• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
lunes, 27 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Los regalos de Ramadán

“Y los beneficios de Tu Señor, publícalos”

Por Ya`qub Gonzalez
01/09/2012
En Año 2012, IH Impreso, Número 22
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ramadán es un mes tan inspirador que no me sorprendería que en la presente edición se publique más de un artículo bajo el mismo tema. En cambio, no deja de sorprenderme el gran contraste existente entre la percepción del ayuno por parte de los musulmanes y por parte de quienes tienen alguna noticia indirecta de él, pues cuando los no musulmanes oyen de éste, suelen representárselo como un suplicio o una suerte de penitencia llevadera tan sólo por la ‘fe‘ (damos testimonio de que tampoco saben de qué pueda tratarse ésta, en su sentido de certeza –imán– para nosotros, salvo contadísimas excepciones). Incluso la gente más culta y abierta a otras prácticas −que en todo caso entienden como asuntos culturales o de preferencias personales−, suele ver el ayuno como un esfuerzo en pos de purificar el organismo y obtener beneficios para la salud, y aunque eso también forma parte del ayuno, lo más apreciable de éste son los cambios de estado, los cambios de conciencia que sutil e inevitablemente produce, la posibilidad de encontrarse con las cosas de cada día, las situaciones y las personas, desde un ángulo perceptivo de suyo distinto. Por esto los musulmanes esperamos este mes bendito con alegría, expectación e incluso con ansias, bajo el conocimiento de los regalos que con él llegan, pues si bien es cierto que el ayuno en los primeros años de Islam plantea un cierto grado de dificultad y esfuerzo −compensados por la frescura, la fuerza y el entusiasmo propio de ellos−, al correr los años en el Din, nuestro saboreo se va incrementando con la apertura del corazón a los significados que se van abriendo en él. Por ello, si el Din del Islam se trata de un conjunto de prácticas de purificación y recuerdo y de un encuentro con la existencia y la Divinidad, bajo la comprensión de su unidad, el mes de Ramadán, después del salat y –necesariamente− junto a él, es la ocasión para este encuentro, y una misericordia que incluye a quienes nos cuesta ayunar de modo voluntario durante el resto del año. De esta manera, los musulmanes nos encontramos llevando a cabo uno de los pilares de nuestra práctica de adoración de manera conjunta, y experimentando un mundo de percepciones cuyo paralelo podría hacerse con el sumergirse individual y colectivamente en una atmósfera distinta durante treinta días, en los que se experimenta la situación vital de un modo diferente, cual si fuésemos emisiones de luz de unas bombillas a las que se les baja el voltaje, con la diferencia de que es la situación de emisión-recepción la que se ve modificada, situación en la que se produce un estado en el que estando en la existencia es como si la percibiéramos parcialmente ‘desdoblados’, es decir, por un lado como nunca intensamente volcados en las situaciones, y por otro, como en un estado de desprendimiento y contemplación de todo aquello que vivimos. Es aquí donde cabe un sinfín de descubrimientos, desvelamientos y percepciones del Real en la realidad y los regalos que todo ello conlleva, en cuanto a palpar con mayor nitidez y de un modo más directo el valor y el significado de las cosas y la existencia, de la vida con la muerte, de la temporalidad, de lo único que es cada instante, de la univocidad de este viaje en el que estamos, y de lo cierto de su destino y el encuentro con nuestro Señor, y de que el conocimiento no es una propiedad sino una experiencia otorgada por el Dador de favores, y que encima de todo conocedor está un Conocedor Inmenso, y es Él Quien Sabe más.


Frase destacada: El deleite del ayuno es palpar la cercanía del Cercano

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..