a la formación. También deben integrarse en las comunidades a las que vayan destinados. Este tipo de iniciativas tienen que mirar al largo plazo. Creo absolutamente que esto puede solucionar muchos problemas relacionados con el extremismo religioso”, explica.

“Creo que Marruecos está procediendo de la manera correcta. No hay que olvidar que Marruecos sufre el fundamentalismo islámico y que, además, es un exportador de personas a Europa. Todo lo que sucede en Marruecos afecta la seguridad de Europa y, especialmente, a la de los países de Mediterráneo. Si son capaces de formar a una generación de imanes que promuevan una visión positiva del Islam, Europa estará más segura. No se debe luchar en contra de la religión, sino de las visiones extremistas y violentas de la misma. Yo no creo en la integración y, mucho menos, en la asimilación. Creo que la coexistencia pacífica y eso es de lo que tratan este tipo de iniciativas. Esa diplomacia espiritual, como muchos se refieren a estos proyectos, debe aspirar a eso: a coexistir pacíficamente y a evitar la violencia. Creo que si insistimos en medidas así, estaremos más cerca de conseguirlo”, concluye Pedro Baños.


Fuente: lainformacion.com

Etiquetas: EuropaFundación de Ulemas AfricanosImanesislammarruecos
Compartir19TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..