• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

Las enfermedades del ego

Por Abdul haqq Salaberria
05/02/2015
En Conocimiento, Islam
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
miniatura_persa
miniatura persa

Al Sulami fue un sabio sufi iraní del siglo X que entre otros tratados escribió uno titulado “Las enfermedades del ego y sus remedios”. No es necesario ser un iniciado en la espiritualidad sufí para comprender los postulados de esta obra. Sus enunciados participan de un código destinado a los muridín (discípulos) y están concebidos para el trabajo de los estados pasajeros (al-ahwal) y estados permanentes o estaciones (al-maqamat). Sin embargo, esta obra puede servir al lego como una guía universal e intemporal de los principales vicios de carácter del ser humano. Desde el punto de vista de la psicología moderna muchas de sus propuestas pueden parecer un disparate. Pero sólo si se tiene en cuenta una concepción egocéntrica de la realidad, no una cosmovisión teocéntrica como la de Al Sulami.

Abu Huraya relata que el Profeta (SWS) dijo: “La prueba, la pasión y el deseo están amasados en la arcilla de Adán”. Este es el material moldeable del carácter humano que puede llevarle a una esclavitud por el mundo o a una liberación a través de la iluminación interna. Con estas reflexiones, a modo de prefacio, el autor advierte sobre la naturaleza de los asuntos que van a ser tratados en su estudio. Sería inabarcable tratar de resumir aquí algunas de las enfermedades descritas. Sin embargo, por su actualidad, me han interesado algunas que parecen haber sido descritas como si Al Sulami hubiera regresado del otro mundo y hubiera echado un vistazo al nuestro:

Artículos relacionados

20 hadiz

“Si no tienes vergüenza, haz lo que quieras”

25/12/2015
19 hadiz

Los cuarenta hadices, 19 hadiz – «Te voy a enseñar unas palabras…»

09/12/2015
Cargar más

…“Una de las verdades del ego es no aceptar nunca la verdad, pues la sumisión es contraria a la naturaleza del ego. Esto resulta principalmente de su debilidad para resistirse a las pasiones y los deseos”…

…“Una de las enfermedades del ego consiste en ocuparse de los vicios de los demás y cerrar los ojos ante los propios”…

…“Una de las enfermedades del ego es la estima que se tiene a sí mismo, y que sienta lástima por la situación en la que se encuentra”…

Sobre la hipocresía, tan presente en nuestros días, Al Sulami dice:

“Una de las enfermedades del ego es dedicarse a embellecer las apariencias; simular humildad sin practicarla verdaderamente, fingir adorar sin estar presente en la adoración. El remedio correspondiente es que el discípulo se dedique a preservar sus secretos íntimos para que sean las luces de su fuero interno las que embellezcan sus acciones exteriores. Entonces estará embellecido sin adorno, será respetable sin admirador, será fuerte sin apoyos. Por eso dijo el Enviado de Allah – que Allah le prodigue bendiciones y paz -: ‘Al que corrige su vida interior, Allah le corregirá su vida exterior'».

Para la vanidad, Al Sulami dedica esta perla:

“Una de las enfermedades del ego es buscar ser el que más sabe, enorgullecerse del propio saber y dárselas -ante los otros – de saber más».

El remedio correspondiente es ver la Generosidad de Allah para con el discípulo porque ha hecho de él un receptáculo de Sus disposiciones; y también practicar constantemente la humildad, la contrición, la compasión por las criaturas y prodigarles buenos consejos.

Nos cuentan que el Profeta – que Allah le conceda bendiciones y paz – dijo: «El que busca la ciencia para lucirla ante los sabios o para discutir con los necios o para atraer la atención, que se vaya buscando un lugar en el infierno».

Y así hablaban los antiguos: «El que aumente en conocimiento, que aumente en temor».

Dice Allah: «En verdad, entre los siervos de Allah, los que temen son los sabios» (Corán 35:28).

Uno le pregunto a Sha’bi: «¿Quién es el sabio?». Y éste respondió: «El sabio es el que teme a Allah el Altísimo».

Para concluir esta breve selección incluiré una reflexión de Al Sulami sobre otro de nuestros vicios más desbocados en la actualidad, sobre todo en el mundillo de las redes sociales, medios de comunicación y reuniones presenciales formales e informales.

“Una de las enfermedades del ego es la profusión de palabras. Esta tiene dos orígenes: uno es el deseo de supremacía que lleva al discípulo a querer hacer ostentación de su conocimiento y de su elocuencia; el otro es la ignorancia de lo que hay que decir.

El remedio correspondiente es que el discípulo tome conciencia de que es responsable de lo que dice, y lo que él dice es inscrito en una cuenta, y que deberá responder por ello; porque dice Allah el Altísimo: “En verdad unos [ángeles] custodios cuidan de vosotros; son nobles escribas” (Corán 82:10). Y dice también: “El hombre no profiere ninguna palabra sin que haya junto a él un ángel observador preparado (Corán 50:18).” Como dijo el Profeta: ”Toda palabra del hombre queda inscrita contra él y le es desfavorable excepto si es para exhortar al bien o para impedir el mal”.

Fuente: http://latribunadelpaisvasco.com/not/2454/las-enfermedades-del-ego/

Etiquetas: caracteregoenfermedades
Compartir30TweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..