• Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
sábado, 3 junio , 2023
  • Entrar
  • Registrarse
ISLAM HOY
Madrasa Editorial
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Política y Economía
    • Dinar y Dirham
      • S. Umar Vadillo
    • Economía alternativa
    • España
    • Mundo
  • Artículos
    • Entrevistas
    • Conocimiento
    • Educación
    • Historia
    • Shahadas
    • Salud
      • Dieto y Digito
  • Vídeos
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Documentales
    • Conferencias
    • Shahada files
    • Vídeos externos
  • Cultura
    • Libros
    • Pintura
    • Cine
    • Arte
  • Hispanismo
    • Marruecos
  • Islam
    • Cursos MI
    • Libros
    • Adab
    • Jurisprudencia
    • Hadiz
    • Glosario
  • Blogs
    • Omar Hamzeh
  • IH Impreso
    • Año 2010
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 4
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
    • Año 2011
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 16
      • Número 17
    • Año 2012
      • Número 18
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
    • Año 2013
      • Número 24
      • Número 25
      • Número 26
      • Número 27
      • Número 28
      • Número 29
    • AÑO 2014
      • Número 30
      • Número 31
      • Número 32
      • Número 33
      • Número 34
      • Número 35
    • AÑO 2015
      • Número 36
      • Número 37
      • Número 38
      • Número 39
    • AÑO 2016
      • Número 40
      • Número 41
      • Número 42
      • Número 43
      • Número 44
Sin resultados
Ver todos los resultados
ISLAM HOY

La creencia en Allah (parte 2 de 6)

Por Shayj Abdalhaqq Bewley
14/03/2014
En Artículos, Conocimiento, Islam
0 0
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

 creencia en Allah

Este es el segundo artículo de una serie de seis, para leer el primero haga clic aquí

Artículos relacionados

Adiós a las herramientas

24/04/2023

El instante peligroso

01/08/2022
Cargar más

Creencias relacionadas con Allah

El conocimiento de lo que se puede decir sobre la naturaleza de la Unidad Divina ha sido siempre un elemento esencial en la enseñanza islámica y, ya desde el principio, la comprensión de lo que puede o no decirse sobre Allah ha sido obligatorio para todo musulmán. Las fuentes coránicas eran la base de todas las formulaciones que exponían los eruditos de los primeros días del Islam. Un ejemplo de este caso podemos verlo en la Risala de Ibn Abi Zayd Al-Qayrawani:

Lo obligatorio es creer con el corazón y pronunciar con la lengua que Allah es el dios único y que no hay más dios que Él, que no tiene parecido ni igual, que no tiene hijo, ni padre, ni esposa, ni asociado alguno. No tiene ni comienzo ni final.

Los que intentan describirlo no pueden hacerlo y los pensadores no pueden abarcarlo con su pensamiento. Los que reflexionan lo hacen acerca de Sus signos, mas no entorno a la realidad de Su Esencia.

“Y no abarcan nada de su conocimiento que no sea lo que Él quiere” (Sura de la Vaca, 225).

“El escabel de Su trono abarca los cielos y la tierra y no Le causa fatiga mantenerlos. Y Él es el Elevado, el Inmenso” (Sura de la Vaca, 225).

Él es el Elevado, el Omnisciente, el Conocedor, el Planificador, el Poderoso, el Oyente, el Vidente, el Excelso, el Grande. Por Su esencia está sobre Su inmenso Trono y, por Su conocimiento, está en todas partes.

“Hemos creado al hombre y sabemos lo que su alma le susurra. Estamos más cerca de él que su vena yugular” (Sura de Qaf, 16).

“No cae una sola hoja sin que Él no lo sepa ni hay semilla en la profundidad de la tierra, ni nada húmedo o seco que no esté en un libro claro” (Sura de los Rabaños, 59).

Está sentado sobre Su trono y tiene el control absoluto de Su reino.

Posee, y siempre los ha poseído, los Nombres más hermoso y los Atributos más sublimes. Él es demasiado elevado como para que Sus Atributos hayan sido alguna vez creados o Sus Nombres inventados.

Habló a Musa (Moises) con Su Palabra, la cual es un atributo de Su esencia y no una de Sus criaturas. Se manifestó en el Monte, el cual se desmoronó totalmente ante Su Majestad.

Esta comprensión está por completo basada en la forma en que las primeras generaciones del Islam entendían los versículos del Corán que hablaban directamente de la Unidad Divina. No obstante, y al poco tiempo, varias facciones de racionalistas y literalistas comenzaron a distorsionar esta aceptación directa del texto revelado, razón que fuese necesario estructuralizar el entendimiento de los Atributos Divinos para defender la creencia ortodoxa. Uno de los grandes eruditos que asumieron la defensa del entendimiento coránico original fue el Imam Abu’l Hasan al-Ash’ari.

En el siguiente artículo veremos como el Imam Abu’l Hasan al-Ash’ari hizo esto, siempre basado estrictamente en el entendimiento coránico.

Fuente: Libro ‘Islam: creencias y prácticas básicas’.

Etiquetas: AllahAtributos de Allahcreencianombres de Allah
CompartirTweetEnviar
Por favor Registrarse Para unirse a la conversación

El tiempo

ISLAM HOY

ISLAM HOY es la plataforma de comunicación para los musulmanes de habla castellana; para fomentar la unión de los musulmanes, presentar el Islam y a los musulmanes de forma correcta y aportar e incrementar a la sociedad de forma activa y positiva.

Noticias Recientes

  • Adiós a las herramientas
  • Europa se seca, el mundo se seca
  • La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba
  • El instante peligroso
  • Los turcomanos: Origen y desarrollo hasta la formación del estado otomano

Categorias

Adiós a las herramientas

abril 24, 2023

Europa se seca, el mundo se seca

abril 21, 2023

La traición y rendición del pseudoliderazgo europeo se acaba

noviembre 11, 2022
  • Mezquita de Granada
  • Donaciones
  • Publicidad IH
  • Contacto
  • Redaccion

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Análisis
    • Opinión
  • Artículos
    • Historia
    • Conocimiento
  • Islam
  • Cultura
  • Vídeos
  • Entrar
  • Registrarse

© 2019 IslamHoy - by ITDecastro.

¡Bienvenido de nuevo!

Entrar con Facebook
Entrar con Google+
O

Entrar a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google+
O

Rellene el formulario para registrarse

Usted consiente, a través de este botón, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad..
Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar contraseña

Por favor, introduzca su usuario y correo para resetear su contraseña

Entrar
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información..