• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
viernes, 31 marzo , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La divergencia de opinión

Por Omar Hamzeh
01/03/2015
En AÑO 2015, IH Impreso, Número 37
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Según Abu Hurairah, que Al-lah esté complacido con él, el Mensajero de Al-lah, al que Al-lah le dé Su gracia y paz, dijo: “El Islam empezó siendo considerado como algo extraño y volverá a ser algo extraño (en el entendimiento que creyentes y no creyentes tienen de él). Anunciad pues buenas noticias a los (que son considerados) extraños (por creyentes y no creyentes), es decir, los que restablecen lo que la gente (creyentes en su mayoría) corrompió”.

De entre las, por desgracia, numerosas  muestras  de desapego al Islam Tradicional de las Primeras Generaciones  y entendimiento “extraño”  de esta maravillosa herencia profética,  se encuentra el empeño obstinado de ciertos grupos minoritarios de monopolizar y tratar de imponer de manera hegemónica su entendimiento de esta “tradición” en toda su complejidad.

Artículos relacionados

Editorial n.º 44

02/11/2016

La fuerza de los musulmanes en Cataluña

02/09/2016
Cargar más

Sumidos en el más profundo error y al más típico estilo de la policía secreta norcoreana, patrullan las mezquitas, las asociaciones y las redes sociales tratando de dar caza a una de las más bellas piedras fundacionales del Din de Al-lah: la variedad.

Dijo el Imam de Medina: “Man tasawwafa wa lam yatafaqqa fa qad tazandaqa
wa man tafaqqaha wa lam yatasawwaf fa qad tafassaqa
wa man jama`a bayn al-ithnayn fa qad tahaqqaqa”.
‘Aquel que practica Tasawwuf sin aprender la Ley Sagrada  corrompe su creencia, mientras que aquel que aprende Ley Sagrada pero no práctica Tasawwuf se corrompe a sí mismo. Aquel que combina ambos se muestra como verdadero”. Ali al-Qari, Sharh Ayn al-Ilm wa-Zayn al-Hilm (Cairo: Maktabat al-Thaqafa al-Diniyya, 1989) 1:33; Ahmad Zarruq, Qawa`id al-Tasawwuf (Cairo, 1310).

Dicen los Sabios en relación al desarrollo espiritual: “Toma agua del Océano de las Realidades/Significados Espirituales (Haqiqa) y planta un árbol sobre el firme suelo de la Ley Sagrada”. Otro modo es simple error.

En este contexto es vital memorizar un principio jurisprudencial básico: “La divergencia de opinión en las ramas de la Jurisprudencia es una Misericordia para los hombres”.

Ash-shatibi en Kitabul Itisam dijo: “Una gran parte de los Salaf consideró que las divergencias en las ramas (de la Jurisprudencia) eran uno de los signos de la Misericordia de Al-lah”.

Hafid Al Iraqi, maestro de Ibnu Hajar Al Asqalani, dijo: “Es una palabra de Al Qasim Ibnu Muhammad (nieto de Abu Bakr) que dijo: “La divergencia en el seno de la comunidad es una misericordia para los hombres”.

Al Laiz Ibnu Sad dijo: “[…] La gente del conocimiento es gente de flexibilidad (tawsi`ah). Los que emiten avisos jurídicos no paran de divergir, pues tal persona autorizará una cosa mientras que otra la prohibirá, sin que una ataque a la otra cuando conoce su posición”.

Ibn Taymiyyah, en el Resumido de las Fatawil Misriyyah, dijo: “El Consenso de los Imames es una prueba indubitable y su divergencia es una gran misericordia. El que no sigue ninguno de los cuatro Imames está completamente equivocado, porque, con respecto a la Shariah entera, la verdad no se encuentra fuera de las cuatro (escuelas)”. Mukhtasarul Fatawil Misriyyah, El Cairo (1980), páginas 35 y 54.

Imam Abu Hanifah dijo en una versión más corta del Fiqhul Akbar: “La divergencia en el seno de la comunidad es un signo de la Misericordia divina”.

Hafid Al Bayhaqi y Badrud Din Az Zarkashi también dijeron: “Qutada dijo: ‘Umar Ibnu Abdil-Aziz solía decir: Odiaría que los Compañeros no divergiesen entre ellos, porque si no divergiesen, no hubiera habido ninguna libertad (para nosotros)’”.

El Profeta, al que Al-lah le dé Su gracia y paz, dio instrucciones a un grupo de los Compañeros  el día de la Batalla de los Clanes diciendo: “Que nadie rece asr (otra narración duhur) antes de alcanzar Banu Qurayza”.

De camino, uno o más de ellos remarcaron que el asr había entrado. Algunos dijeron: “No debemos rezar hasta que lleguemos”. Otros dijeron: “Todo lo contrario, debemos rezar, porque no era eso lo que se pretendía decir (no era ese el significado)”. Más tarde, este incidente fue narrado al Profeta y él no corrigió a ninguno de los dos grupos (ya que ambos entendimientos son aceptables).

Ibn Hayar, comentando este hadiz, dice: “Este hadiz es evidencia  de que cada uno de dos sabios con capacidad para inferir avisos jurídicos de las fuentes y que difieren en un asunto de jurisprudencia (furu) están en lo correcto” (Wa fihi anna kulla mujtalifayni fi al-furu minal-mujtahidina musib). Ibn Hajar, Fath al-Bari (Kitab al-Maghazi, ch. 31, 1989 ed. 7: 520.

En base a este principio se deriva la jurídica que dice: “La inkara fi mashail al jilaf”, ‘No existe condena/reproche (mutuo) sobre veredictos legales divergentes (si estos proceden de sabios capacitados para ello).

Cuestionar o poner en duda este principio jurisprudencial, así como intentar alienar el modo en el que los creyentes desarrollan su práctica ritual diaria, es una flagrante violación  de las bases (usul) de esta religión; siendo por definición una innovación nociva; y dijo el Profeta en este sentido: “Toda innovación es desvío, y todo desvío lleva al Fuego”. Que Al-lah nos proteja de ello.

CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano
  • El conflicto de Ucrania y la pandemia de los banqueros
  • La broma, el covid y la Invasión de Rusia a Ucrania

Categorias

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022

El instante peligroso

agosto 1, 2022

Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

mayo 6, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..